REPERTORIO AMERICANO 23 dividualmente ahora, colectivamente después, En la entrega del Premio Bacardí continuar y mantener la fe.
Pero en tanto en Cuba un nombramiento Por Roberto ESQUENAZI MAYO o un banquete se conviertan en hechos de im(En el Rep. Amer. portancia nacional y haya quién se vuelva, por mera decisión propia, en guía y consejero, no habrá razón para pensar que se ha integrado (Palabras leídas en el Master Thea Así, señoras y señores, queremos una Cuel sentimiento de nuestra nacionalidad. Si en tre, New York, en la noche del de ba que goce de libertad y de orden, de estudio nuestro querer nos perdemos en un enjambre Junio de 1949, en el acto organizado y de creación. Más que políticos bullangueros tropical, la Isla seguirá sin variar.
por el Ateneo Cubano de Nueva necesitamos acendrados, persistentes estudiosos.
En Cuba hay hombres que por cuidarse York. Más que la fugaz vivacidad queremos el incansable honesto análisis. Más que la fama de de su moral y por guarecerse de toda mácula nunca han podido intervenir en la vida públiVenimos esta noche a rendir homenaje al gacetilla social precisamos la aplicación inceca de la nación. Han dedicado sus desvelos a Dr. Eloy Merino y Brito, ganador del con sante, infatigable.
faenas prestigiosas que les han concedido oporcurso Bacardí. No quiero pasar nuevamente el Hemos pecado, al igual que otros países tunidad de observar los acontecimientos desya muy trillado camino al decir que soy yo el de Hispano América, de la verbosidad inútil, apasionadamente. No son en términos electonenos indicado para ocupar esta tribuna y y las famas se han hecho con las apariencias rales votantes neutrales. que en los comicios hablar en nombre del Ateneo Cubano. Otro, de lo que no se fué. Abandonemos lo uno nacionales se inclinan a uno u otro candidacon más autoridad, con más obra, con más y lo otro. Prestemos atención a las gentes to después de mesurar las condiciones de ellos.
edad, pudiera mesurar la labor del homenajea que las hay que en Cuba han laborado y Son hombres que han padecido por Cuba, que do y la importancia del premio Bacardi para siguen laborando en silencio; considerémoslos han estudiado lo nuestro y han ganado en el las letras y la investigación cubanas. Si ha y hagamos de ello no actitud personal, sino extranjero honores para el orgullo nacional.
blo lo hago con la humildad del que quiere actitud nacional. No perdamos lo mejor de Ahora bien, la total reforma de Cuba no es añadir su voz tenue, pero sincera, a las con nuestra vida y de nuestras energías en riñas privilegio de un hombre, ni labor de un pegratulaciones que ha recibido el Dr. Merino. inútiles que aminoran la efectividad y el reríodo presidencial, es tesonero trajín de todos lo hago también para encarecer, dentro de sultado final de la labor. Para los cubanos que los cubanos. Huelgan los consejos y los malo posible, la trascendencia del premio Bacar vivimos en el extranjero se nos hace visible, nerismos políticos. No soy tan viejo como di en Cuba. Porque goza uno al saber que en el por la perspectiva que da la distancia y por para prodigar los primeros ni me he inmisesfuerzo de la investigación asidua e incansa nada más la vacuidad de las disputas que cuido en las tareas de los segundos. Creo, no ble entra el necesario estímulo y reconocimien tienen lugar en la Isla sobre los aspectos más obstante, que el aupamiento de la Isla pende to, que son acicate para el estudioso y honra frivolos de la vida nacional, política e inteno meramente de medios políticos, sino de la a quienes comprenden la valía y la importan lectual. Riñas que no recompensan a nadie creación de centros de estudios, del estímulo via de tales menesteres en tierras como la nues y que obstruyen el continuado proceso del a la investigación, de la disminución de lo tra donde aún están por hacer la mayor par hacer intelectual y científico.
folletinesco abúlico, de la atención a la crítica te de las cosas de valor, donde aún se hallan Es por ello que toda institución, todo in de los escritores que han producido obra. No rezagados la disciplina, la persistencia y el ca dividuo que apartándose un tanto de esa con puede hablarse de reformas en el país, ni de lor para el trabajo luengo que haya de resul fusa situación trate de allegar un paso más, inejoramiento de Cuba, si no se cuenta con tar, ulteriormente, en el hallazgo de una fórcreando y estimulando, merece el encomio y el el personal que sea capaz de acometer las emmula matemática, de una ley física, de un reconocimiento de los que se afanan por dar presas. No sólo por leyes se crean organismos concepto distinto, de un documento o inter a Cuba de sí y no de quitarle a ella.
e instituciones, precisan las gentes que las hapretación inéditos, que sirvan para revalorizar veces se mofan en el extranjero, o en gan funcionar y eso no es no debe serla vida nuestra como nación. y sin ser prelas reuniones internacionales, de nuestra actilabor de improvisación. En un país como Cusuntuosos para cooperar al bienvivir intertud porque son risibles nuestros actos. ratos ba, en donde tanto tiempo y tantas oportunacional. Reconocer, tratar de comprender la nos escuchan las grandes potencias por concenidades se han frustrado, se ganará sólo por labor del que trabaja en soledad, urgando insión filantrópica, pero carecemos de fuerza de la conjunción entre la creación de centros cesantemente, es aliciente inconmensurable que opinión, del sentir seguro imprescindible para avanzados y aupamiento de la educación elevale tanto como la mejor medalla al soldado nuestra individualidad y nuestro ser nacional.
inental, entre el estudio en el extranjero y la heroico. Porque creedme para uno que ha Debe hacerse política porque se sabe de polí preparación técnica en el país. Sólo en ese insido soldado se requiere, en muchas ocasiotica y hay conocimiento adquirido en admitercambio, con férrea disciplina, sin disipaciones, tanta determinación y coraje para prosenistración. Se debe hacer política internacional Iles, podremos adelantar lo perdido.
guir una investigación o un libro como para conociendo los valores, funciones y causas deNo hablo en crítica contra lo que trataenfrentarse al enemigo. Verdad es que las siterminantes de cada hecho porque se sabe de ron de hacer algunas gentes que mucho se tuaciones son cabalmente disímiles, pero el imderecho internacional y de la posición de Cu.
ha intentado sino como sugerencia, como pulso espiritual, la determinación, la fe en el ba en el conjunto de naciones y porque se condición para no ser siempre nación de setrabajo y en el resultado final, son exactamensiente el dolor de Cuba.
gundo plano, para adelantar en lo que nos te las mismas. El mejor tributo al estudioso, al indagador sincero, es el estímulo que pueda Pero miserablemente se ha confundido al pertenece y en lo que amamos, puesto que científico y al intelectual, al intelectual y al habiendo responsabilidad en individuos dársele, abandonando la liviandad de gacetiy lla, cuya influencia es tan pueril que escasapolitiquero. quien ha sido un cronista case logre ese sentimiento nacionalmente habremos desbrozado a Cuba de los impedimenmente se remonta más allá de la curación del paz, de palabra fácil se ha convertido en estaelogio fácil.
dista de primer orden y quien era feliz expotos que interrumpen su caminar firme y erecto sitor de obras se ha trocado en figura inclita. acaece, señoras y señores, que conQueremos para Cuba rigidez, disciplina, del saber y de la moral cubanas, sin haber de.
curren en el acto de esta noche cubanísimo persistencia, dedicación, estímulo, no adula dicado una vida a ello.
por su origen y por sus implicaciones heción inicua, que menoscaba la labor sincera chos que alientan y enorgullecen a nuestro del que busca, del científico, del escritor. QueHe ahí uno de los errores máximos nuespaís. Una familia cubana. de abolengo paremos para Cuba el mejoramiento, por vía tros: lo fácil, el querer hacerlo todo sin estrio ha dedicado fervorosamente a contrioficial o privada, de los medios que incremenfuerzos, el querer abarcarlo todo, opinar en teir a través de los años al estudio de temas ten y que acicaten el trabajo meritorio. De todo, sin tener conocimiento de lo fundamencubanos por autores cubanos. De año en año ese modo habremos aprendido a gobernar, a tai. Lo fácil e improvisado y la insinceridad la señora Amalia Bacardí cuya ausencia mucrecer bien, a mejorar nuestra economía, a han traído como consecuencia incertidumbre, cho deploramos esta noche percatada de las participar en las lides internacionales con efidesilusión, apatía. El resplandeciente sol los condiciones de la Isla, ha mantenido el precacia y sapiencia. aquí, permitidme que os ha quemado.
mojo en memoria de su padre el distinguirecuerde el párrafo de José Martí que dice: Desafortunadamente el problema de Cuba do Emilio Bacardi Moreau que sirve para En pueblos compuestos de elementos cultos se ha convertido en la reforma peregrina de sostener enbiesto el entusiasmo por la invese incultos, los incultos gobernarán, por su lo existente. De algunos hombres se esperaba tigación histórico literaria. Para las letras cu hábito de agredir y resolver las dudas con su algo, pero volvieron la espalda a sus pasos primano, allí donde los cultos no aprenden el mitivos y trocaron el impulso inicial que los arte de gobierno.
animo. Pero está en cada uno de nosotros, in(Concluye en la pág, 32. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica