DemocracyJoaquín García Monge

62 REPERTORIO AMERICANO Transformación de hábitos y costumbres en las democracias modernas la mujer ha sido equiparada por la ley a ia de los hombres; pueden participar en todas las formas de actividad económica y gozar de lo; mismos derechos políticos.
El hecho nuevo consiste en que todas las (En Rep. Amer. mujeres reciben ahora una instrucción y toToda forma de obediencia resignada y ser das participan en la vida de la sociedad no mujeres de los países católicos, que ignoran como domésticas, amantes o hetairas, sino vil es negación del espíritu democrático. Doncuanto es ajena a la familia y no tienen más como seres humanos libres y dotados de una vo de hay mujeres ignorantes la democracia es luz espiritual que las instrucciones del confeluntad independiente. Este hecho es una com un hecho superficial y un constante peligro. sor, no tienen ni pueden dar más educación pleta novedad en la historia y constituye la El desarrollo de los medios mecánicos, el que la que han recibido, o sea una educación base principal de la transformación democrádesarrollo y la difusión de la riqueza, el au de servidumbre.
tica. Para la sociedad, considerada en su conmento de los transportes en común, de los es Mientras las mujeres eran educadas para ser pectáculos comunes y de revistas y diarios del junto y no como dominio del hombre sobre vir al hombre y para cuidar la casa y mientras Ja mujer y como, en la concepción pesimista, mismo tipo determinan una uniformidad de no les era posible ninguna participación en el dominio arbitrario y violento de unos cuan vida y de costumbres. La democracia aun an política ni podía realizarse una verdadera tos hombres sobre muchos hombres, la mujer tes de ser una idea es un sentimiento y nada democracia. Ahora las mujeres que trabajan es el elemento más esencial, no sólo, porque deforma el sentimiento como la supresión de las en el campo, en las oficnas, en los comercios.
barreras hereditarias, la uniformidad de las costermina más que los mismos hombres la eduen las administraciones, son millones, y en cación de las nuevas generaciones, sino porque tumbres y de los gustos y la supresión de las algunos países llegan a la mitad y hasta a las conserva y desarrolla más los ideales de cada grandes distancias entre los modos de vivir de dos terceras partes del número de los hom los hombres de la misma sociedad.
grupo nacional.
bres. Según las últimas estadísticas, casi no La difusión de la instrucción y la particiAsí como en el pasado las mujeres formaban hay ninguna actividad a que no se hayan depación de las mujeres en la producción y en el alma religiosa, sólo ellas son las que puedicado las mujereres. Observando la distribula política, han dado a estos cambios un carácden formar el espíritu civil. Si el progreso con ción de las profesiones, se ve el camino que ter todavía más profundo y han hecho muy siste sobre todo en la elevación moral y la de recorren hoy las mujeres. En las profesiones difícil una vuelta atrás de la civilización demomocracia en la libertad, y en el espíritu de liberales de algunos países el número de mucrática.
tolerancia, sólo la elevación de la mujer puejeres ha llegado a superar al de los hombres Si la democracia en todas sus formas no puede hacerlos posibles. La historia del matrimoLas aptitudes medias de las mujeres no resul nio, considerada en su desarrollo, es la histo de existir ni durar sino con un desarrollo de tan, en general, inferiores a las de los homria de una relación en la que las mujeres han ideas, costumbres y hábitos, una educación de bres, y si bien hasta ahora faltan o son poco triunfado gradualmente de las pasiones, de los mocrática no puede formarse duramente sino numerosas las aptitudes excepcionales, ello no prejuicios y de los intereses egoístas de los donde las mujeres tienen derechos iguales a los impide que el trabajo, femenino alcance cada hombres. nuestra vista se ha realizado una hombres y pueden educarse e instruirse libre día más importancia y se eleve más. Desde un inmensa transformación, tanto en las condimente. En los países modernos, se ha exten principio ha sido, sobre todo en la industria ciones nautrales de la vida como en las fuerzas dido la instrucción a las mujeres, y éstas han objeto de la más atroz explotación, con lo que que actúan. Ya no hay dos partes de la huconquistado igualdad frente a las leyes ci el menor precio del trabajo femenino con manidad, una de las cuales dispone en todos viles, y en muchos países, la igualdad de de rendimiento igual, fue causa de que se prefilos países de todo, mientras la otra obedece rechos políticos. Este hecho es completamente riese a las mujeres. Pero éstas han aprovecha siempre. la situación de crecientes indepennuevo en la historia de la humanidad. No hay do todas las agitaciones del trabajo, y actual dencia de la mujer hace posible una concep ningún ejemplo pretérito de una república en mente, en los países civilizados, no se hayan ción civil de la sociedad. Pero todos, hombres que hombres y mujeres hayan participado sin en situación distinta a la de los hombres.
y mujeres, substraídos al peso secular de la ninguna diferencia en la vida de la ciudad, La independencia económica es la base de separación impuesta por las leyes y por la frecuentando las mismas escuelas, trabajando la independencia política. Cuando las mujeres tradición, tienden hacia la misma meta, y nueen las mismas oficinas, votando con los mishan tenido intereses patrimoniales que defen vas fuerzas y nuevos hechos, imprevistos hasmos derechos que los hombres. La proporción der y posiciones que proteger; cuando han ta ayer, transforman las costumbres, aun por de las mujeres que hay en el mundo es poco frecuentado las escuelas con el mismo y a veces encima de nuestra voluntad y preparan sociedistinta a la de los hombres; pero en muchos mayor aprovechamiento que los hombres, se dades democráticas mucho más sólidas y po Estados de Europa constituyen un número no ha manifestado con una necesidad de lucha derosas.
tablemente superior al de los hombres. Antepor la conquista de los derechos políticos. En Celina VALERIN riormente mientras media humanidad per casi todos los países modernos la situación de Cartago, diciembre de 1950. manecía encerrada en la ignorancia y en la tradición, en las prácticas de la tradición y religión y en las exigencias de la familia, nin gún progreso resultaba verdaderamente estable, sobre todo en el orden político. La idea de que la mujer sólo debe ser esposa o aman.
Por Carlos Luis SAENZ.
te y de que no tiene más tarea a realizar que criar a los hijos, la idea de su ineptitud y de En poesía, entre los 22 autores costarrisu incapacidad para otras funciones que no Señor don Joaquín García Monge.
censes que publicaron en ese tomo, descartansean las del amor y la maternidad, ha durado do tres firmas de escritores ocasionales, para mucho y dura aún en muchos países.
Muy estimado don Joaquín: nosotros parecen definirse tres grupos caracteAun cuando las mujeres recibían alguna insRepasar Repertorio Americano nos resulta rizados por sus tendencias estéticas. Esos grutrucción, casi era solamente una instrucción siempre una tarea grata y pródiga en sugespos los constituimos así: religiosa. En los países católicos, sobre todo, tiones y entusiasmos. Aquí le envío esta prilas mujeres debían ocuparse únicamente de las mera impresión; se refiere a los poetas. En una a) Los que en el mester poético educan cosas de Dios y de la familia. Fácilmente se próxima, pasaremos revista a los prosistas na.
sus lirismos ajustándolos al ímpetuo romántico.
cionales que colaboraron en Rep. Amer. durancomprenderá que la educación de los niños te nía que resentirse de esta situación. La mate el año 1950. Si hay tiempo intentamos reb) Los que en su expresión formal siguen dre, mucho más que el padre es la que forma visar otros aspectos del tomo XLVI, dignos los cánones de la poesía cslásica moderna.
los primeros sentimientos y las primeras ideas a nuestro juicio de señalar por su interés. Su del niño. Una madre ignorante, sólo acostumRep. Am. siempre tiene iy mucho. que re c) Los que acogen en sus creaciones los leerle.
todavía no cristalizados paradigmas de la poc bra a la obediencia, obediencia al marido, obesía nueva, actualísima.
diencia a la iglesia, obediencia a la tradición, El repaso del tomo XLVI (Repertorio no podía inspirar más sentimiento que la obe Americano de medio siglo. entre muchas otras Siguiendo tal criterio, que no tiene prediencia. La democracia está hecha de discipli cosas, nos permite tomarle el pulso a casi todo tenciones de definitivo inventario, incluimos na, pero también está hecha de libertad; es lo mejor de la producción literaria nacional en el grupo a) a los siguientes autores: Aluna disciplina voluntaria y consciente. Toda durante el año 1950. Ninguna otra de nues bertazzi Avendaño José, Cordero Jinesta Roforma de obediencia resignada y servil es ne tras publicaciones nacionales se presta tanto drigo, Jugo Román y Torres Marín Hécgación del espíritu democrático. Donde hay para el caso como su Rep. Am.
tor. Repertorio de medio siglo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica