REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge EDITOR En Costa Rica: Susc. anual: 18. 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Aostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolívar Giro bancario cobrable en los EE. UU.
Noticia de libros Indice y registro de los impresos qui nos remiten los Autores, las Casas edi.
toras y los Centros de Cultura.
Que llegue a manos de estudiantes de Filosofía; así lo deseamos.
Jacques Madaule: El cristianismo de Dos.
toievsky. Traducción de Juan Paredes. Bs.
Aires. Marzo de 1952.
En la colección Una nueva Cristiandad.
Búsquelo, lector curioso. Es un libro de mucha actualidad.
El Cristo esiavo se siente llegar.
Un volumen empastado, muy elegante.
Obsequio de Eugenio Carlos de Hostos y Josefa Adela MacCormich de Hostos. De plácemes estamos los hostosianos de América. Afonso Reyes: Verdad y mentira. Prólogo de González de Mendoza.
Es el No 291 de la preciosa Colección CRISOL. En Aguilar, de Ediciones.
Madrid. 1950. galanura de estilo y riqueza de ideas. Obsequio del autor.
Arturo Capdevila: El Hombre de Guayaquil. Formación y plenitud del General San Martin. Espasa Calpe Argentina, en la Colección Autral.
Estudio muy oportuno. Que los que saben y escriben bien en nuestra América, se entiendan en la cordialidad y que vaya cesando el pleito acerca de nuestros. Proceres. Todos, de por sí y en conjunto, dedeben ser entendidos y amados, si queremos crecer. Ellos guían, si creemos en ellos.
La Editorial LOSADA, Alsina 1131, Buenos Aires) se anuncia con estos libros: Germán Arciniegas: El estudiante de ia mesa redonda. Biblioteca Contemporánea.
Buenos Aires. Febrero de 1952. Los problemas de los estudiantes his pánicos a través de los siglos. Alfonso Reyes: La experiencia literarra.
Biblioteca Contemporánea. Buenos Aires.
Febrero de 1952. Ensayos diversos acerca de materias afines. Ricardo Güiraldes: Cuentos de muerte y de sangre. Biblioteca Contemporánea. Bs.
Aires. Marzo de 1952. Relatos valiosos. Gabriel Miró: Dentro del cercado. La palma rota y Los pies y los zapatos de Enriqueta. Biblioteca Contemporánea. Buenos Aires. Enero de 1952. Tres novelas cortas. Eduardo Caballero Calderón: El Cristo de espaldas. En la colección Novelistas de España y América. Buenos Aires. Febrero de 1952. Novela de mayores dimensiones: interés, enseñanza, auténtico espíritu cristiano, personajes hispanoamericanos, destreza en la ejecución. Novelista colombiano es Caballero Cal.
derón.
La Editorial KAPELUSZ (Moreno 372. Buenos Aires. se anuncia con estas dos interesantes obras: Henri Bouchet: La individualidad del niño en la Educación. Buenos Aires. Noviembre de 1951.
Obra premiada por la Academia de Fran.
cia. Versión castellana dirigida por la Dra.
Clotilde Guillén de Rezzano y realizada por Angela Romera y Marta Samatan. Se discute el mito del buen ahumno. Delgado de Carvalho: La Historia, Lu Geografía y la Instrucción Civica. Nuevas aportaciones para su enseñanza. Buenos Aires. Febrero de 1952.
La versión castellana, el apéndice y las notas son de José Pereira Rodríguez, firma muy acreditada. Maestro que estudia: Hágase de este interesante libro. Los números recientes de la Lírica Hispana (Antología) que en Caracas con mucho acierto dirigen y editan dos poetisas finas: Conie Lobell y Jean Aristeguieta: NO 100. Venezuela con poesia.
NO 101. Tagore, poeta universal.
NO 102. Este cuaderno de poemas inéditos (Diversos poetas hispanoamericanos. NO 103. Antología de la notable poetisa venezolana Mercedes Bermúdez de Belloso, en Maracaibo. Nº 104. Cinco poetas de América.
NO 105. los 300 del nacimiento de Sor Juana.
NO 106. Navidad de la Poesía.
NO 110. Poetas liceístas de Venezuela.
NO 111. Poetas uruguayos.
En la Biblioteca Filosófica: Luis Farré: Espíritu de la Filosofía inglesa. Buenos Aires. Marzo de 1952.
En capítulos, a cual más interesante y provechoso.
Con ellos bajo el brazo: Hostos, hispanoamericanista. Colección de ensayos acerca de Eugenio María de Hos.
tos, recogidos y publicados por Eugenio Carlos de Hostos. Madrid.
La Editorial AVILA GRAFICA de Ve.
nezuela ha hecho una magnífica Edición Conmemorativa del IV Centenario de la Ciudad de Barquisimeto. lo mejor, la está distribuqendo en nuestra América. Como BIBLIOTECA DE CULTURA LARENSE nos han llegado los volúmenes a VII. En este orden: EL FONDO DE CULTURAL ECONOMICA (Panuco 63, México 5, se anuncia con estas ediciones y reedicones, del mayor interés para los amigos del estudio: El hombre y sus obras, Hersko Introducción a la Historia, Bloch, vits, 782 pp. Dls. 00.
158 pp. Dls. 70.
La Teología de los primeros filósofos La enseñanza de la Historia en Venegriegos, Jaeger, 266 pp. Dls. 90. zuela, Vázquez y Siso, 232 La Filosofía como compromiso y otros pp. Dls. 00.
ensayos, Zea, 216 pp. Dls. 30. La enseñanza de la Historia en la ArOrganización y dirección industrial, gentina, Gianello, 128 pp.
Dls.
Bethel, Atwater, Smith y Stackman, 00.
892 pp. Dls. 00.
La enseñanza de la Historia en HonFinanzas públicas e ingreso nacional, duras, Alvarado, 60 pp. Dls. 50. Somers, 592 pp. Dls. 55.
La enseñanza de la Historia en Co.
La estructura del Universo, lombia, Aguilera, 172 pp. Dls.
Whitrow, 232 pp. Dls. 00. 00.
La planeación económica, Lewis, La enseñanza de la Historia en Cuba, 144 pp. Dls. 70.
varios autores, 300 pp. Dls. 00.
El pensamiento de la India, Sch Tapioca Inn (Mansión para fantasweitzer, 232 pp. Dls. 00.
mas. Tario, 260 pp. Dis. 205. La Poesía Larense. Selección de Guillermo Morón y Hermann Gramendia.
II. Ildefonso Riera Aguinagalde: Páginas escogidas (Ensayos y discursos. III. Roberto Montesinos: La lámpara enigmática y otros poemas.
IV. Pbro. Maestro José Macario Yépez: Defensa de la Iglesia y de su patrimonio. El volumen no nos llegó. VI. Hno. Nectario María: Historia de la Fundacin de la Ciudad de Nueva Segovia de Barquisimeto.
VII. Lino Iribarren Celis: La Guerra de Independencia en el Estado Lara. Ensayo de interpretación histórica.
Gracias le damos por el obsequio al Go.
bernador del Estado Lara, don Carlos Fe.
lice Cardot. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica