REPERTORIO AMERICANO 117 Algunos fundamentos del Historicismo El traje hace al caballero (En Rep. Amer. 10 LA VIVENCIA y lo caracteriza la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO le hace el traje en pagos semanales o mensuales o al contado. Acaba de recibir un surtido de casimires en todos los colores, y cuenta con operarios competentes para la confección de sus trajes.
Especialidad en trajes de etiqueta Tel. 3283 30 vs. Sur Chelles Paseo de los Estudiantes El ser humano primero vive y después co Somos los verdaderos artífices de la Historia; noce. La vivencia es un proceso anterior al del arquitectos del mundo de los valores y, tamconocimiento. Vivimos todas nuestras aptitu bién, de nuestro propio destino individual.
des y nuestras acciones en el mundo, no obs Cuando las fórmulas en uso marchítanse la vitante que apenas si conocemos la mínima parte da crea nuevas. Sistemas jurídicos o económide unas y de otras. El error de las filosofías cos que han agotado sus posibilidades todas, clásicas ha consistido en iniciar las sistematiza son incapaces de contener el empuje avasallaciones en que se ocupa por el conocimiento, dor y creciente de la vida. Cuando el caso lo con menosprecio de los verdaderos e íntimos requiere, cada vez que languidece un estilo de impulsos vitales.
vida, surge desde el fondo del alma del genio, La vivencia es el hecho inmediato; es la el impulso renovador. Ello explica la rebeldía primera realidad del ente que se vive a sí mis que acompaña a las almas predestinadas. Jesús mo y vive las cosas sin razonar la causa de ta mismo, manso y humilde en el Sermón de la les actitudes. En ella osténtase la perfecta uni Montaña, en no pocos instantes de su divino dad del sujeto y el objeto. Ahí se vive en uni y ejemplar apostolado hul de revestirse de acdad, en plenitud. En el instante en que inicia titudes airadas para defender ante la mezquinmos el conocimiento del mundo interno o del dad y la incomprensión, la vida creadora que externo, plantéanse los interrogantes del yo, el él representara.
tú o el ello, con lo cual aflora la conciencia Uno de los más grandes errores de la época al campo de las realidades objetivas, que pi inestable que vivimos es que el pensar filosófiden de consuno, el pensar científico y el des co marcha por un lado, y la vida por otro, envolvimiento técnico.
muy distinto. Ni los movimientos religiosos, En el acto inmediato de vivir abarcamos ni las escuelas filosóficas, logran ya acabalar nuestra mismidad. imponese el sentimiento en el hombre esa unidad de pensamiento y de nuestra existencia. El estudio, la reflexión sentimiento, sobre la cual ha de levantarse la sobre este sentimiento, viene, después. Con interna felicidad. Ello está demostrando, en apoyo en ese estudio afrontamos el problema forma evidente, que ambos canales, el religioso del conocimiento, al cual destinan sus mejores y el metafísico, se han separado ya, del cauce actividades así los científicos como los filóso arrollador y prodigioso de la vida.
fos. La vida misma va marcando la trayectoria del género humano. Se ha dicho que el Alejandro AGUILAR MACHADO.
hombre es un hijo de sus propias obras, cuan San José, Costa Rica.
do éstas, en realidad, son un producto de él. Marzo de 1950.
Dr. García Carrillo CARDIOLOGIA (Radioscopía y Electrocardiografía. METABOLISMO, VENAS VARICOSAS.
Sus teléfonos: 1254 y 4328 Mensaje a Fresia Brenes de Hilarov (En Rep. Amer. No te inquietes, Fresia, es que Dios castiga la carne mortal.
y el crisol del barro sagrado del Hombre el Rey de los Reyes, vendrá a rescatar.
Fresia, niña inquieta, nacida a la vera de un buen caminante. Para qué te inquietas. si (vas por el mundo, mirando en el Cielo la mano de Dios.
De padre piadoso, llegaste a la vida, la tierra sus flores y frutos te dió.
El Padre de todos que está allá en los cielos, te da de su agua, dulzura de Paz.
Los ecos repiten las voces de siglos, los hombres cobardes, como tú los viste, la maldad de siglos, fomentando van.
Jesús, como un faro de luz que ilumina y aclara la ruta del hombre de Dios vigila los pasos de la humanidad.
Aún está muy lejos la ruta de Paz, lc de los que tienen buena voluntad.
Roberto tu padre, formó en el cortejo de aquellos que moran con el Gran Señor, que en forma del Hijo representa amante el faro que salva en el Juicio Final, Palabras. palabras.
profieren los hombres, pero sólo el Verbo mueve nuestro amor.
Toma nuestra mano, unge nuestra sien y al oido dice, la palabra fiel.
Por eso rehusas seguir a los hombres, por eso te mueves hacia el manantial. Qué tontos los hombres que ignoran la fuente. midiendo distancias, alejados siempre del buen manantial, Tierras, tronos, pueblos, civilizaciones, grandezas mortales son polvo, no más.
Salomón, el Sabio, no supo esta hora y las vanidades, vanidades son.
Ni de los altares queremos la gloria, nos basta del Verbo la palabra fiel.
INI ІІ ELLA México, septiembre de 1949.
Misterios recónditos oculta el destino, silencio circunda esta hora febril.
Oirás buena Fresia, lamentos y llantos por los que alumbraron con fuego infernal, tienen sus legiones.
Tras Ella se oculta una conocida edy cadora y escritora mexicana. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica