Cold WarJosé María ZeledónVicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO CUADERNUS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Susc. anual: 18. 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario cobrable en los EE. UU. 292. 153 313.
Noticia de libros. pp. 16, 32, 64, 80, 96, 139, 160, 176, 192, 224, Permitidme hablar de mí. 105. El asesinato no paga, 240, del NO 15, 256, 272, 288, 304, 320, 336, 352 y 373. 130. Pedro Claver, el epóstol de los negros, 139. Revi Nucete, Sardi, José. En El Renacimiento con Walter Pater, viendo a Chocano, 161. Un piloto mexicano en Nueva 232.
York, 215. El mundo: ese desconocido, 325.
Núñez, Solón. Pido la palabra, 254.
Sanín Cano, Las amenazas a la razón, 19. Momentos de Núñez y Domínguez, José de Rafael Heliodoro Valle. Es.
cordura o de reflexión, 93. Carta a Juan Marinello, bozo de su personalidad, 185. Influencia de Víctor Hugo 115. Fábula 175. Popularidades ficticias, 188. Revo en la América Latina, 369.
luciones, guerras y consecuencias, 291. Carta profética, Olguín, Manuel. Reseña del libro The Arts and Their Interrelations, by Thomas Munro, 231.
Santovenia, Emeterio. Albizu Campos, 136.
Ordóñez Argüello, Alberto. Algunas poesías, 10.
Scherwenke, Hans. Entérense, 223.
Orrego Vicuña, Eugenio. Oración a Rubén Darío, 145.
Sender, Ramón. Reseña, 31.
Ortiz, Fernando. Por la libertad de la idea, 226 del NO 15.
Sor Juana Inés de la Cruz, Tercer Centenario de su nacimiento Ortiz Vargas, Una carta, 298. Una biografía, 299. 157.
Palacios, Alfredo Conmemorando el 1o de Mayo, 30.
Sotela, Amalia de. Cuartillas, 358.
Palma, Oscar Edmundo. Chile, Neruda, 311.
Swain, James La Cultura y la Cooperación Interamericana, Pardo García, German Una carta a don Gamaliel Noriega, 285.
172.
Tejera, Humberto. La profecía de Hostos, 11. Andersen, el Paz Paredes, Margarita. Canción de Paz al Angel esperado, abuelo de los cuentos, 49. Miranda, símbolo de demo.
166. Poesía y realidad, 167.
cracia, 72.
Paz Paredes, Rafael. Germán Pardo García. Persona y creación, Terán Gómez, Luis. El estadista en un medio democrático, 69. La Prensa frente al dictador Juan Domingo Perón, Pla Cárceles, José. Estatuas y hogueras, 251.
123. Esta carta. 124.
Penón de Abad, María Socorro. Página lírica, 126.
Testimonios de aprecio, 253 y 350.
Peralta, Hernán El ler. Congreso de Academias de la Len Torre Carlos Billo Zeledón como lo conocí, 56.
gua Española, 269.
Torres, Edelberto. Rubén Darío, poeta civil y social, 305.
Pereira Rodríguez, José. Epístola a Guillermo Nannetti, 57.
Torres, Olga Mis versos, 138.
Perón, pedagogo, 165.
Torres Rioseco, Dos discursos ejemplares, 233. Enrique Picado Umaña, Mario. poesías sin título, 348.
Muñoz Meany, 282. Ernesto Montenegro, crítico chileno, Piga, Arturo. Política educacional en Hispanoamérica, 231 del NO 15.
Trigueros de León. José Moreno Villa, 348.
Poe, Edgar Allan. El cuervo, 357.
Un viejo amigo de Juan del Camino. El asilo de Haya de la ToPovedano, María Elena. Página lírica, 84. rre y la noble actitud de Colombia, 264.
Prieto, Emilia. Con Benjamín Herrera, 13. El mito de la Unamuno Lizarraga, Fernando. Recogiendo el epistolario de velocidad, 262. Lo presento, 283.
Unamuno, 161.
Prieto Luis Un personaje de Rómulo Gallegos en acción, Uralde, Celina Haydée. Teoría del yo, 236 del NO 15.
Urbano, Victoria poemas, 29. Tres mujeres y la luna, Protesta la Asociación Internacional de Prensa de Montevideo, 29. Agustina, 159.
Uslar Pietri, Arturo. Etranjeros y hermanos, 164. Un homQuero Molares, Antonio Machado, el poeta de Castilla, 152.
bre, 337.
Quesada, Ricardo. Los Chiles, 283. Tú y yo, 284. EnValle, Raf. Heliodoro. Miranda, 18. Dos sonetos, 56. Mi cuentro, 287.
nucias de Historia, 163. Tres siglos de amor, 258. Quijano, Alejandro. En busca de Cervantes, 248.
Guirnalda de Alfredo Cardona Peña, 270.
Ramírez, Alfonso Fco. El Sermón de la Montaña, 86.
Valerín Celina. Transformación de hábitos y costumbres en Ramírez Necochea, Hernán. Fundamentos y finalidades de la las democracias modernas, 62. El arte de vivir y de ser educación de adultos en América Latina, 74.
vir, 332.
Rembao, Alberto. La chispa eterna y el momento pasajero, Vargas Salas, José Reseña, 263.
78. Cartagena de Indias a la vista, 121. Carga de la fanVásquez Pérez, Gregorio. Pregón del niño camaronero, 247 tasía consuetudinaria, 220. Arturo Torres Rioseco, 364.
Velázquez, Alberto. Así protestamos, 261.
Tránsito de Alma Fiori, 376.
Vidal, Teresa. Página lírica, 237 del NO 15.
Villalobos Rojas, Fco. El poeta y Cadenciosa, de Fabián Do Riaño Jauma, Ricardo. Don Fernando Ortiz, 228 del NO 15.
bles, 20.
Roa, Raúl. Tirano Banderas, 141.
Villaronga, Luis. El numen, 58. El tiempo de los bobos, Rodríguez, Rafael. la sombra de la Libertad, 34.
92. El valor del tiempo, 166. Carta a la señora Horten.
Rodríguez Briceño, Vicente. Son poemas, 293.
sia Málaga Cornejo Bouroncle, 231. Las plantas, tesoro Rodríguez Jiménez, Oswaldo. Ha impedido la regla de unanide salud, 319.
midad o veto, el funcionamiento de las Naciones Unidas en el Viera Altamirano, Haya de la Torre con los cristianos al circampo político y de seguridad. 147.
co, Saber, maneras y conducta, 325.
Romero, Francisco. Carta (Pedro Henríquez Ureña. 177.
Vílchis Baz, Carmen. La ciudad de los niños, 85. Por los ca Ruiz Vernacci, Enrique. Una gran novela americana, Los homminos. 214. Con la Asociación de Abogadas Mexica.
bres del hombre, 81.
nas. 360.
Sáenz, Carlos Luis. Repertorio de medio siglo, 62. En re.
Vivero, Fdo. León de. Cama caliente. o fría. 373.
cuerdo de don Anastasio Alfaro, 73. Así lo aprecio, Vives, Lorenzo. Hablemos de libros, 42. Del autoconoci77. Vesperal de Arturo Montero, 139. Maíz, 327. Comiento espiritual, 71. Saulo de Tarso, 137. El mensamo antes en tus regazos, 326. Requiem por Max Jiméje de Fernando Centeno, 151. Aguas Negras. 239. En la lira de Alfredo Ortiz Vargas, 296. El juicio final, Sáenz Vicente. Así opino, 171.
de Genta, 377.
Salas Pérez, Las aguas de las sierras, 94. TrasmigraZamora Elizondo, Hernán, Observando el lenguaje infan.
ción, 229 del NO 15.
til, pp. 268 y 299.
Sampietro, Antonio. Cajal, el clásico, 324.
Zavaleta, Mister X, 102.
Sánchez, Emilio Homenaje ejemplar de la ciudad de Córdo Zulueta, Luis de. El Testamento de Einstein, 33. Las cul ba, Rep. Argentina, a su famoso poeta Arturo Capdevila, pas de los padres, 51. El hombre educado, 134. La escuela de los padres, 164. 25 siglos de guerra fría, Sánchez, Luis Alberto. Cuaderno de bitácora (Lo que no pasa.
240. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica 88. 132.
nez, 326. 361