216 REPERTORIO AMERICANO Sri Aurobindo, el Santo de Pondichery. ha muerto Dos colaboraciones del Dr. Juan MARIN Sri Aurobindo, el santo de Pondichery. ha muerto. su cuerpo, después de cinco días de darshan ante miles de devotos acudidos de todos los confines de India, no sufre aún ni da señales de empezar a sufrir la descomposición cadavérica. Será acaso que se encuentra sólo en trance. asistimos a un nuevo milagro como el del cuerpo de San Francisco Xavier, sepultado en la Catedral de Marmagao, en la Colonia Portuguesa de Goa, en un sitio diametralmente opuesto al de la Colonia Francesa de Pondichery? En febrero de este año visitamos al Guru de Pondichery en su ashram. esto es, en su santuario escuela: fruto de esa visita fué nuestra artículo: En el ashram del santo de Pondichery durante la meditación de medianoche, publicado en Chile y en una docena de periódicos de la América Latina. Contábamos allí cómo uno de los discípulos más cercanos del Sabio, nos aseguró que Aurobindo nun.
ca moriría porque había conquistado la in.
mortalidad, es decir, a fuerza de concentración y pureza de vida, sus furezas espirituales eran tantas y tan poderosas que dominaban completamente al cuerpo físico. Sri Aurobindo morirá solamente cuando él crea que su misión en la tierra ha sido cumpli.
da. agregó el discípulo, notando el efecto de sus palabras sobre nuestro escepticismo médico científico. he aquí que el célebre Guru. para el cual Gabriela Mistral y Pearl Buck pidieron hace poco el Premio Nobel de Literatura ha muerto a la edad de 74 años, en plena lucidez mental y en activo trabajo literario y filosófico. Primero fué el Maharishi, el Santo de Tiruvanamalai y ahora Aurobindo, el místico de Pondichery. Los grandes Iniciados de la India se van, uno tras otro. es como si las luces del mundo se fueran apagando y sólo el resplandor rojizo de las hogueras bélicas quedara vivo para iluminar a medias las densas tinieblas. Asistimos, hace cuatro días. desde la Tribuna Diplomática, al tenso debate sobre política internacional en el Parlamento de India, cuando la noticia de la muerte del Maestro llegó al recinto: interrumpieron el debate, el Presidente del Parlamento se puso de pie y después de evocar en breves palabras la trayectoria de la vida y el pensamiento de Sri Aurobindo, pidió a la Cámara guardar dos minutos de silencio en homenaje al gran desaparecido. todos, en tribunas y galerías, nos alzamos de nuestros asientos en actitud reverente. Miramos a las galerías vecinas, miramos a Pandit Nehru en la tribuna minis.
terial, miramos al pueblo hindú en las altas aposentadurías: había lágrimas en muchos ojos y en todas las caras una expresión crispada de angustia. Pues, en esos mismos momentos, Nehru hablaba desde la tribuna sobre la bomba atómica y decía: Para nosotros la bomba atómica es un símbolo de las fuerzas del Mal y si el mundo es forzado a emplearla, ello significa que el Mundo se ha doblegado ante las fuerzas demoníacas. Nuestros pensamientos volaron al ashram de Pondichery, donde. con nuestra esposa, habíamos pasado una noche, entre los discípulos, acompañando al Guru y a la Madre en su meditación de medianoche. Evocábamos la atmósfera de diado detenidamente los libros de Aurobindo, libros difíciles de leer, agudos y escarpados ha dicho Gabriela Mistral como esos acantilados erizados de peñascos en las costas de nuestros mares sureños. Para el nadador de la vida, que llega fatigado a la orilla, no es cosa fácil asirse a los musgosos ventisqueros alzados rectamente hacia el cielo luminoso y azotados en sus bases inmoviles por las olas convulsas del mundo. He mos leído, en especial, su Vida Divina que es una de las obras filosóficas más grandes jamás salidas de humanas envolturas. Allí está el meollo y la substancia de todo el pensamiento y la ética aurobíndicas. No es ocasión esta para explicar su doctrina: nadie podría interpretar a Aurobindo en el breve espacio de un artículo periodístico.
Las obras suyas son apenas condensadas síntesis de todo su sistema y las revistas filosóficas de India traen constantemente largos ensayos en que filósofos y profesores, discípulos o contradictores discuten sus enseñanzas. Aurobindo que comenzó su vida como un revolucionario y terrorista Sr. Aurobindo contra los británicos que esclavizaban su patria y cambió a los 30 años el rumbo de ella para llegar a ser un santo y un maes.
tro cree firmemente en el advenimiento de una nueva fuerza espiritual, que él lama paz absoluta, de silencio y de elevación el Supra Mental. sobre la Humanidad.
reinante entre los blancos muros del sanDespués del plano mineral, animal y del tuario escuela enclavado en el corazón de mental en el que ahora la Humanidad se la pequeña y edénica Pondichery. Habíamos encuentra, ocurrirá el advenimiento del asistido a una comida oficial dada en nues. Supra Mental para el cual los hombres tro honor por Su Excelencia el Gobernador deben prepararse. Ese nuevo descenso francés de la colonia. de allí, despojándocomo él lo llama. sucederá acaso después nos de oropeles y condecoraciones y visde una terrible destrucción. Será necesatiendo el más simple traje blanco de los ria la purificación del Mundo por el fuego trópicos, habíamos ido al ashram. Los discípulos nos habían recibido como a herpara que, una vez más descienda e! Espí.
ritu a aposentarse en el Hombre. Los memanos: en el ashram se conocía nuestro ses que vienen nos lo dirán?
artículo: Sri Aurobindo místico y filósofo de India, aparecido en diarios y revistas de New Delhi, Dicbre. 1950.
América Latina y reproducido en inglés en diarios de Delhi, Bombay y Calcutta. Ha. blamos allí de todos los problemas físicos y espirituales del mundo y aprendimos so Aurobindo o la Vida Divina bre el Sabio y la Madre muchas cosas que ignorábamos. Desde el jardín perfumado de azahares y jazmines, contemplamos la Los discípulos de Sri Aurobindo han depequeña pieza en la cual desde hace 40 años, cidido dedicar los bienes del Ashram Auha vivido enclaustrado en meditación y es robindo. de Pondichery. India Francesa. tudio. Una lámpara encendida individuali. para construir en Calcutta una Universidad zaba la estancia en medio de las tinieblas consagrada exclusivamente a la enseñanza del jardín apenas clareadas por un pálido y difusión de la doctrina predicada por el fulgor lunar. Esa luz nunca se apagó en Santo de Pondichery durante su larga y 40 años. Es allí que Aurobindo ha dictado noble vida, recién extinguida hace unos mea la Madre o a sus discípulos más íntimos, ses. Loada sea tal decisión. Así, la llama esos libros magníficos: Ensayos sobre el que iluminó perennemente durante cuarenBhavaghad Gita, La Madre, Sintesis del Yo ta años la ventana del ascético cuarto en que ga y sobre todo esa estupenda e incompa el gran yogi meditaba y componía su sisrable Vida Divina, que son cumbres del pen tema filosófico y moral, continuará ardiensamiento hindú en sus más altas expresio do eternamente, en mayores dimensiones nes después de los Upanishad y los Ve y con un radio de acción mucho más amplio.
das. Ha muerto en vísperas del Congreso Porque la lástima es que la obra y enseñanIndio de Filosofía de Calcuta, en el cual zas de Sri Aurobindo, son hasta ahora mancada uno de los temas principales será el jar de minorías selectas y no han permeade la filosofía de Aurobindo en oposición o do la gran masa, la Humanidad, a la cual contradicción a la Vedanta. Hemos converestaban destinadas. Dificultades del lengua.
sado aquí en Delhi con uno de los ponentes je, de! estilo y aun acaso del contenido missobre el tema y nos ha asegurado que esta mo de su mensaje. Las obras de Aurobincuestión promete ser tal vez la más interedo son difíciles de leer, son, como ha dicho sante de todo el Congreso. Veremos. NosGabriela Mistral, semejantes a esos acantilados marítimos, escarpados y enhiestos, que otros que hemos sido invitados también a participar en este Congreso hemos estu(Concluye en la pág. 219. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica