220 REPERTORIO AMERICANO 12 poemas de Jesús ZAVALA, en México, 1950. En Rep. Amer. UNA VOZ CLARA DULCE.
Una voz clara y dulce conturbó mis sentidos. Era voz de sirena o era arrullo de mar?
La canción de la vida se posó en mis oídos. no supe de dónde provenía el cantar. vagué. vagué insomne por los huertos floridos, ascendí a las montañas, me extravié en el pinar. eran vanos, inútiles, mis pasos doloridos. Ignoraba de dónde provenía el cantar!
Presa de la inquietud, interrogué a los vientos, interrogué a las aves. Mis torvos pensamientos urdían la madeja de extraño razonar. cuando ya mi cuerpo se rindió a la fatiga, senti que de mi alma brotó la voz amiga iy me puse, extasiado, la canción a escuchar!
RAYA LA GOLONDRINA.
El árbol mismo se convierte en canto. BRIXENCE Raya la golondrina la flor azul del cielo.
Preside con su alegre trinar la primavera y giran caprichosas las aspas de sus alas en torno del oscuro balero de su rueca.
Rásgase el cielo. De su áurea herida brota un torrente. Esplende el panorama.
El árbol secular canta la vida.
Jesús Zavala EL CABALLO LA MONTANA (1950. Taladra los cerúleos vitrales de las frondas.
Hace un alto en las torres gemelas de los templos y avanza cautelosa con tenue y blando giro y en los nevados copos prende su punto negro.
Los Ópalos en el valle se funden con la esmeralda.
El cielo es claro y sereno, screno cual la montaña.
Quiere besar el azul.
Bañarse en la lontananza.
Confundirse con el cielo.
Ser viento, nube y montaña. Qué manos infantiles con sonrisa abrileña impulsaron la grácil hélice voladora?
La mañana es jocunda; el verde verde tierno y todo se penetra de dulzura y aroma.
Abre sus flores el mirto.
Sus flores abre la malva. con su aroma suave el valle entero embalssman.
Al despertar se incorpora y contempla el panorama, en su memoria revive su sueño: flor de albahaca.
MEDIODIA Zumban la mosca y la abeja.
Croan el sapo y la rana; con los colores del iris su tela teje la araña. Será o no será? En el lejano confín del horizonte se columbra algo que quiere ser. El sol alumbra y se desprende de la espiga el grano.
Declina el sol y la tarde se va cubriendo de gasas.
El crepúsculo violeta se estremece y se desangra.
En el chorro de la fuente el cristal se deshilacha.
Las mariposas son pétalos dt amapolas deshojadas.
La luz se aviva. Se dilata el llano.
De la nube que pasa, en la penumbra, se ve vagar el corazón. Deslumbra con sus frutos maduros el manzano.
Con paso firme y seguro, por la estepa solitaria, el caballo de mis sueños galopa hacia la montaña.
Ora en los troncos ocultos, ora saltando en las ramas, los pajarillos alegres sus melodías desgranan.
El aire es tibio. La fogata humea.
Brota un canto de ave en cada rama y la mula de noria cabecea.
Al llegar al pie del monte, icon qué donaire lo escala!
No le arredran los abruptos peñascales ni hondonadas.
Oro de sol y albor de nieve funden odio y amor en una sola llama, en la que cielo y campo se confunden.
El sol con sus rayos besa la frente de la montaña por cuyos flancos descienden ríos de oro y de plata.
ΑΙ posarse en lo más alto de la divina montaña, se confunde con la noche de diamantes constelada.
EL ARBOL En la aromosa llanura de tierno pasto alfombrada, duerme la siesta el caballo de mis sueños y esperanzas.
El árbol secular florece intacto.
Hinca sus garfios en el bruno suelo y consolida más y más el pacto de su amor con la tierra y con el cielo. en un ansia indefinible de infinito, sueña y calla.
Un milagro se realiza: de su cuerpo brotan alas.
Es noble, dócil, gracioso. Con qué sencillez se enarca!
En su blancura relucen el ímpetu y la arrogancia.
Hunde su frente de esmeralda y oro, bajo el azul, en el cristal del día.
Mueve sus ramos y un caudal sonoro vuelca en la rústica tapicería.
Por la vía de Santiago. bajo la luna de platava el pegaso de mis sueños jinete en él la esperanza.
Mi caballo mientras duerme, sueña escalar la montaña; mas le parece imposible, la ve tan alta, tan alta.
Hila el cenzontle musical encanto entre las frondas de su pentagrama. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica