REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas, Mia de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares EDITOR Sus. mensual 00 Giro bancario sobre Nueva York En las Ediciones CENTURION nos place señalarlas de Buenos Aires, se han reeditado estos dos libros muy apreciados de Lugones: Filosofículas y Las fuerzas extrañas, Nos. y 12 de la Colección Ulises.
Estas ediciones están al cuidado de Leopoldo Lugones hijo. Bien presentadas en sencillez. Hágase de ellas, lector curioso.
Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editotas y los Centros de Cultura.
su Libro muy de nuestro gusto. Lo hemos de leer con el mayor interés. Violet Conil y Canivet: Exploración de la mentalidad infantil. Teoría y técnica de la investigación. Prólogo de la Prof.
Clotilde Guillén de Rezano.
Teoría y técnica para iniciarse en el arte de valorar la personalidad del niño.
La Editorial KAPELUSZ se presenta con estas dos obras últimas de su acreditada Biblioteca de Cultura Pedagógica. Volúmenes XX y XVIII, respectivamente.
Isabel Junqueira Schmidt: Orientación educacional en el Brasil.
Lo prologa la Prof. Clotilde Guillén de Rezano. La lectura de esta obra informa, clara y suscintamente, sobre el origen, el por qué, la forma, el momento de realizar la orientación educacional, su área de influencia, que no sólo abarca el plan de estudios en sí, sino además el descanso, los ocios, las actividades periescolares, ya sean de carácter moral, religioso, cívico, físico, etc.
Nuestro generoso amigo y colaborador José Raggio, en Buenos Aires, nos remite estas dos obras: Aldous Huyley: La Filosofía Perenne. Editorial Sudamericana.
En la 2da. edición, junio de 1949.
Libro de cabecera, antologia del saber de salvación, para los preocupados que lo entiendan y practiquen. Gran libro.
Emeterio Santovenia: Sarmiento y su cmericanismo. Editorial AMERCALEE. Buenos Aires.
Orosi La Editorial SUDAMERICANA, en Bueros Aires, ofrece a sus lectores estas obras; fijense, pues: Rafael Dieste: Luchas con el desconfiado.
Dos ensayos muy interesantes: trata uno de la humildad empírica. Sobre la Libertad Contemplativa. y trata el otro del problema de la sinceridad. El Alma y el Espejo. Fermín Estrella Gutiérrez: Sonetos de lo soledad del hombre.
Confesión y mensaje, vida profunda y fluyente: paisaje árbol, mar, soledad del campoamor, belleza y muerte. El autor en el ejemplar que nos manda, nos honra. Cuánto se lo agradecemos. Guillermo Nannetti: Drama de Antonio Arango. Alfabeto del suelo.
En las Series de la UNESCO. Serie los hombres y su alimentación.
Trata este asunto que ya inquieta al munđo: la erosión del suelo, Salvador de Madariaga: El Hamlet de Shakespeare. Edición bilingüe. Ensayo de interpretación. Traducción y notas de de Con este volumen enriquece la Editorial Sudamericana la Colección Teatro.
Carmen Gándara: El lugar del Diablo.
Seis cuentos hermosos y originales. Relatos perdurables. No deis lugar al diablo. Efesios, 27IV. Roland Dorgeles: Camino de los Trópicos. Traducción de Eduardo Warschaver.
En busca del trópico y las primeras culturas africanas y asiáticas. Tragedia de hombres, bestias y paisaje.
Otro de los folletos de las Series de la UNESCO: La doble crisis por Aldous Huxley y La salida por John Russell. Traducción de Jordana.
Se plantea el problema de los recursos alimenticios mundiales.
Conde de Keyserling: Viaje a través del tiempo. Origen y desarrollo. Traducción de Rovira Armengol.
En esta obra póstuma, el filósofo Keyserling presenta su propio mito enlazado con el devenir cósmico, histórico y personal.
Una galería de retratos vivos de los personajes más notables de nuestro siglo.
John Galsworthy: El propietario, seguida de El verano otoñal de un Forsyte. Traducción de León Mirlas.
El Propietario es una de las tres novelas que forman La zaga de los Forsyte, serie famosa.
steban debu MONOGRAFIA ILUSTRADA DE UN MONUMENTO HISTORICO COSTARRICENSE Texto en castellano y en inglés. 24 fotografías originales del autor. Edición cuidadosamente impresa. Precio: US. 50, franqueo incluído. giro sobre Nueva York) en la Administración de Repertorio Americano. Apartado Letra X, San José, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica