106 REPERTORIO AMERICANO Tu tumba y tu ausencia des se limitaron a insistir que las relaciones ex gen las aspiraciones fundamentales de la ReforEL PETROLEO teriores las manejaba el Poder Ejecutivo. Tras ma y de la nueva pedagogía. Trata de orgaun empate inicial, reabrióse la discusión, in nizar dice una Universidad investida de Al proponer una legislación petrolera nasistió con brillantez y energía el doctor Calcag una función formativa y orientadora, de una cionalista, el doctor Calcagno recogía la feliz no y la resolución fué aprobada. Ganose así función cultural y social, gobernada por los experiencia de la explotación fiscal que en una hermosa batalla y Guatemala pudo reci tres estados que la componen: profesores, es Argentina cumple desde 1912 el ente autónobir, en su momento de prueba el mensaje aus tudiantes y graduados, y desembarazada de ata mo y obraba de acuerdo a la realipicioso de la Cámara de Diputados de la Na vismos, libre de las influencias que sobre ella dad de su país, donde el consumo de combustición Argentina. Quienes tienen en su costado ejercieron y pretenden seguir ejerciendo el Es ble es absorbido por el mercado interno, de la espina insular de las Malvinas no podían, tado, el privilegio y las fuerzas regresivas. De modo diverso a otros países americanos (Venesin negación de su propio ser, olvidar los de ese modo podrá instaurarse una Universidad zuela, Perú) donde es primordialmente un prorechos guatemaltecos a Belice.
que no se aisle de la realidad circundante y que ducto de exportación. El proyecto Calcagno en cada país hermano cumpla activamente su proponía la nacionalización de aquel 50 de II fin social y político poniéndose decididamente la producción del petróleo que todavía está en al servicio de la nación, de la cultura, de los poder de las compañías particulares. El EstaLA UNIVERSIDAD derechos de los hombres y de los pueblos, al do argentino sostuvo tiene ya los capitaMuchos y muy movidos debates tuvieron servicio de la libertad, de la fraternidad y de les y la experiencia técnica suficiente para reen el diputado Calcagno, en el período 1946 la solidaridad humanas, para instruir un mun conquistar la plena posesión de esta fundaa 1948, su mejor animador y teórico. Entre do mejor. El proyecto Calcagno centra la mental riqueza.
todos cabe resaltar los de la enseñanza religio Universidad en torno al estudiante y se orien1 sa, de la ley universitaria y de la nacionaliza ta por la tendencia personalista, tan felizmen LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO ción del petróleo. En todos los casos, Calcag te apuntada ya en Ruskin cuando sostuvo que: no postuló la doctrina laica, reformista y an educar a un joven no es hacerle aprender algo En junio de 1946 el ex Rector de La Platiimperialista que es la esencia del movimien que no sabía, sino hacer de él alguien que no ta propuso a la Cámara de Diputados la deroto democrático americano.
existía. La doctrina democrática que preconi gación del Decreto 536 del 15 de enero de De especial trascendencia fué su aporte al za para la Universidad ha sido respaldada con 1945, promulgado por el gobierno militar, por debate en torno a la estructura de la Universi energía por el doctor Calcagno. Apenas, pues, el cual se configuran y reprimen los llamados dad. Frente al proyecto del Poder Ejecutivo, si conviene recordarlo como uno de los mil delitos contra la seguridad del Estado. La imel bloque radical postuló su propio proyecto, profesores argentinos privados de su cátedra pugnación del doctor Calcagno que no es, cuya redacción se encargó al ex Rector de La durante el reciente proceso avasallador dirigido empero, un profesional de la ciencia jurídica Plata. Ese mismo proyecto, revisado y com desde las altas esferas del poder. De nuevo en. se cuenta entre las más documentadas, ripletado, lo reprodujo su autor ante el Con contramos la consecuencia moral de la palabra gurosas y incontestables piezas doctrinarias de greso de Universidades Latinoamericanas de y la obra, que titula al maestro con toda su su tipo y ha sido con razón recogida por el Guatemala, en setiembre último. En él se reco autenticidad.
doctor Eusebio Gómez en su prestigiosa Revista de Derecho Penal. Impugnó el espíritu retrógrado y las disposiciones regresivas de este Decreto, que incorporaba a la legislación argentina el delito de opinión, pues reprime. En Rep. Amer. no ya la ejecución de actos materiales y objetivos que afecta al orden constitucional, sino Tu tumba está tan lejos y tú estás tan arriba. la simple preconización o difusión de cierSólo tengo conmigo mi desesperación tas doctrinas, como si fueran asociaciones para que se aferra a mi alma como una siempreviva cometer actos delictivos. No obstante la saque tapizara en verde el muro del panteón.
bia y minuciosa crítica de semejante decreto, éste quedó y fué consagrado por resolución de Tu sepulcro en la Patria que ahora me está prohibida una Corte Suprema flexible al transitorio imy tú allá en el empíreo a do los buenos van.
perio político del autoritarismo.
Qué hago yo aquí abajo viviendo ya sin vida, sin ilusión, sin sueños, sin ambición ni afán?
PERFIL DE UN MAESTRO Terminado su mandato parlamentario, el entre tu tumba ausente y tu ausencia angustiosa doctor Calcagno volvió a su banca al elegirse voy marchando entre sombras sin saber dónde ir.
una Convención Constituyente, encargada de se tornó en duro cardo la perfumada rosa; reformar, a gusto del partido dominante, la el presente es amargo. qué traerá el porvenir?
venerable Carta Argentina de 1853, que fué Vivo vuelto de espaldas, absorto en el pasado.
esquema y piedra angular de su grandeza nacional. La tendencia reaccionaria de la reforma Sólo el pasado existe porque tú estás en él fué tan pronunciada y el carácter de los debacon tu alma luminosa, con tu amor abnegado!
tes tan intolerante y subalterno, que se hizo ¡Sólo el pasado existe en su añoranza fiel!
imposible a los diputados radicales respaldar con su presencia la demolición de aquel doSi me niegan tu tumba y ya no puedo verte cumento fundador. Por iniciativa del constien las irisaciones de tu suprema luz, tuyente Calcagno el bloque de la abano arrancame el recuerdo sombrío de tu muerte donó el recinto parlamentario en señal de proo que sobre mis huesos planten la última cruz.
testa. el animador de aquella lucha regresó al caro baluarte hogareño junto a la comNo puedo ante tu huesa poner mi alma de hinojos pañera admirable y a los hijos, que son beno puedo sobre tu hombro mi frente reclinar, chura de su sangre como de su ejemplo con no pueden ya copiarse mis ansias en tus ojos su dignidad intacta, su prestigio agigantado y no pueden tu sepulcro mis lágrimas regar.
su desinterés sin mácula. En la tesorería de la Cámara quedaron sus sueldos, que este maesEs muy cruel la agonía y es muy larga la espera.
tro de abnegaciones no quiso nunca cobrar.
Si del Cielo en que moras no puedes retornar, De su retiro que sólo es a medias por que suene la campana de mi hora postrimera la constante solicitación de los correligionarios, y que ya nadie inunca. nos pueda separar.
ansiosos de escuchar su palabra y de la juventud que estima su intransigencia, el doctor Calcagno ha cruzado América para llegar hasJosé ALBERTAZZI AVENDAÑO.
ta Guatemala, país entre todos dilecto de su corazón. Amistad honda y antigua lo liga a Ciudad de Guatemala, julio 1949.
sus hombres más representativos. Lo aproxima Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica