CommunismDemocracySocialism

REPERTORIO AMERICANO 11 los intelectuales y al pueblo de Colombia (Envío de los autores)
cargo de embajador en Colombia fué necesario gue, con verdadero sacrificio, un connotado miembro del Comunista de Chile le ayucara a rescatar deudas y documentos bancarios, sin lo cual no sólo le estaba vedado salir del país, sino que expuesto a desgraciadas contingencias?
Deseamos que quede absolutamente establecido ante el pueblo y los intelectuales de Colombia que Barrenechea no puede sustentar Ctra representación que la del déspota que opri me al pueblo chileno. La juventud y los trabajadores de nuestra patria lo tienen inscrito er el índice de los renegados y de los traidores. en cuanto a los escritores chilenos, a quienes él pretende seguir invocando como amigos suyos, le han manifestado antes su repudio y vuelven a decirle, por nuestro intermedio, que le desprecian.
El pueblo de Chile sigue combatiendo por la libertad. Las noticias que recibimos desde allá son alentadoras y permiten asegurar que se acercan grandes cambios hasta que cese la vergüenza que hoy sufre la patria. La dictadura bambolea, descompuesta económica, moral y políticamente. No sería raro que Barrenechea, a la hora undécima, pretendiera salvarse haciendo un viraje espectacular. Los colombianos pueden tener la certidumbre de que este individuo en Chile ya no engaña a nadie con su demagogia ni con su lirismo adocenado.
Esperamos que en Colombia tampoco pueda seguir su obra de mixtificación, puesto que aquí proporcionamos antecedentes fidedignos para que se le conozca de frente y de perfil y para que se le juzgue en consecuencia.
Pablo NERUDA, Senador de la República; Luis Enrique DELANO, escritor y ex diplomático; César GODOY URRUTIA, ex diputado y dirigente magisteril.
Resulta violento distraer la atención de tólica. Entre las víctimas, cuyo saldo fué elelos intelectuales y del pueblo de Colombia, en vado, quedó también un estudiante colombiamomentos extraordinariamente graves para su no, cuyo asesinato el embajador en Colombia destino, pero no podríamos seguir silenciando justifica y aplaude.
por más tiempo la denuncia pública que hace Esta vez no se trataba de obreros ni de mos contra la persona del embajador de Chile, comunistas, sino de la juventud chilena. En Julio Barrenechea.
1931 Julio Barrenechea presidió la FederaHechos recientes, que la opinión democrá ción de Estudiantes de Chile, organismo que tica de Colombia debe conocer, han colmado participó heroicamente en la lucha por la rela medida de nuestra tolerancia. En efecto, cuperación del régimen democrático y de las Barrenechea acaba de incurrir en una nueva libertades públicas. Barrenechea, que nunca terdeslealtad que alcanza los caracteres de toda minó sus estudios regulares en la Universiuna felonía al felicitar públicamente a Gon dad, especuló siempre con ese honor y le sacó zález Videla, culpable de la masacre de un provecho por muchos años.
grupo de estudiantes y trabajadores.
Ligado como estaba al movimiento estuNo es la primera vez que el flamante em diantil, era de esperar que, al menos, guarbajador se conduce en esta forma. raíz de dara silencio mientras el verdugo ordenaba marlos luctuosos acontecimientos de Bogotá, de tirizar a la juventud. Sin embargo, no fué abril de 1947, que costaron la vida al líder así y traicionó a sus compañeros de ayer, los político señor Eliécer Gaitán, Barrenechea in aue le dispensaron tantos honores inmerecidos, formó a su gobierno en términos incompatibles estrechando la mano ensangrentada del tirano.
con la verdad rigurosa, al sostener que fueron ¿Qué puede tener entonces de extraño que los comunistas y el pueblo colombianos los para conservar posiciones mal adquiridas, Baculpables del asesinato de Gaitán.
rrenechea se proclame ahora enemigo jurado Ese informe, lleno de inexactitudes, sirvió de quienes, cuando tenía otra postura, le ayude base al dictador chileno para intensificar daron a alcanzarlas. Acaso no recuerda el su política represiva y antiobrera. Hizo gran distinguido diplomático que cuando el Secaudal de él en los actos del 19 de mayo de nado de Chile, con los votos comunistas, le aquel año, destacando que nadie pondría en dió el pase para su nombramiento en Colomduda lo que iba a relatar, dada su procedencia bia, pidió ser recibido por el Comité Central izquierdista.
del Partido, al que aseguró sin que nadie, Para que se pueda apreciar mejor hasta desde luego, se lo creyera que el dónde llegó el daño que contribuyó a produpodía contar desde ese momento con un embacir con sus infundios y calumnias, debe tener jador como si fuera de sus filas? El mismo se presente que entre las víctimas de la repre paso dió el actual representante de Chile ante la sión videlista figuran nada menos que ex ONU, Hernán Santa Cruz. Ambos pertenecen amigos del propio Barrenechea, a más de al a la misma familia política y moral: la de los gunos de los cuales le debe, inclusive, apreinescrupulosos oportunistas.
ciables servicios personales. Félix Morales, pe¿Olvidó Barrenechea que para asumir su riodista y escritor y Angel Veas, colega del apóstata en la Cámara de Diputados, fueron asesinados en el ominoso campo de concentración de Pisagua. El escritor Volodia Teitelboim anda perseguido desde entonces por la gestapo del dictador. Al poeta Angel CruNo escaso interés han despertado en el reschaga Santa María se le obligó a retirarse de to de los países centroamericanos y entre los un modesto cargo que ocupaba en la admigrupos que dan importancia a los sucesos ponistración pública, pese a su ceguera casi tolíticos, las manifestaciones de protesta publicatal.
das con motivo de la muerte del Jefe de las Mientras tanto, y casi simultáneamente con Fuerzas Armadas de Guatemala. Coronel Franestos sucesos, Barrenechea, por vía privada y cisco Javier Arana. El asesinato del distinguiconfidencial se dirigía a algunos escritores resi do militar ha llenado de consternación a las dentes en Santiago, haciéndoles protestas de gentes decentes de Centro América.
amistad y de su invariable izquierdismo y Pero aparte del interés moral y humano orometiendo regresar a Chile para promover que haya tenido el suceso conviene que señalela alianza socialista comunista. Este desdoblamos las pruebas fehacientes de la obliteración miento e indignidad moral provocaron la con política en la vida centroamericana y que nos siguiente protesta de los escritores chilenos, Firva el análisis para darnos cuenta de cómo quienes se reunieron y le enviaron un mensavamos y de lo que somos. Lo que se diga de je pidiéndole explicaciones de su conducta. Le verdad de clara distinta y desnuda verdad advertían, al mismo tiempo, que se abstenían en todo lo relativo al asesinato del militar guade mandarle el original con las firmas, por temalteco nos debe servir para reacondicioque temían que lo hiciera llegar a González nar nuestras posiciones ideológicas y enderezar Videla. en un nuevo gesto de obsecuencia y nnestra marcha hacia una verdadera democracia.
abyección.
La verdad de las cosas. por el testimoSi Barrenechea, a conciencia, extorsionó la nio de innumerables personas que observan verdad de los sucesos de Bogotá para servir bien el momento político de Guatemala al caer la política de González Videla, tampoco iba Arana es que una buena parte de guatemala tener escrúpulos para solidarizar con el que tecos veían en él al hombre fuerte capaz de crdenó desde el poder asesinar a los estudian destruir la libertad de prensa y colocar a Guares universitarios, durante las protestas contra temala en el plano de orden en que la había el alza del costo de la vida y en las que parti mantenido el General Ubico durante catorce ciparon, estrechamente unidos, jóvenes de la años. Es decir, muchos guatemaltecos se preUniversidad de Chile y de la Universidad Ca paraban para ayudar a Arana a escalar el PoMéxico, noviembre 10 de 1949.
El drama político de Guatemala (En El Diario de Hoy.
San Salvador, El Salvador, 13 49)
der total con el deseo de que el país volviese a sus viejos cauces de vida sin libertad de prensa, sin agitación demagógica de las masas populares, sin inclinaciones izquierdistas. Estas gentes quieren que Guatemala viva como la República Dominicana, convertida en una gran hacienda donde se produce bien y mucho y se reparten las ganancias de conformidad con el orden del favor político y donde las ideas. tanto las ideas buenas como las malas, las destructivas y las perversivas se mantengan encajonadas, embotelladas y sometidas como se guardan las sustancias letales en los frascos y se custodian las serpientes en los museos. Creemos que no eran los más influyentes dentro del Aranismo aquellos que creían en la honestidad de su caudillo, en su sentido de disciplina y en su capacidad de servir de puente en Guatemala entre la tiranía y la democracia.
En el orden de la observación anterior, podríamos decir que muchas de estas gentes no lamentan precisamente el asesinato de Arana, ni lo condenan con toda la vigencia moral del caso: lo que lamentan es que se ha perdido una oportunidad brillante de regreso al orden del ubiquismo en Guatemala.
Porque entre los mismos que condenan el asesinato de Arana deben estar muchos que habrían sentido regocijo con la fuerte de Aré Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica