Vicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO 105 AIXENch Don Jesús Silva Herzog en su escritorio (Enero de 1953. En el fondo, los 69 volúmenes publicados de su magnífica Revista Cuadernos Americanos)
Palabras finales (En Cuadernos Americanos)
Voces de todos los países de nuestra lengua; voces limpias y claras de muchos de los mejores hombres; voces que nos han llegado de lejanos territorios: del mar, del río, de las llanuras y de las montañas. las voces, claras y limpias, se han juntado en estas páginas de rendido homenaje de simpatía al hombre bueno, al hombre grande de la pequeña Costa Rica.
Vida ejemplar la del varón cuyas vir tudes reconocemos y exaltamos. Obra ejeniplar la suya por desinteresada, por constante, por valiente y por fecunda. Gar.
cía Monge debiéramos proclamarlo el me.
jor ciudadano de nuestra América; el me.
jor ciudadano en veinte naciones que luchan por conquistar para siempre la libertad y la justicia social, por marchar hacia adelante y cumplir el hermoso destino señalado por los dioses. El ha consagrado a esa lucha sus más nobles afanes en su ya larga y laboriosa existencia.
Cuadernos Americanos se honra en honrar a su hermano mayor: el Repertorio Americano. Su hermano en la pelea por.
las causas más generosas y humanas; su hermano en la defensa de los pueblos nues.
tros, víctimas de la codicia del mercader; su hermano, en fin, en la angustia y en los sueños. yo, desde mi México, tierra de liber.
tad y refugio de perseguidos, violando la distancia estrecho a don Joaquín la mano en actitud emocionada y fraternal.
Jesús SILVA HERZOG.
El homenaje de Cuadernos Americanos Don Jesús Silva Herzog, el nobilísimo Director Gerente de Cuadernos Americanos, en México, tuvo a bien dedicar en el número correspondiente a enero febrero de 1953 de su tan acreditada revista, la sección Aventura del Pensamiento, en honienaje al señor García Monge, editor del Rep.
Amer. Un homenaje fraternal.
Con tal éxito así se aprecia y respeta a Don Jesús en nuestra América que obtuvo la colaboración de 37 escritores conocidos, españoles e hispanoamericanos.
Véase la lista. Damos las gracias cuerdo de tránsito 126 Honduras: Rafael Heliodoro Valle. Millonario de la generosidad 123 Nicaragua: Salvador Mendieta. Ilustre y sencillo 129 Panamá: Octavio Méndez Pereira. Monje benedictino 132 Paraguay: Natalicio González. Un varón ejemplar 133 Perú: Felipe Cossío del Pomar. Hombre símbolo 134 León de Vivero. Maestro de energías y esperanzas 135 Luis Alberto Sánchez. Un tal García Monge 137 Puerto Rico: Angel Flores. Faro y atalaya 139 José Ferrer Canales. El maestro 140 Uruguay: Alberto Zum Felde. Benemérito de la cultura americana. 141 Carlos Sabat Ercasty. No ha muerto Ariel 143 Venezuela: Andrés Eloy Blanco. Un hombre junto al canal 145 Diego Córdoba. Los ídolos caídos 147 México: Alfonso Reyes. Mañanitas mexicanas 150 Andrés Iduarte. Loor a don Joaquin 151 José Gaos. Desinteresado y bravo. 153 Rómulo Gallegos. Gallegos a don Joaquín 154 Jesús Silva Herzog. Palabras finales 155 Aventura del Pensamiento HOMENAJE GARCIA MONGE (pp. 91 a 196)
Págs.
Costa Rica: Vicente Sáenz. Primeras palabras 93 Alfredo Cardona Peña. Don Joaquín, bibliotecario 105 León Pacheco. El mensaje de García Monge 108 Argentina: Francisco Romero. Reconocimiento 97 Bolivia: Fernando Díez de Medina. El sembrador 99 Colombia: Agustín Nieto Caballero.
Orgullo de nuestro continente 100 Baldomero Sanín Cano. Explorador y cruzado 101 Germán Arciniegas. El mensajero de la Indoespañola 102 Gerardo Molina. Educador de masas dispersas 104 Cuba: Manuel Pedro González. Ejemplaridad y hombría 111 Chile: Alfonso Escudero. Maestro nato 113 Ecuador: Alfredo Pareja Díezcanseco.
Mensaje 115 Benjamín Carrión. Alertador y guía 117 El Salvador: Viera Altamirano. Yo también lo he de decir 119 España: León Felipe. Un viejo pastor 122 Mariano Ruiz Funes. Alto sentido humano 123 Max Aub. Obra de romano 121 Guatemala: Luis Cardoza y Aragón.
Claridad ecuánime 123 Mario Monteforte Toledo. Un reDe algunas de nuestras patrias hemos recibido además cartas y recortes de periódicos, con aplausos para Don Jesús. Amistades nuevas y honrosas hemos obtenido también. El Día de Hoy, en su edición dominical del 15 de marzo de 1953, en San Salvador, El Salvador, reprodujo algunos testimonios de simpatía y aprecio de los que Don Jesús recogió; una atención de Viera Altamirano y Trigueros de León, amigos de siempre.
Ahora, en estas páginas recogemos algunos comentarios que al magnífico home.
naje de Cuadernos Americanos se refieren.
Con la alegría de este homenaje, llega.
remos a la hora final. todos les vuelvo a decir: Gracias, gracias por la benevolencia y generosidad con que me han tratado.
Joaquin GARCIA MONGE.
San José, 18 de abril de 1953.
Señor don Jesús Silva Herzog, Director Gerente de Cuadernos Americanos.
Av. Rep. de Guatemala NO 42 Apartado NO 965. México Muy estimado don Jesús Silva Herzog: Venimos a gradecerle, en nombre de los intelectuales costarricenses, el noble home.
naje que Cuadernos Americanos, en su nú mero Vol. XLVII del presente año, le ha ofrecido al hombre bueno y grande de la pequeña Costa Rica. el Maestro García Monge, Editor de Repertorio Americano.
Este espontáneo y justísimo homenaje, doblemente valioso, dado el prestigio de todos los americanos y españoles que a él concurren, y por haber aparecido, a iniciativa del Director, en Cuadernos America.
nos, otro faro de señales cuyas luces ve.
mos girar desde todos los rincones de nues.
tra América, nos regocija como costarri censes y amigos del querido Maestro García Monge.
Para el distinguido Director de Cuadernos Americanos y para México, su grande y generosa Patria, el afecto cordial de sus servidores: Fernando Centeno, Salvador Umaña, Ar.
noldo Herrera, Luis Ferrero Acosta, José Salas Pérez, Oswaldo Rodríguez, Emilia Prieto, Angelina Guzmán, Juan Carazo, Rafael Llubere, Teresa Masís, Isabel Quirós, Oscar Balcit, Ricardo Quesada, Olga Kochen, Stella Peralta, Ovidio Salazar, Corina Rodríguez Carlos Luis Sáenz Marco Zumbado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica