Totalitarism

318 REPERTORIO AMERICANO Estos versos (En Rep. Amer. DOS PALABRAS SOBRE LAS SONRISAS porque tu alma y la tarde, pronuncian la canción del abrazo y el beso Los libros, con que suele expresarse la alegría del agua.
como las mujeres, se me quedan prendidos al alma. En los libros, los versos dicen la canción que relata la alegría del agua.
En las mujeres, los ojos son la sonrisa de los labios del alma.
Dos palabras sobre las sonrisas: los versos, que son las de los libros, y los ojos, que son las del alma.
FUGA De los libros, siempre las sonrisas, siempre los versos.
De las mujeres, a veces los cuerpos, a veces los lamentos, pero siempre los ojos, los ojos que son la sonrisa del alma.
Me cansa la mirada fija y la palabra siempre Quiero escuchar tu voz un instante, encontrarme contigo un día, solamente. Si un verso mío se refiere a tus labios, y otro verso mío se refiere a tu alma; si yo digo en un verso que se me va la vida a causa de tus ojos, y digo en otro verso que tú tienes la culpa del color de la tarde; es porque tus ojos y tus labios, vivan juntos. Cuando se llega a la separación o al divorcio, es porque, ya antes, el matrimonio estaba moralmente deshecho y la familia intimamente desintegrada.
Señala, en cambio, Mr. Lindeman, ciertos puntos fundamentales para la interior solidez de un hogar moderno. Citemos algunos. En primer término, una clara y neta división del trabajo entre los miembros de la comunidad familiar. Cosa no fácil en las grandes ciudades, cuando el padre, y a veces también la madre, tienen sus ocupaciones lejos de la casa.
Segundo punto: en una sólida familia moderna, lo mismo que en un sólido Estado de mocrático, el presupuesto de la colectividad, sus ingresos y sus gastos, deben tramitarse a plena luz con conocimiento de todos los miembros adultos. Ingresos secretos, gastos clandestinos, destruyen la confianza recíproca.
Otra cuestión, relacionada con ésta, es la de no confundir la unidad con la uniformidad.
En una familia conviven personas muy diversas, varones y mujeres, viejos y jóvenes. Todos han de sentirse concordes, pero todos libres. La unidad sostiene a la familia, la uniformidad la asfixia. Como hay dictadores en el Estado, hay también padres de familia que implantan en el hogar un régimen totalitario.
Ese hogar entonces es más débil por dentro cuanto más fuerte parece, visto desde fuera La unidad de la familia ha de ser conscientemente cultivada. No excluye las discusiones ni las críticas entre sus miembros. Un ambiente general de buen humor, propicio a la espontaneidad y a la confianza, contribuye a mantener la solidez del hogar.
Pero, por otra parte, la familia moderna, si ha de ser sólida, ha de estar preparada para la tragedia. De lo contrario, a la primera catástrofe una súbita muerte, por ejemplo la familia aparece desintegrada e inconsistente.
La vida no es siempre amena, no es siempre frívola. Como los antiguos griegos, debemos estar dispuestos a verla aparecer un día con la máscara de la tragedia.
Muy bien. Valioso es el esfuerzo del profesor Lindeman, y también el de sus jóvenes colaboradores, encaminado a crear hogares sólidos aunque modernos. Mejor dicho, hogares que precisamente por ser modernos, alcancen hoy su auténtica solidez. Sin embargo, me parece a mí que en ese catálogo de elementos. en ese repertorio de ingredientes que contribu.
yen a dar solidez a la institución doméstica falta uno, se omite el principal. Queda olvidado ese que es cabalmente el alma de la fami.
lia, el espíritu que internamente la vivifica.
Llamémosle el cariño, el afecto, la pasión, la simpatia o, para decirlo en una sola palabra, si la palabra no parece pasada de moda: el amor. Qué significativo es este olvido. Po.
dríamos decir, no obstante, recordando la parábola evangélica, que la piedra que los edificadores desdeñaron, esa es la que ha de ser puesta como clave del arco. Si la clave falta, todas las otras piedras se vienen abajo. Quedan muy lejos los textos bíblicos?
Traduzcámoslos a los términos de nuestra era atómica. El sentimiento, el amor, esencia de la vida, es la fuerza nuclear, la fuerza intima, invisible, que crea a una familia, como la energía atómica puede crear o destruir un mundo.
La crisis de la familia debiera estudiarse en relación con la crisis general de nuestro siglo. Si ésta afecta a todas las instituciones, la familia no puede ser una excepción. Con el Mientras tanto, me alegra la mirada fugitiva, gusto la rosa extraña hasta hacerla amiga. entonces, debido al color de unos ojos, esta alegria mía pega gritos y camina a saltos.
Frecuentemente esquivo la mirada fija.
No me acostumbro a la palabra siempre.
PERE FOIX PANCHO VILLA MEDITANDO El otoño puede teñir de sangre mis poemas el niño puede volver a sentarse en el ribete del caño.
Yo, sin embargo, visto de claveles el ensueño que no existe.
Un emotivo y trágico capítulo de la Historia de México.
MADRIGAL Ediciones Xochitl.
México. 1950.
Si de día, yerta ternura tu recuerdo ofrece.
Precio del ejemplar: 00.
Exterior: Un dólar.
Si de noche, la fiebre de tus ojos desmerece, Esta es la moraleja de la melancolía. El arroyuelo busca, por besar, recuerdo de las dos guerras mundiales y la amenaza de la tercera, vivimos hoy cual en medio de una tremenda tempestad, y es muy difícil ya lo hemos dicho que afloren so tre las revueltas aguas hogares sólidos, como islotes en el océano. Razón tiene en este punto el propio Eduardo Lindeman cuando afir.
ma que la familia es la clave para interpretar todas las otras formas de la relación humana. y aun aquellas que se refieren a los graves problemas de la paz internacional.
Luis DE ZULUETA.
la pura rosa.
Hurga mi corazón de cuerpo en cuerpo, de cosa en cosa.
Arturo MONTERO.
San José. Costa Rica. 1950. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica