REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario cobrable en los EE. UU.
ENTÉRESE pero con el gran calderón luminoso de la ausencia andariega. El mayor atractivo del viaje estriba en esto: en alcanzar lo nuevo sin perder lo antiguo. El temor a no hallar las cosas, al regreso, tal como se dejaron, de no recuperar el clima y el significado que tales cosas crean y que es lo que hace de una vida lo que esa vida precisamente es, y no otra, mustiaría todo el ale.
gre y despreocupado prestigio del viaje y espumaría las más irisadas burbujas de su placer. Sin la confortadora perspectiva de cerrar el círculo en su punto de partida la patria, el hogar, la existencia habitualel viaje no es viaje, es emigración. la emigración es el reverso del deleite.
Elisabeth MULDER Barcelona, 1951.
Los autores latinoamericanos que quieran vender sus libros a Universidades o instituciones culturales de los Estados Unidos, pueden dirigirse a RÓMULO TOVAR Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
en 909 SO, New Hampshire Ave.
Los Angeles California.
También se desean corresponsales en materias jurídicas latinoamericanas en los países del Continente y se ofrecen informes sobre asuntos de esa indole.
Circula este folleto de que es autor Fauslo Coto Montero: Homenaje a Doña Amparo Zeledón.
En la próxima semana del Niño este cua.
derno será motivo de estudio y repetición. conferencias científicas como lectura provechosa. Los autores: Dr. Wallace Grahan, Dr. Jacob Brause, Dr. Manuel Morales y John imick. Honduras: Embajada Cultural de Honduras a Guate.
mala. 1950.
Ilustra y explica este folleto una labor cultural ejemplar de acercamiento entre Honduras y Guatemala.
Lo presenta en muy buenos términos, Ra.
fael Heliodoro Valle, desde Washington, Se trata del poeta mexicano Gabriel Ló.
pez Chiñas y su poema: Canto del Hombre a la Tierra Nos honró un día de estos con su visita y nos trajo el Lic. y Prof. Ernesto Alvara.
do García salvadoreño, dos obras suyas y muy útiles: Historia de Centro América y Naciones de Instrucción Civica y Geografía de Cen.
tro América, en un volumen de 358 pp. 29 edición corregida y aumentada. Primera parte. Tegucigalpa, Honduras, 1949.
La 2a parte se titula: Nociones de Instrucción Civica y Geografía de Centro Amé.
rica, en un vol. de 380 pp. Tegucigalpa, Honduras. 1949.
Muy bien informado el autor y muy há.
bil la presentación de los asuntos. Es libro para alumnos. Maestro de por acá que lee: Hágase de estas dos obras preciosas, bien inspiradas.
Señalamos este folleto: Federico García Lorca: Petit theatre. Tex tes recueillis et traduits par Claude Couffon. Ilustrations de Dubout. Les Lettres Mondiales. París.
Nos tocó el ejpr. NO 452. Le damos las gracias al Sr. Couffon, tan amable. Sencilla y elegante la edición.
Contenido, en español y en francés estas piezas breves: La doncella, el marinero y el estudiante y Quimera y El paseo de Buster Keaton. trabajos inéditos de Gar.
cía Lorca. Con una Introducción muy in teresante, con cariño para Lorca, en su au.
sencia. presente en la revista Gallo.
Escritores de estas patrias hispanoameri.
canas, pónganse en contacto con un francés tan fino y preocupado de nuestra cultura.
Señas: Claude Couffon.
20. Rue Cardinal Lemoin.
París. 5e. France.
Te veo. oh Tierra. convertida en un in menso pan para la humanidad inmensa. todos te entregas y a nadie prefieres. Veo cuán amorosamente te prodigas!
Cómo en tu pecho prepotente, clavada por siempre eternamente va flotando, kilométrica cabellera de mujer o de cometa, la bandera de la paz.
Veo cómo tú misma ¡oh Tierra. tremolas en el espacio cual gigantesca bandera de paz.
Atención del noble amigo de siempre, Aquiles Certad, en la Embajada de Venezuela, Buenos Aires: Aquiles Certad: Tres obras de teatro. Edi.
torial Interamérica. Bs. Aires. 1951.
Son dos comedias: Cuando Venus tuvo brdzos. y El hombre que no tuvo tiempo de morir; y un drama: La serpiente sobre la alfombra.
Muy bien acogida en América la obra de teatro de Certad.
Con el autor: Anémona 14 Col. Tlaltico, México 16.
México, México.
Mucho agradecemos este envío: Un folleto: Félix Lizaso: Cosme de la To.
rriente. Un orgullo de Cuba. Un ejemplo para los cubanos. Comisión del Homenaje Nacional. La Habana. 1951.
y este magnífico Libro Homenaje al Co.
ronel COSME DE LA TORRIENTE en re.
conocimiento de sus grandes servicios a Cuba.
Tuvimos la suerte de conocer a don Cos.
me de la Torriente en Ginebra, en la Socie.
dad de Naciones y en 1935. Nos quedó de él la más grata impresión. Sencillo y amable, se acercó a darnos la mano efusiva.
Nos adherimos a este homenaje tan merecido, y que honra en mucho a los cubanos preocupados que lo han promovido.
En las Publicaciones de la Oficina Hon.
deña de Cooperación Intelectual: Misión cultural de Washington en Honduras. Tegucigalpa, 1951.
Hay que darse cuenta de esta visita. Co.
mo cooperación intelectual interamericana y como ejercicio de amistad. La ha patroci.
nado el conocido escritor y Embajador Rafael Heliodoro Valle.
Atención del autor que mucho agradecemos: Manuel Jiménez: Intervenciones públicas. 1951. San José, Costa Rica. Imp. La Nación.
Compilaciones de valiosos testimonios políticos y económicos. En la que hay el saber y la honestidad y el crédito de todos reconocidos en el autor. Este folleto es de los que han de leerse ahora y serán leídos más tarde; el país va a tientas y es necesa.
rio que le expliquen bien las cosas. Los farsantes de la política brincan en esta época de mentiras que atravesamos.
Como envío de la Oficina Hondureña de Cooperación Intelectual, Tegucigalpa, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica