REPERTORIO AMERICANO 53 Pensamiento sobre el Arte pictórica un Desafortunadamente, para formar armonía, no hay receta. En cada obra es un problema para sí, asaz difícil de resolver a veces. Pues Por el Dr. Alexander BIERIG no es esta armonía absoluta, que nos interesa. En Rep. Amer. esta última manifestación metafísica cuan(50 MENSAJE)
do todo vive sólo en la imaginación, y ninguna realidad encanta los sentidos armonía. Qué es el arte en un cuadro. Pero siempre es arte, cuando llena los requisique ya con la tela en blanco está ilustrada, sino Trataré de contestar, en mi propio sentir, tos principales: cuando anatómicamente es co.
la euritmia constituída por una distribución esta tan repetida pregunta: rrecto; cuando refleja vida; cuando no falla la armoniosa de multiformes valores desequilibraUn cuadro debe despertar la curiosidad, armonía en la composición, y el colorido agra dos en sí.
satisfacer un normal deseo del contemplador, da en vigor y delicadeza, y cuando, dentro de esta euritmia es calidad insita. Es dote darle un agrado, causarle un asombro, una todo eso, se siente un alma bien equilibrada natural y hermana del talento. Se la encuensensación inesperada o hasta tormento del creador.
tra en el poeta, en el músico, en el artista, en anímico (mas estos dos últimos efectos no a veamos ahora la naturaleza muerta, las el filósofo y en cada ser de alta moral, saturamanera del cubismo, del surrealismo y los de alhajas, los cachivaches arrinconados, la loza, do de un alma grande; porque la armonía en más ismos nuevos, con sus límites de hule el barro, todo objeto casero, las diversas frutas una producción es la misma belleza y todo en el extravío, en el desorden y en la feal. y legumbres, el tan pintoresco pez, y la flor. sentimiento intrínseco, que el amor para con dad. Todo eso es bueno para crear arte, como tam la obra hace desbordar y verterse en ella. En un paisaje, por ejemplo, puede fasci bién es bueno para crear nulidad. No necesita al igual que cualquier valor psíquico, espirinar el momentáneo estado meteorológico, sea ser bonito el objeto, para que el cuadro salga tual, mental o sensorial deja educarse, también que el sol arda en una vegetación tostada y bueno. La calidad del resultado final está en el sentido de la euritmia se educa, se refina nos haga sentir el calor: que cúmulos de buen. el artista, en su saber, en su poder, en su com y se pule con el ejercicio, siempre auxiliado tiempo se ciernan en un firmamento calmoso y prensión y, en sumo grado, en su amor y su por la mente. Mas sin su presencia genuina diáfano encima de una comarca idilica e hin sentimiento. El amor, primero le exige y luego en grado prometedor, todo esfuerzo en querer chan el pecho de contento; que un nublado le entrega esta fracción de alma, que ha de basentir y crear armonía es esfuerzo gastado en gris plomizo pese sobre un último fulgor luñar la obra, y que está encargado de comuni vano. Para edificar, construir, adornar con minoso de la lejanía, anunciando la cercana carse con el alma del contemplador. Por lo resultado bueno la condición primordial es tempestad y dejándonos pensar en un escon tanto, si la creación quiere ser arte, no sólo un fundamento adecuado, en nuestro caso: la drijo; o que, en la laguna soleada, arbustos ridebe reconocerse el objeto presentado y el ma propia calidad del artista.
bereños reflejen su frondo multicolor, y la bes terial de confección, sino se debe sentir, ade Muchos llegan a pintar un cuadro; pero tia, mojando una mano o bebiendo, rompa el más, el flúido del ambiente. Entonces, según un artista siempre ha sido y siempre será una cristalino líquido, mandando suaves ondas cir lo pide el motivo, la imaginación percibe el aparición rara en la humanidad, y no sólo en culares por la superficie, brillantes arcos cre tufo a ratas y cucarachas, el aroma dulce de la pintura. no hubo era más prolífica en cientes y apagándose, para morir finalmente; las frutas o de la rama en flor, la fragancia del comprobantes de este deplorable hecho, que la como, cual maravillados, lo hemos contempla perfumado tocador o el olor peculiar del cuero nuestra. como el artista escasea, también do tantas veces desde la infancia, sintiendo cade la talabartería. ahí está la obra maestra, escasea en los cuadros la maestría, el arte. Trada vez en este juego tan sencillo y tan bello el verdadero arte, el arte por excelencia. Pin bajos más o menos buenos en la técnica, agra.
algo como un fenómeno trascendental de la tar correctamente una tenaza, una silla o un dables en el colorido o con algún otro valor materia, que siempre nos dejará perplejos. jarro en determinada perspectiva, demanda un aislado, no faltan. Pero sí falta esa complejiY asimismo es dable atraer o encantar con complejo de conocimientos cierta destreza dad de los factores mencionados, que debiera la presentación de un ambiente místico. Así, manual, tal vez alcanzados en años de arduas formar el todo y que, como por encanto, enabismado en la soledad y la penumbra de un tareas; pintarlos con la corrección precisa y cantara la obra.
trozo de majestuosa selva (en la tela. es po en el aire de su ambiente, pide mucho más.
En fin, sentir, saber apreciar y comprender sible sufrir esta curiosa y enigmática ansiedad, Pero no basta esa corrección, la ciencia en el el arte, es idoneidad del alma artista, porque que nos invade en la verdadera selva crepuscudibujo, el reconocer la porcelana, el vidrio o toda arte es el mismo primor, que aquella lar bajo las ráfagas del viento, cuando las ra el barro, la clase de madera, un metal, la fru mas se doblan y crujen, las ramitas se fustigan lleva en sí. Es su propia expresión. así, si ta o lo que fuera; no basta sentir la calidad de entre sí y las hojas, sacudidas y trémulas, silel contemplador está preso por la expresión una tela, de poder admirar el brillo irisante de anímica en los colores, la tasará de arte: si ban lastimosamente, antes de desprenderse; y las escamas de un pez o la ficticia traslucidez choca contra desacuerdos o no siente el valor lo cual pero con un agrado indeciblede una perla, de tener ganar de meter la mano sentimos también debajo de la cúpula del alto relativo, sólo ve pintura, y nada más. Por en una piel suavisima, el querer morder una domo sombrío, cuando los acordes del órgano, consiguiente, lo que no es arte para el alma pera o quitar en velo, y todo eso dentro de artista, para el alma profana, muy bien lo ora dulce cántico angelical, ora descarga furio un apropiado ambiente. Para que todo ello puede ser.
sa viniendo de lo alto, hacen vibrar, en uníso. valga realmente, cada vez ha de formar una no, nuestra mísera alma, elevándola, abatida, armonía dentro del tamaño de la tela destina¡Ay. qué difícil es saber lo que es o no pero bienaventurada, a la misma esfera supees arte.
da a la obra, ha de ser una consonancia generior, hacia Dios.
ral.
San José de Costa Rica, 1950. si la creación emite tales o semejantes sensaciones exaltadas, entonces miramos arte; si no, es pintura, trabajo bueno o malo del Justicia?
artífice, y nada más.
Un retrato, como claro es, es un asunto (En Rep. Amer. diferente. Ahí valen mucho el parecido del personaje dado, un gesto natural, el reflejo de sus El juez se levantó de su asiento y con ferencia, aprobasteis el acto consumado. caracteres y de su estado anímico. El retratista, voz lenta rindió su veredicto: En nombre de muchos de vosotros aplaudisteis la condena a más de ser artista, tiene que ser psicólogo.
la justicia, os condeno a un año de prisión por impuesta.
En la unión de ambas facultades está su ca tenencia de propaganda subversiva. Bravo. digo yo también. Bravo en nomlidad, su valor y. porque éste, irreflexivaUn torbellino de ideas sacudió la mente bre de vuestra justicia. Habéis condenado a mente, va entrando en sus creaciones, el vade Francisco Benavides. Mi madre, mi gente, un inocente a un año de prisión.
lor de su arte. Naturalmente, un retrato puede la prisión, la celda oscura.
tener valor aparte. Puede ser, además, un be El juicio se había establecido por habér La madre se enteró de la condena de su llo cuadro por su colorido (para lo cual se sele encontrado a Francisco un folleto mimeo hijo y con sollozo lento y entrecortado, clapresta sobre todo el vestido femenil. por su grafiado que decía: Debemos cerrar filas. De maba al cielo justicia. Yo vi rodar hoy, por composición y la técnica. Pero también puede bemos unirnos todos en nuestra organización sus huesudas mejillas, las lágrimas que maser muy parecido el semblante y carecer de to para luchar en contra de la despiadada injus naban de sus ojos. pensé que ellas caerían do lo demás, como lo mismo podemos ver muy ticia, en contra de la sin entrañas miseria. en vuestros corazones si es que acaso tenéis alta calidad pictórica, con el motivo de un aquello había ameritado, que en nombre de la. como gotas de plomo ardiente.
cualquiera. En fin, al igual que toda otra obra. justicia, se condenara a Francisco a un año de Al siguiente día visité de nuevo a la mapuede valer entre mucho y nada, en uno u prisión.
dre de Francisco y la pena y el dolor seguían otro sentido, o en todos los sentidos a la vez. muchos de vosotros, con vuestra indi lacerando su sentimiento materno. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica