CommunardsSandino

REPERTORIO AMERICANO 173 CANTO GENERAL Por Pablo NERUDA Ilustraciones de Diego RIVERA y David SIQUEIROS.
Edición original de lujo, impresa bajo la dirección de Miguel Priepor los Talleres Gráficos de la Nación, en gran papel.
to Los doscientos primeros ejemplares estarán numerados firmados por el autor, Pablo Neruda, y los ilustradores Diego Rivera y David Siqueiros. Llevarán impreso el nombre del suscriptor.
Esta obra, la más importante de Pablo Neruda, formará un volumen de unas 500 páginas en folio.
Incluímos el índice general de la obra.
El precio del ejemplar, en librería, sin numerar, y sin la firma del autor e ilustradores, será de 150. 00.
Los doscientos primeros ejemplares, numerados y firmados por el autor y los ilustradores y con el nombre del suscriptor impreso, se adquieren por suscripción al precio de 100. 00 V LA LAMPARA EN LA TIERRA LA ARENA TRAICIONADA Amor América. Vegetaciones. Algunas bestias. Vienen los pájaros. Los ríos acuden. Orinoco. Amazonas. Tequendama. Bío Bío. Minerales. Los Hombres.
II ALTURAS DE MACCHU PICCHU III Los verdugos. El Doctor Francia. Rosas (1829 1849). García Moreno. Los brujos de América. Melgarejo. Bolivia (22 de marzo de 1865. Martínez (1930. Las satrapías. Las oligarquías. Promulgación de la ley del embudo. Elección en Chimbarongo (1947. La Crema. Los poetas celestes. Los exploradores.
Los siúticos. Los validos. Los abogados del dólar. Diplomáticos (1948. Los burdeles. Procesión en Lima (1947. La Standard Oil Co La Anaconda Copper Mining Cº La United Fruit Co Las tierras y los hombres. Los mendigos. Los indios. Los jueces. Los muertos de la Plaza (28 de enero 1946. Las masacres.
Los hombres del nitrato. La muerte. Cómo nacen las banderas. Los llamo. Los enemigos. Están aquí. Siempre. Crónica de 1948 (América. Paraguay. Brasil. Cuba. Centro América.
Puerto Rico. Grecia. Los tormentos. El traidor. Acuso. El pueblo victorioso.
VI AMERICA, NO INVOCO TU NOMBRE EN VANO LOS CONQUISTADORES Vienen por las Islas. Ahora es Cuba. Llegan al Mar de México. Cortés. Cholula. Alvarado. Guatemala. Un Obispo. La Cabeza en el Palo. Homenaje a Balboa. Duerme un soldado. Jiménez de Quesada (1536. Cita de cuervos. Las Agonías. La Línea Colorada. Elegía. Las Guerras. Descubridores de Chile.
La tierra combatiente. Se Unen la Tierra y el Hombre. Valdivia.
Ercilla. Se entierran las lanzas. El Corazón Magallánico. Despierto de pronto en la noche pensando en el extremo Sur. Recuerdo la soledad del Estrecho. Los descubridores aparecen y de ellos no queda nada. Sólo se impone la desolación. Recuerdo al viejo descubridor. Magallanes. Llega al Pacífico. Todos ban muerto.
Desde arriba. Un asesino duerme. En la costa. Invierno en el Sur, a caballo. Los crímenes. Juventud. Los climas. Baradero en Cuba. Los dictadores. Centro América. Hambre en el Sur. Patagonia. Una rosa. Vida y muerte de una mariposa. El hombre enterrado en la Pampa. Obreros marítimos. América. América, no invoco tu nombre en vano, IV VII LOS LIBERTADORES CANTO GENERAL DE CHILE Eternidad. Quiero volver al sur. Melancolía cerca de Orizaba. Himno y regreso. Océano. Talabartera. Alfarería. Telares. Atacama. Tocopilla. Peumo. Quilas. Drimis Winterei. Zonas Eriales. Chercanes. Loica. Chucao. Botánica. Arauca.
ria. Tomás Lago. Rubén Azócar. Juvencio Valle. Diego Muñoz. Jinete en la lluvia. Mares de Chile. Oda de invierno al río Mapocho.
VIII Los Libertadores. Cuauhtémoc. Fray Bartolomé de las Casas.
Avanzando en las tierras de Chile. Surgen los hombres. Toqui Caupolicán. La guerra Patria. El Empalado. Lautaro. Educación del Cacique. Lautaro entre los Invasores. El ataque. El corazón de Pedro de Valdivia. La dilatada guerra. Intermedio. La Colonia cubre nuestras tierras (1. Las haciendas (2. Los nuevos propietarios (3. Los Comuneros del Socorro (1781. Tupac Amaru (1781. América insurrecta (1800. Bernardo Higgins Riquelme (1810. San Martín (1810. Mina (1817. Miranda muere en la niebla (1816. José Miguel Carrera (1810. Episodio. Coro. Exodo. Coro. Antistrofa. Manuel Rodríguez: Vida (Cueca) Pasión (Cueca) y Muerte (Cueca. Guayaquil (1822. Sucre. Toussaint Ouverture. Viaje por la noche de Juárez. El viento sobre Lincoln. Marti. Balmaceda de Chile. Emiliano Zapata con música de Tata Nacho. Sandino.
Hacia Recabarren (1. La Noche en Chuquicamata (2. Nocturno. Recabarren. Envío. Padre de Chile. Prestes del Brasil. Dicho en Pacaembu (Brasil 1945. De nuevo los tiranos. Llegará el día.
LA TIERRA SE LLAMA JUAN Cristóbal Miranda (Palero Tocopilla. Jesús Gutiérrez (Agrarista. Luis Cortés (de Tocopilla. Olegario Sepúlveda (Zapatero. Arturo Garrión (Navegante. Abraham Jesús Brito (Poeta popular. Antonio Bernales (Pescador. Margarita Naranjo (De la oficina salitrera María Elena Antofagasta. José Cruz Achachalla (Minero. Eufrosino Ramírez (Casa Verde en Chuquicamata. Juan Figueroa (De la casa del Yodo, María Elena Antofogasta. El Maestro Huerta (De la Mina La Despreciada. Antofagasta). Amador Cea (De Coronel Chile 1949. Benilda Varela (De Concepción. Ciudad Universitaria, Chile. Calero, trabajador del banano (Costa Rica. Catástrofe en Sewell. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica