Democracy

REPERTORIO AMERICANO 339 Homenaje de despedida a Juan Marinello Envio del Servicio Español de Información. Valencia. 1C X1 37 El corazón de la América hispana. la visión de la España que muere y intelectualidad y pueblo. está con Es que triunfa, defendiendo sus libertades; paña. Los mejores entre los hispanoa y la certeza de que jamás invasores exmericanos, han querido venir a vivir el traños podrán sojuzgar a la raza ibera.
drama que habrá de resolver los destiComo muestra de las simpatías del nos de la Humanidad. Juan Mari Gobierno de la República, la Subsenello guía de generaciones en el Nuecretaria de Propaganda ofreció una revo Continente, tuvo que ser de los pricepción y un banquete en honor del gran meros en llegar a nosotros.
Como presidente de las delegaciones poeta americano. esos actos concurrieron personalidades importantes de la hispanoamericanas que asistieron al Con política y de la literatura.
greso Internacional de Escritores: coEn el primero de dichos actos, el fesmo representante de la intelectualidad cutejado, con acento de honda sinceridad, bana y como hombre, de entusiasmos pronunció las siguientes palabras: claros y de vida rectilinea, Juan Marinello ha traído al servicio de la causa Al salir de España, al agradecer con de la democracia española una volun el corazón el calor de cordialdiad que tad cálida y batalladora y una inteli me ha dado su pueblo, parece oportuno gencia universal.
meditar por un momento sobre mi exRico de experiencias, Marinello vuel periencia española.
ve hoy a Cuba, a continuar la lucha He vivido en España durante tres meque desde hace años tiene emprendida ses. En este tiempo, he tratado de tocar por un mundo mejor. Lleva consigo el fondo de su gran tragedia y de medir el tamaño de su empresa actual. Vuelvo a mi tierra hispánica, a Cuba, con una fe crecida por la experiencia. Ningún pueblo ha mostrado tan responsable coraje ni abnegación tan perfecta.
Al empuje maravilloso de los primeros días, ha seguido la capacitación necesaria para el triunfo definitivo. Para muchos, esto ha sido milagroso. Para mí. no. Jamás he compartido esas tesis pesimistas malintencionadas que ven en ciertos grupos humanos incapac. dades raigales, decadencias irremidibles.
España, cierto, ha sufrido durante siglos.
opresiones monstruosas que entrabaron violentamente su ritmo social. Quien vió a la superficie de las cosas, la tuvo por muerta, por acabada. Quien supo entender su vida soterrada, intima, recóndita verdadera advirtió una fuerza en reserva, rica de su misma negación. El pueblo español está usando esa fuerza. Es tanta, que puede aplastar los enemigos más poderosos de la tierra y organizar un mañana en que la fuerza sea su propia vida Pa ra entender toda la grandeza de la vida, de la fuerza española, ha de venirse a España. Para seguirla sirviendo con la entraña, con nuestra entraña española, que es ahora entraña universal, ha de salirse de ella. En Hispanoamérica cobra el hecho español trascendencia irrebasable. Ya se ha penetrado allá que aquí se está jugando el mañana de América.
En el momento de mi despedida, de de del mundo, yo quisiera que cubanas, argentinas, mexicanas, portorriqueñas, españoles de la otra orilla, oyeran mi voz, una voz pobre y sincera. Ella quiere decirles que este pueblo está a la altura de su misión y realizando su destino.
Seamos, ya que de él venimos, dignos de su sangre.
jar la tierra esperanza del mis gentes ciu España 1937 Palabras para Cuba Dichas la noche del 10 de setiembre por la Emisora del Ministerio de Estado español Por JUAN MARINELLO De Nuestra España. Paris, de octubre de 1937 Camaradas de Cuba: encandilada, como una caos en que se embisHace dos meses os hablé desde esta emiso ten, con ansia desapoderada de predominio, ra, desde este mismo Madrid, asombro del las más viejas y las más nuevas apetencias. No mundo. Mi estancia española toca a su fin. son pocos los que ante el espectáculo turbaEstas palabras tienen la emoción de la despe dor quedan sin opinión o sin fe. Son la gendida y la responsabilidad de la síntesis. lo te que carece de entendederas para la Historia.
largo de estos sesenta días me he esforzado Precisamente la importancia del caso español se por dar con el más válido sentido de la tra denuncia en esta revulsión vertical de todos los gedia de este gran pueblo. Dudo mucho de valores de España. Aquí se está tallando un haberlo logrado. Aunque asi hubiera sido que hombre nuevo, una humanidad mejor, porque daría la dificultad, la imposibilidad, de sor una hondísima crisis poderosa de virtud puriprender en unas palabras presurosas la huella ficadora, le da camino y vigor a la fe nueva.
central de un hecho de tanta cuantía. Por suer: España. recordemos la expresión martiense, este, lo español es ahora sustancia y esperanza ti sudando su calentura: España se está saluniversales: mis palabras no pueden ser otra vando en sí misma por la maravillosa calidad cosa que una comprobación de de sus masas populares.
Nunca como ahora tuvo tan rico sentido Quien llega a España este instante deuna expresión española que repetimos sin tocisorio sufre al pronto como un desasosiego. carle el fondo: sacar fuerzas de flaqueza. Nuncomo deslumbramient angustioso. Que ca me di cuenta e lo que significa como hace da uno enfrentado a una realidad demasiado tres días, al visitar el cuartel Pablo de la Tointensa, demasiado violenta, demasiado exi rriente donde se alojan los hombres de la Brigente. Se siente España como una totalidad gada Móvil de Choque que manda el Comandante cubano Policarpo Candón. Recorri los pabellones recién construídos, modernísimos, perfectos. Me sorprendió estamos en América tan hechos a la grosera petulancia militaristala cariñosa familiaridad entre jefes y soldados tanto como la firme disciplina. Fué una tarde de emociones intensas: la más honda me la dejó el paso por los salones en que el Ejército Popular cuida del cultivo de su mente.
Contemplé a mis anchas a aquellos muchachos gallegos, extremeños, asturianos, andaluces, curvados sobre los libros en abstracción ceñuda.
En muchos se advertía la marca de una vida miserable. Cuerpos desnutridos, débiles para siempre, cabezas que se aplastaban al peso de opresiones seculares. Toda oda una organización criminal había trabajado largo tiempo por apagar en aquellas cabezas la llama superadora. de su misma flaqueza, de su mismo dolor oscuro, estaban sacando aquellos muchachos fuerza y luz para llegar a ser otros, en realidad, para ser ellos mismos.
El esfuerzo había de estar al nivel de la obra enorme: Era preciso volcar toda la flaqueza en la fuerza. Aquellos jóvenes habían sentido en su carne y en su entendimiento la manquedad, la mutilación de sus potencias y con las que conservaban estaban queriendo activamente una ombres incompletos como ellos, una España sin humanidad rebajada por la mano inicua de señoritos y prestamistas. Pelear y aprender que sentis y sabéis.