REPERTORIO AMERICANO 179 SELECTA La Cerveza del Hogar Sale EXQUISITA SUPERIOR frente, sobre la cual caía el pabellón de la cabellera oscura, cuyos tufos, al avanzar hacia las sienes, recuadraban el rostro vigoro.
samente modelado. El leve ceño, más pen.
sativo que adusto, la amplitud de los arcos superciliares cubiertos de pobladas cejas, la nariz borbónica y el fuerte mentón acentua.
ban su masculinidad e imperio. El dejo de melancolía que se adivinaba en la mirada límpida y serena de los ojos pardos no lograba ser borrado por la traviesa sonrisa que, a menudo, plegaba sus labios, fina y graciosamente dibujados. Era de noble talla; energía de cuerpo y alma, dignidad y autoridad trascendían de su persona: de su hermosa cabeza, de su recio tronco, de la expresión de sus movimientos, de la elasticidad y fuerza de sus miembros, de su eléctrica mirada, de su palabra cálida, de sus maneras simples y espartanas, de su actitud afable, a veces reservada, a veces imponente, siempre serena, signo este de! dollería que avanzaba haciendo escolta a un minio de la sensibilidad y de la virtud socarruaje. Creyó al instante que iba a abraberana del valor.
zarle, pero el coche venía cubierto de ne. Es posible mejor definición del gaucho. EL GREMIO gros paños y sobre las banderolas de los del baqueano y del jefe? Después de estos lanceros que lo custodiaban flotaban fúnetrazos definitivos, las hazañas del prócer, su bres crespones.
ANTONIO URBANO apogeo, sus vicisitudes. Convendría aquí, a Cuando el cortejo se aproximó, uno de los objeto de no dejar idea un tanto vaga de enlutados lanceros se adelantó a gran galoesa monografía magistral, la inclusión de otros dos o tres pasajes de ella, aunque sig.
pe y dió a la soledad este grito: El General TELEFONO 2157 ha muerto!
nificaría fragmentación al fin una inAPARTADO 480 El cuadro es más grande y primitivo que tención más o menos fallida. Retrotraigamos la escena homérica. Andromaca sale con la uno siquiera, sin embargo: el que relata el muchedumbre a las puertas de Troya, a re.
último regreso de Rivera a la dulzura de cibir el cadáver de su esposo Héctor; al verAlmacén de Abarrotes sus lares. Doña Bernardina ha salido al en.
lo se lanza sobre él, estalla en gritos de docuentro del compañero librado constanteal por mayor or, y, en medio de su deseperación, se mente a la aventura y el riesgo. Recuerarranca los cabellos. Esta otra heroína troSan José dos. Temores. Ternura. La esposa abneCosta Rica gada, que Montero Bustamante ha pintado pieza con el cadáver de su esposo en medio con la reverencia que pone siempre en sus de la soledad del campo, y aun cuando se retratos de mujer, mira inquieta la lontasiente morir de dolor, se bebe las lágrimas Universidad de Yale, Northrop, autor de nanza que ha de restituirle al ausente, acaso y vuelve con él silenciosamente a la ciudad The Meeting of East and West, es decir El mustio, derrotado; enfermo quizás. Narra para darle sepultura.
encuentro del Este y el Oeste, que en Amé.
rica se encontrarán todos los pueblos paasí el evocador: En las asperezas de Manra recibir la lumbre iluminatriz de la culsavillagra, ella divisó una fuerza de caba(Concluirá en la entrega siguiente. tura. esa luz vendrá con un nuevo auge de la razón y sus verdades científicas y fi.
losóficas, esas verdades que Europa ha aban.
donado, pues para Northrop, la causa de la decadencia de Europa está precisamente en Colaboración de Pedro CABA el alejamiento del hombre gobernado por la razón, y la adopción de las teorías como. suenan por todas partes voces de acen mente fina, como el filósofo peruano Alberla de la intuición, lo mismo en Bergson que tos proféticos que anuncian la caída de Eu to Wagner de Reyna, que ni siquiera disen Scheler, las teorías existencialistas, tan.
ropa. Otros dicen el hundimiento de Occi cute ya la posibilidad de esa decadencia del to de Kierkegaard como de Sartre o Heideg.
dente, pero el término Occidente no se hombre europeo, sino que, dándola por suger. Para Northrop toda la tradición cultusabe dónde empieza ni dónde termina geo puesto, se pregunta. Querrá, en fin el esral europea se sustenta, a partir de los figráficamente. hay quién dice que no es píritu soplar con igual intensidad en Amélósofos presocráticos, sobre los supuestos rala cultura europea (expresión de cintura no rica cuando Europa deje de ser el foco de cionales. La intuición, según él es oriental; menos imprecisa) sino la cultura toda del la cultura. Dispone América de los medios lo racional es europeo. el peligro está, no mundo la que catastrófica e irremediable. portadores, trasmisores y creadores de culen que el intuicionismo o el existencialismente se va. en efecto, palabras y gestos tura para ello? En estas palabras, la visión mo sean falsos como sistemas filosóficos apocalípticos nos llegan de América tanto sombría sobre Europa se funde y confunde sino al revés, en que, siendo verdaderos, como de Europa. Ya no son sólo Spengler, con un exceso de humildad que lleva al fipueda creer el hombre occidental que sólo Berdiaeff o Huizinga, quienes predicen la lósofo a pensar que América puede no estar ahí radica o anida la verdad, y no en la llegada de las sombras sobre el alma euro preparada para recibir el legado de la culciencia y la filosofía fundadas en la razón.
pea, ya son muchos los que afirman esta tura del mundo. Esto no es lo predicho por posibilidad y aun la certifican como inmi Spengler ni lo anunciado como sentido de Por su parte, un pensador báltico, Walter nente, deduciéndolo quizás de ciertos acon la Historia por Nicolás Berdiaef, pues el Schubart, en un libro que se ha traducido tecimientos políticos. Pero, en general, la primero habla de la decadencia de Occi. ya al español, Europa y el alma de Oriente, causa de esta caída suele señalarse como dente en el sentido de haber llegado Eu prevé, para tiempos próximos el final de mucho más profunda que la mera contin. ropa el tramo final a la etapa de civiliza Europa, si antes no surge el hombre nue.
gencia de una política europea mejor o peor ción tardía en que las culturas sucumben, vo, el hombre que ha de cambiar el senti.
llevada. Es precisamente esa debilidad, esa según un decurso biológico y aun botánico do del odio y de la lucha, por impulsos de política mal llevada por los países rectores de todas; y el segundo, por su parte, prevé amor y concordia. Para él, la historia de de Europa, la que se atribuye a causas hon al fin de la Historia, como la desemboca Europa se ajusta en todas sus fases a uno das, viscerales, que hacen pensar en la se dura de lo humano en lo divino, pero no de estos dos tipos de hombre: el hombre nilidad o la incapacidad de Europa para prejuzga que con el fin de Europa sobre prometeico, el hombre rapaz, de presa, que salvarse.
venga el fin de los tiempos de la Historia. sólo busca sus hallazgos en la tierra, por veces se encuentra uno con cabezas de Hay quien opina, como el profesor de la medio de la ciencia, de la lucha, del botín. Decadencia de Europa. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica