REPERTORIO AMERICANO 47 Esto les digo.
Por Juan CARAZO ya que en cumplir sus encargos estoy, quisiera referirme brevemente a otro, muy valioso libro por cierto, que por su medio me llegó hace un tiempo, y que us.
ted me pidió comentara. Recuerda a aquella escritora mexicana que estuvo a fines del año pasado por acá, con la que conversamos en nutritivos ratos amenos, Bianca Lydia Trejo? Pues, quedé mal con ella y con usted, don Joaquín. No me atreví con el comentario de El Padrastro, la novela que nos dejó. El motivo, ya lo dije. no. sólo que en este caso refiriéndolo a mi otro oficio, que también trato de aprender: 110velar. Sinceramente, me resulto pesado y cargoso cuando me oigo a mí mismo opinando en plan de crítico sobre la obra de otro escritor. Sé lo mucho que se estima y sufre la obra (y estimarla es, fundamentalmente, autocriticársela de propia inicia.
tiva. para quererme bien en traje de cirujano literario. Allá la disección para el que tenga temperamento crítico. Aparte de que, en el caso de El Padrastro un comentario más viene de sobra, pues es novela muy conocida, reeditada y juzgada. aunque, y aquí sí quería comentar, por acá no la conocíamos, a pesar de ser libro de una mexicana salvadoreña, y tratar asuntos centroamericanos. No es verdaderamente lamentable que esto suceda? es la regla.
Lee usted y hallamos fáciles en las librerías, aún calientes, las últimas ediciones de Genet, Lin Yutang o Hemingway, pero, de alguna edición hecha en Honduras, o Panamá, a Guatemala, a menudo de material valioso (especialmente para nosotros)
viene a saber, si por milagro sabe, diez años después. acaso le ha tocado hospedarse en la misma pensión con el autor, y apenas se dijeron buenos días por las mañanas y cómo está usted por las tardes, y de la camaradería aquella, nada. No por falta de desearla, claro está, sino por carecer de medios de vinculación, de recíproco conocimiento. Ah. pero si tú eras tu. tú, Fabián. Qué agradable verdad, don Joaquín! en qué pocas ocasiones sucede.
Con el afecto de siempre, Fabián DOBLES.
El Coronel Pérez y el Rey Alfonso (En Rep. Amer. NARANJAS AMARGAS.
En estos días el viento ha sido muy fuerte y han caído de los árboles muchas naranjas maduras que al golpearse. amarillas y hermosas, a la vista, va uno a co.
merlas y son amargas. muy amargas.
El golpe rudo las hizo perder su dulzor.
Pobres naranjas. Seré acaso como ellas y mi espíritu tan golpeado por el dolor. LE SUCEDIO SAN PABLO?
Cual si fuera mágica varita: Soy ciudadano romano. y al punto: Paso franco, la cerviz al suelo y Salve, oh Patricio.
Aquello de soy romano, lo dijo Pablo en el latín de los pretores. me parece.
Ahora, en muchas partes, vemos agacharse a los hombres a tal punto que las vértebras se desmontan y la mirada se tor.
na de oveja amedrentada. como cuan un romano, romano de América, como cuenta Martí, suelta un am an Amex Usted esa lengua y couvierte vidores a quienes se creía altivos hi Ayer, hoy y. mañana?
ESPERAMOS. QUE SALGA EL Amanecía. Allí estaban los pobres, con las cargas en el suelo o en los lomos de bestias cansadas.
Parecían de piedra: silenciosos, inmóvi.
les, cansados. Qué esperan. les dije.
Esperamos. que salga el sol.
Pensé: Todos los hombres, en todas partes, agotados, silenciosos. enfermos y hasta tristes por el hambre, esperamos que Salga el Sol.
PULGAS DE PERRO RICO.
Pobres pulgas. Da pena verias, tan flocas, tan tristes. pulgas de perro pobre. El pobre perro, una huesera apenas. ni san. En El País de Montevideo. Diciembre del 52. Al clasificar los diferentes regímenes di.
ce Passy que lo que caracteriza a los go.
biernos republicanos es que emanan en su integridad de la elección. El tratadista francés está siendo desautorizado por los hechos.
la opinión para que acompaña con sus votos al militar predestinado, se desconoce el veredicto de las urnas en nombre del bien nacional.
Esto último es lo que ha hecho el coronel Pérez, menos ducho en achaques de magógicos que algunos otros de sus cole.
gas del continente.
En la República de Venezuela se cele.
braron elecciones el domingo, y como las ganó la oposición, el lunes la dictadura de la junta de gobierno se transformó en la dictadura unipersonal más concentrada y más férrea del presidente de la junta, coronel Marcos Pérez Jiménez. La decisión del pueblo venezolano ha sido anulada por la decisión de las fuerzas armadas. que se gún el susodicho coronel Pérez, tienen conciencia de que por encima de la vida constitucional está el cumplimiento del bien nacional. La voluntad de las fuerzas populares, expresada en los comicios, es cero a la izquierda ante la voluntad de las fuerzas castrenses, expresada en los cuar.
teles.
Nuestras repúblicas no fallan por falta de constituciones, sino por falta de repu.
blicanos. Van a cumplir un siglo y medio de vida y carecen de la madurez política de que están dando muestras repúblicas recién salidas de la cáscara como las de Ita.
lia y Alemania.
Qué diferencia entre la sensibilidad de Alfonso XIII y la del coronel Pérez!
gre tiene Los tiranuelos militares sudamericanos ocupan, por derecho de la fuerza, el sitio que los antiguos monarcas ocupaban por derecho de nacimiento. Según las leyes de Partidas eran reyes los más nobles omes y personas en honra o en poder que todas las otras, para mantener y guardar las tie.
rras en justicia.
Cuando los republicanos ganaron unas elecciones en las principales ciudades de España elecciones municipales en las que no se ventilaba ningún principio sobre el régimen constitucional, el rey abandono el trono de sus mayores, porque no quiso mantener por la fuerza sus regias prerro.
gativas. Con la nobleza y honra prescritas por leyes de Partidas a los hombres de su oficio, se sometió al plebiscito adverso de clarando: Soy el rey de todos los españoles y también un español.
Ahora para regir las tierras en justicia o en justicialismo, se necesitan atributos más simples. Basta con disponer de algunos regimientos. Con ellos se llega al poder. Una vez arriba, es fácil asegurarse el continuismo. Si no se puede someter a Las pulgas de talento, las técnicas, como ahora se dice, buscan el perro más gordo, de casa rica, y en sus lomos, o en su panza, encuentran fácil y buen sustento.
Engordan, engordan, casi ruedan, pues son pulgas de perro rico, de perro gordo.
El peligro, grave por cierto. es el insecticida que de tiempo en tiempo el dueño le pone. para limpiarle de parásitos.
ES ENTONCES.
Cuando llegas a la cima y sobre tu cabeza ambiciosa y calenturienta, ves pasar las nubes o brillar estrellas. piensas: Más arriba. imposible.
Vuelves tu mirada y a tus pies está la bajura.
Imposible ascender más; los vientos azotan rostro y cuerpo, la amargura se ma.
terializa en triste sonrisa: La altura.
He de descender: Ley inflexible. Ley infalible.
Si para llegar allí has debido herir, ul.
trajar, derramar sangre, ahora que desciendes. irás manchando tus plantas con la sangre derramada, tus plantas manchadas de rojo serán puñales en tu alma.
Desciende y cumple la pena de tu gran pecado. Concluye en la pág. 43)
Derrotado en las elecciones, el coronel Pérez, en cambio, se ha proclamado dicta.
dor unipersonal de Venzuela. Qué república!
Agencia del Repertorio Americano en Guatemala, STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano LIBRERIA MINERVA 59 Avenida Sur NO 29 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica