ImperialismIndividualism

258 REPERTORIO AMERICANO para volcarla sobre la juventud continental. Rodó, no obstante su voto por la integración Ariel? En la respuesta a tales temas anda enTrae la voz de Platón, Dante, Goethe, Renán, humana universalista, permanecía en la alti. vuelta la orientación actual, ya no sólo a los Guyau, Comte.
tud de sus muy amados maitres Renán, Tai problemas de América Latina sino del munLa doctrina del maestro platense, envuelta ne, Fouillée, Guyau, absorto en las constelacio do entero, tan empequeñecido por la velocidad en tan sugestivo simbolismo, concentra el sa nes eternas, oídos taponados a los grandes fenó. y atrocidad de las ya permanentes invasiones ber ancestral en breves y esenciales preceptos menos de masas del xix y el xx, el drama de la aéreas. La prédica de Rodó, tan profundaque es fácil recoger con todas sus virtudes y máquina contra el hombre y la urgencia, antes mente humana y tan bella, no ha sido ni pueesencias de entre su fértil prosa. El arielismo que todo, de defenderse y defender al pueblo de ser abolida por nuevas doctrinas finalistas, llama a la plenitud del ser: Aspirad pues a contra el monstruo maquinista. Es interesante pues rezuma la experiencia más pura del saber desarrollar en lo posible, no un solo aspecto anotar que Rodó guardaba esta posición en de los milenios. Ha sido, esto si, y debe ser sino la plenitud de vuestro ser. Rodó recha Montevideo, mientras en la otra ribera del reforzada, defendida, completada, con los nucza como mutilación del hombre al utilitaris Plata ya un gran movimiento social encabeza vos descubrimientos y métodos que la humamo de la especialización prematura que pros do por Justo, Lugones, Ghiraldo, pronunciaba nidad va adoptando para atravesar y sobrepacribe de la enseñanza todo elemento desinte la palabra signo del porvenir: justicia para sar dias dificiles de su largo camino. El paresado y aconseja a sus alumnos: Sed espes los hambrientos ante todo. En seguida, sufre norama mundial, después de guerras y revolutadores atentos allí donde no podáis ser acto Rodó una limitación deplorable, al localizar ciones, es demasiado grande y complicado pares. su voz magistral, que tenía la penetra en América el drama mundial: limitación fá ra que una tesis simplemente continental, pueción del rayo de luz, invita a los aprendices cil de explicar en aquel medio siglo atrás, en da subsistir incólume. La Europa liberal, razode sabiduría a construir la fortaleza intima que todavía no era fácil prever el tiempo en nadora, artista, tan amada de Rodó, en realiinex ignable, donde el hombre, señor de sí que los escuadrones de aviones y acorazados, dad no existe hoy sino como materia prima mismo, vuelve sus miradas a lo interior, bru al servicio de los trusts imperialistas, podrían para nuevas transformaciones. Nuestra Améñendo en la meditación sus pensamientos, co viajar a Valparaíso, a Caracas, al Plata, a echar rica Latina, rebajada a la condición de mercamo las guijas lavadas por la espuma. Quiere, por tierra las nacientes democracias arielianas do, de zona estratégica, de peón de arrastre en cada edificio humano, la celda escondida dirigidas por maestros, novelistas y poetas. en los conflictos mundiales, se ve hostigada y misteriosa que desconozcan los huéspedes ¿Ha de deducirse, como lo pretendían al hoy por necesidades diarias y fatales de subsisprofanos y que a nadie más que a la razón gunos acelerados futuristas de hace dos o tres tir económicamente y preparar culturamente serena pertenezca. Sólo dentro de ese inviola décadas, que Ariel ha perdido su ocasión, que cultura primaria dinámica, utilitaria sus ble seguro podréis llamaros en realidad, hom ha dejado de encarnar aquella timbrada y dulce masas para el mejor porvenir, en el que soñabres libres. Mantener la integridad de la con voz magistral de comienzos del siglo. La in mos que encontrarán su lugar justo y oportudición humana, al modo estoico, es el profun habilidad de los pueblos latinoamericanos para no para la gran mayoría, ya laborante y satisdo y mejor consejo del hombre amamantado destilar vida y salud de la prédica de Rodó, fecha, dueña de sus destinos, los ensueños y en la ciencia milenaria, a los novicios que in ha de traducirse en falencia de sus inconmoyi lucubraciones de Ariel.
tentan de verdad ser hombres. Quiere final bles preceptos. La extensión del drama de la Ariel, siempre así, como aquella tarde mente Rodó que esa educación completa y doble América, latina y sajona, utilitarista y del amanecer del siglo, envuelto en su halo excelsa se realice por el intermedio del arte: soñadora, fuerte y débil, a tragedia universal: propiciador de toda belleza, presidirá las as Entre todos los elementos de educación hu ha de invalidar la tesis de 1900? Por último: piraciones últimas de nuestra nacionalidad, y mana que pueden contribuir a formar un am la urgencia de improvisar materialmente la de de todas las nacionalidades libres. Difuso, neplio y noble concepto de la vida, ninguno fensa de la humanidad contra el maquinismo buloso símbolo prestado por los sa jones al justificaría más que el arte un interés univer inhumano, con los elementos de posibilidad oriente creador, y traducido por José Enrique sal, porque ninguno encierra la virtualidad inmediata. quita siquiera un ápice de verdad Rodó a la precisión y claridad latina.
de una cultura más extensa y completa. inmutable, a los principios pedagógicos de Al través de la mejor herencia hispánica y de la influencia francesa que en el estilista platense es avasalladora, piensa Rodó que bulle en la sangre de América Latina esa corrien te secreta de la tradición greco romana. sin Por el Dr. Juan MARIN embargo, al amanecer el siglo XX se cernia sobre la ingenua nacionalidad formada por las (En Rop. Amer. veinte repúblicas, desde Anáhuac hasta Patagonia, una cerrazón cruel e inminente: el Cuando la recién nacida República India Nor Oeste, encontró allí en los bordes del In avance del tecnificado nórdico, la incontrasta debió elegir un símbolo para sus timbres y se dus sus más encarnizados enemigos en los reyes ble prepotencia del utilitarismo anglosajón.
llos oficiales, la elección recayó en el Pilar de de Magadha, que gobernaban desde PatalipuYa nuestra Indoiberia se veía en riesgo de ser Asoka. con los cuatro leones en los cuatro tra (la actual Patna) a los cuales conquisto deslatinizada. En qué consistía ese espectro puntos cardinales de su recio capitel y cuan pero nunca doblegó. cuando el demiurgo amenazador? En la aplicación brutal de la tecdo ella misma hubo de encontrar un motivo macedonio volvió las espaldas en el año 324 nología, o sea la ciencia inventada por otros, emblemático para decorar su bandera nacional, a. un hijo ilegítimo del Rey de Magadha y aplicada al confort y lujo de unos cuantos, la Rueda de Asoka fué elegida, simbólica se apoderó del trono y empuñó las armas conen la ferocidad igualitaria de una cultura sin de la Rueda de la Ley (de la Ley de Bu tra el invasor: su nombre era Chandragupta, da. que Asoka puso en movimiento a todo el fundador de la gran Dinastia Maurya.
humanismo ni espíritu, en la tendencia a lo volo largo y ancho de su vasto Imperio. Cómo Es éste el fundador del vasto Imperio sobre raz, individualista y vulgar, concentrado to se preguntarán muchos es que la India el cual habría de gobernar años más tarde su do en la frase calibanesca que aspira a sacrificar Republicana ha dignificado de tal modo el nieto Asokavardhana, también llamado Priyaal mundo entero para satisfacer una necesidad nombre y la memoria de quien fuera el cam darsin, conocido por la posteridad con el nomegoista primaria. Todo lo primitivo, innoble, peón del Budismo en Asia y no haya ido a bre de Asoka el Grande o Asoka el Piadochabacano y detestable que, por aquel tiempo, buscar entre las grandes figuras del Hinduismo so. el Constantino del Budismo o el Saumuchos grandes escritores europeos, como Tocy Brahmanismo o entre los descendientes de lo de Buda. De todo esto hay constancia en queville, Spencer, Taine, Bourget, llamaban las Dinastías solares que trazan su origen las crónicas de Megasthenes, Embajador del rey americanismo. Esta contraposición de cultuhasta el dios Rama y hasta Vishnu, un per griego Seleucus Necator (el general que asumió ras, este abismo de ideales, esta antitesis, meosonaje digno de ornar su blasón? La respuesta el poder en la India del Nor oeste a la muerte llo del libro, produjo su inmensa popularidad: a esta lógica interrogación es múltiple y ella de Alejandro, en el año 323 a. ante la y es un hecho que Ariel ha presentado el arca se deduce del conjunto de hechos expuestos en Corte de Chandragupta. El fundador Maurya para asirse los pueblos hispanoamericanos en esta breve crónica. Asoka es la primera gran y su hijo Bindusara, marcharon no sólo contra las tremendas décadas de infortunio que les ha figura histórica que emerge, alta e impresio. el norte y el oeste, sino que descendieron hatraído el siglo XX.
nante, desde el fondo sombrío de la antigüe cia el sur y el este y mediante campañas meUna revisión honesta de la obra de Rodó, dad india. Es comparable en este y otros senti morables sometieron toda la India Central y demuestra sin embargo dos cosas, tras de reco dos, al Faraón Akhnaton de Egipto y al pa aun la del Sur hasta un paralelo geográfico nocerle como debemos la firmeza con que se triarca Moisés de los hebreos. Cuando Alejanque pasara por la actual Madrás.
asienta para siempre en los valores fundamen dro Magno, en el año 327 a. irrumpió co El joven Asoka, que primero había sido tales de la cultura universal. Primeramente, mo un centauro prodigioso sobre la India del entrenado en el poder y la guerra como Virrey Asoka El Grande Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica