Calderonismo

REPERTORIO AMERICANO 277 nes.
plicó que mera Notas sobre Rómulo Gallegos MI LIBRO DE COSTURA Por Ciro Alegría Por Tengo que explicar, de entrada, la ra contramos? El panorama de nuestra li Celia Carrillo de García Monge zón de estas dispersas notas sobre Ro teratura novelesca, con excepciones ramulo Gallegos y su obra. El distinguido rísimas, está compuesto de novelistas de 30 años de práctica en la costura.
crítico Rafael Suárez Solís, al regresar una sola novela. Sea porque no compu 250 páginas de texto y numerosos de su último viaje a México, me escribió sieron más que una o porque sólo una dibujos.
una carta que, por haberme mudado, de resulto de calidad. El caso de Alcides Armoró en llegar a mi poder varios días. guedas es sin duda el más patético. Su EI tomo empastado: 25. 00 Traía un encargo para mí en relación con Raza de Bronce reveló grandes condicioel homenaje que rendiría Humanismo a Pudimos esperar muchas buenas para el exterior: (Dóls. Gallegos. Sus redactores aspiran a una obras de su seguro pulso de novelador, Tel. 3754 colaboración de usted alusiva a un as pero no produjo más que ésa. Se llamó pecto de la personalidad literaria del ilus a silencio desalentado seguramente por Correos: Letra tre venezolano. decía entre otras cosas. los contratiempos que sufrió su libro, coLlamé por teléfono a don Rafael. Me ex mo nos lo revelara en el prólogo que esSan José de Costa Rica él ya tenía enviada su colabo cribió, poco antes de su muerte, para la ración y la edición de la revista estaba edición que al fin logró publicar decoropor cerrarse. Le contesté entonces que samente en Buenos Aires. En otros casos, no tendría tiempo de escribir nada que nuestros novelistas aciertan en una sola Mirada con imparcialidad, sin esas surespondiera a la importancia del home obra, a veces, curiosamente, la pri perestimaciones que son tan frecuentes, naje. Pensaba entre tanto en los libros y en las demás no hacen otra la novela hispanoamericana no va más de Gallegos que forman parte, con abun cosa que repetirse y andar a tropezones. allá de abordar temas y ambientes. Es dantes comentarios al margen por leídos La trayectoria de Gallegos es compleuna especie de anexo de la geografía, la y releídos, de mi pequeña biblioteca que tamente distinta. Reinaldo Solar ya mueshistoria, la historia natural, la sociología, aun está en Puerto Rico. Poco después tra grandes cualidades, que se desarroel scoutismo, etc. Tampoco puede decirvine de La Habana a este balneario, San llan sin tregua y comienzan a culminar en se que es una novela de masas, tal como Miguel de los Baños, con el propósito de Doña Bárbara, para lograr plenitud magla hicieron los europeos en cierto tiempo, seguir trabajando en una nueva novela. nífica en Cantaclaro y continuar dande porque están más bien supuestas y si apaDe repente, se aparece don Rafael Suáobras de primera clase en Canaima y Porecen, no son movidas con eficacia. Penrez Solís por acá, de visita, mostrándome bre Negro, sin que las posteriores no sando en una escala universal, encontraotra carta donde los organizadores del sean también dignas de consideración. En mos que así era la novela en sus oríge.
homenaje le dicen que detendrán la pu síntesis, Gallegos ha levantado toda una nes. Quiere decir que la nuestra se halla, blicación de la revista hasta que mi tra obra compuesta de muchas novelas de mayormente, en estado embrionario.
bajo llegue. Tanto interés me honra y de altos méritos, en un género de nuestras Gallegos establece una clara diferencido escribir. Pero aquí me encuentro sin letras donde el aliento corto ha sido has cia. Sin renunciar al empleo de elemenmás papeles que los diariamente embo ta hoy lo más corriente.
tos formales de ambiente, que es legítirronados por mí y, según se comprende, mo que todo escritor americano utilice tampoco tengo la posibilidad de revisar para componer el escenario de sus héroes pronto los libros de Gallegos como para y porque son en sí mismos de gran intetrabajar organizadamente sobre una de Yo no creo. y seguramente en esto rés, entra resueltamente a poner en prisus muchas facetas. Sirva, pues, este pre ando en desacuerdo con la mayoría o mer plano la peripecia humana. Cantaámbulo para explicar que escribo mis no todos los críticos que Doña Bárbara claro es Cantaclaro mismo. En toda la tas de memoria. tal se suele decir en sea la mejor obra de Gallegos. Lo he dinovela hispanoamericana no hay perso.
los Andes peruanos, y con el objeto ex cho ya y debo repetirlo porque no fal naje más bien motivado, ni mejor conclusivo de brindar mi aporte al buen em tará buscabulla que lo recuerde. En un ducido, ni con tanta lógica en el desarropeño.
pequeño trabajo sobre el personaje en llo interno. Siente y actúa, con sus cuala novela hispanoamericana que presenlidades y defectos, como un verdadero té al Congreso de Literatura de Albu ser humano y Gallegos, siguiendo la vie querque y salió publicado en la memoria ja norma aristotélica, lo revela a través Celebramos el vigésimo quinto aniver del mismo, exponía mis reservas acerca de la acción. En la misma novela, los sario de la publicación de Doña Bárbara. de la estructura de Doña Bárbara como personajes secundarios son frecuentemenQuiero decir, aunque ello suene a para personaje novelesco y mi abierta discre te otros tantos grandes aciertos. Recordoja, que tal aniversario tiene para mi pancia con el planteo de civilización y demos, por ejemplo, al doctor Payara, una importancia muy relativa. Yo habría barbarie hecho en relación con la proble. real tipo calderoniano brotado en la llarendido homenaje a Gallegos con cual mática político social hispanoamericana. nura y que puede estar en cualquier luquier motivo. Pongamos por caso, el tri No quiero insistir en esto y menos fren gar de nuestra América, llano aparte. Los gésimo cuarto aniversario de Reinaldo te al espectáculo que ya ha comenzade críticos. que yo recuerde no lo han Solar, que si mal no recuerdo fué su pri a ofrecernos el civilizado mundo atómidescubierto aun, así como han pasado mera novela y se publicó el año 20. Do co. La cuestión, en último análisis, está por alto a decenas de personajes de toda ña Bárbara, bien mirado, constituye la envuelta en la crisis universal de los va. la novelística galleguiana, vivo y heteroclarinada de Madrid, cuando Madrid lores humanos que se ha amasado duran géneo conjunto con el cual ha caracterisonaba de veras en el mundo de las le te siglos y por cierto que nuestra barba. zado a un pueblo como nunca entre nostras, el triunfo conquistado allende las rie silvestre es inferior a la barbarie téc otros. Sólo don Ricardo Palma puede su.
fronteras patrias. Todo ello estableció el nica. Mas todas las diferencias de crite perar a Gallegos en la gama de tipos, prestigio internacional del autor. Pero rio que pudiese tener sobre algunas ca pero el gran narrador peruano no era creo yo que lo que más debemos cele racterísticas de Doña Bárbara, no impi novelista y su método es distinto. La únibrar en Gallegos es su ejemplar dedica den que reconozca los muchos méritos ca novela que escribió, comida por el fueción a la novela y sus muchos logros. que ostenta. pues es obra rica y a ellos go en el incendio de Miraflores, se basaRecordemos que la década del 20 al me referirá luego.
ba también en la historia.
30 fué particularmente feliz para las leLa tarea máxima de un novelista es tras hispanoamericanas. Se publicaron la de crear personajes. Las grandes noentonces, en una sucesiva afloración de velas son, en sustancia, una revelación de novelas notables, Don Segundo Sombra, La mejor obra de Gallegos es, a mi héroes. Llámanse Don Quijote, KaramaLa Vorágine y Doña Bárbara. Guiraldes juicio, Cantaclaro. Tiene las cualidades zov, Raskolnikov, Bovary, Goriot, Juan y Rivera fueron, como novelistas, clara descollantes de Doña Bárbara y además Cristóbal, Hans Castorp. Babitt, etc. No mente truncados por la muerte. Pero an los personajes mejor logrados por el au lo hemos entendido así y por eso nuestes y después de aquella década. qué en tor.
tra novela es feble. Gallegos es uno de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica