Democracy

264 REPERTORIO AMERICANO Imagen y palabra de Conie Lobell voces El día con llovizna como delgada ráfaga de ternura. Una mañana toda trémula en su ligereza tropical, con aroma de flores silvestres.
Por Jean ARISTEGUIETA Aparece nuestra entrevistada: fluyente, piel ligeramente pálida, mirada diáfana y una ex(En Rep. Amer.
presión entre aire matinal y violeta ensimismada.
Ella nos contempla fijamente antes de resEs Conie Lobell, fundadora y directora de ponder que todo lo que es hermoso es necela pequeña ardiente antología Lírica Hispana.
sariamente noble, y hermosura con nobleza son que de tan breve como es el cuaderno se la mejor poesía.
puede llevar en la cartera, en el bolsillo, o simPero, agrega, con rapidez: plemente como se lleva un lirio o una maripo Si lo que deseas es que exponga mis sa: en la palma de la mano, entre los dedos.
preferencias particulares, mencionando nomConie nos dice que ella nació en Puerto bres, tendré que hablar de Homero, Safo, VirCabello. Que se familiarizó con el mar, su gilio, Bécquer, Huidobro y Alfonsina Storni, mar sereno y claro. que el mar es para ella hasta llegar al momento presente.
una fantasía comunicativa. Agrega que del mar Toma nuestra libreta de notas y escribe: le viene su pasión por la poesía, puesto que Tú, Jean Aristeguieta de Venezuela, a poesía y mar son delirios en estado visionario.
quien más admiro por la nostálgica marea de Es la poesía que prefiero, con alas, ruentresueño elemental, por la originalidad apamores, alucinaciones insiste.
sionada de tu canto.
Después de su primera infancia frente, jun Luego nos mira con mirada limpia y agreto al Mar Caribe, Conie nos habla de su paga: dre, Lope Bello, el insigne patriota y periodis Me interesa sobremanera el actual mota. Lope Bello fué enemigo convencido del tivimiento literario americano y venezolano. En rano Gómez, que luchó en el destierro (Cuba, Venezuela, concretamente, descuellan Santo Domingo, Puerto Rico. contra el atroz Conie Lobell poéticas magníficas que sería extenso deterdesgobierno, al imponer como símbolos vivos (Dibujo de Pedro Centeno minar.
de democracia al Libertador, a Sucre. La actitud de Lírica Hispana, única Conir heredó de su padre el amor a la lirevista de poesía en Venezuela, como divulbertad, Venezuela, a la creación artística. didas de evocación: el tranquilo mar, los coco gadora de arte. Ella aprendió a leer casi por intuición, a los teros, el río de San Esteban, bordeado por Sérvir específicamente a la Poesía cuatro años ya seguía con avidez las lecturas aguacates y guayabos, los manglares ya descontesta con seguridad nuestra entrevistadade su padre, colocada detrás del sillón en que aparecidos. Era dulce y triste volver a hallar No me interesan los credos, actividades, poréste corregia las pruebas de su diario El Estan aquellas cosas de la niñez.
menores, tan sólo si un poema es bello o no.
darte, o cuando leía libros de versos y de his En Caracas, febrero de 1943. Funda Lírica La vida privada es asunto muy complejo y toria.
Hispana. Los primeros ejemplares los tuvo además ninguno de los efímeros (como se Exilio después. Infinidad de ciudades, in exactamente el 11 de ese mes.
decía en la Grecia clásica. podemos juzgar.
finidad de colegios, tantos, que he olvidado. qué significa Conie Lobell. re Una persona mientras más santa es, más ajena sus nombres. apunta Conie.
querimos.
se encuentra de la hipocresía, del alarde, de Regresaron diez y ocho años después al país. Conie, ya Consuelo, ya alma en trance la tontería, por fin.
Había muerto el tirano. Ahora Venezuela volde lejanía, nos mira de reojo, con algo de cre. Cuántas monografías han aparecido en vía a respirar con mayor naturalidad. Eran púsculo y con algo de ingenuidad, para inforla Lírica?
los días de las manifestaciones estudiantiles, marnos que Conie le viene de la época en Por la extensión que abarcaría esta eslos días en los cuales las mujeres despertaban que estudiaba en Estados Unidos y Lobe. pecificación, ya que la revista marcha por la del sacrificio estéril a que las había sometido la es sencillamente el comienzo de sus dos apeedición 86, anotaré una muestra corresponinferioridad del régimen despótico.
llidos: Lope Bello.
diente al año 1949, el cual estuvo dedicado Conie Lobell visitó entonces a su nativo dinos, Conie. tienes preferencia por por completo a la poética nacional. He aquí Puerto Cabello. Allí revivía memorias encen determinada clase de poesía?
dicho contenido: Antología de Lazo Martí, versos del pintor Pedro Centeno (la primera vez que Pedro publico. poemas de Pascual Venegas Filardo y de Caballero Sarmiento; poemas de Sánchez Rubio y de Emiliano Hernández; antología del Estado Zulia, auspiciada por la Junta de Festejos del Trisesquincentenario del Descubrimiento del Lago de Maracaibo; un panorama acerca de la Nueva Poesía Venezolana; poemas de Jean Aristeguieta, Ana Enriqueta Terán y Luz de Arnao estudiados y traducidos al italiano por la docto ra Montagu de Filippone; antología del Esta do Lara en colaboración con el doctor Venegas Filardo; antología de Pálmenes Yarza y de Antonio Arraiz y una entrega dedicada a la gloria de Simón Bolívar a través de los mejores cantos escritos en su honor. Gusto del público por Lírica Hispana. Verdaderamente halagadora la simpatia culta y popular. Suscriptores, venta en las librerías, Gobiernos del interior, Ministerios y anunciantes, luego la circulación devota que tiene entre los poetas, periodistas, escritores, artistas en general. En el exterior continúa Conie Lobell se la conoce bastante. Bibliotecas y asociaciones de Europa y de América, aparte de los envíos a particulares. Tenemos. dónde irá Bolivar. opiniones de Gabriela Mistral, Capdevila, Al(Dibujo de Alberto Araujo. berti, Alfonso Reyes, García Monge, Enrique FA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica