REPERTORIO AMERICANO 165 El eclecticismo en estableciI a Etica Comentarios sobre el lado interno de las varias Religiones, señalando los siete puntos fundamentales en los cuales todas están de acuerdo.
Por el DrMARCEL BONHOMME Envio del autor Costa Rica y diciembre de 1955.
Estimado Maestro García Monge: combinando sus labores con las de las arBien le aprecié la publicación de mis comentarios sobre La Crimas.
sis del Espiritu en Costa Rica y la Aparecen luego Sectas en las varias ReliEscuela de Derecho, que usted tugiones que producen divisiones entre sus vo a bien hacer en su Repertorio. Acaso aramos en el mar miembros en cuanto a interpretación de sus Vengo ahora a pedirle un rinenseñanzas o cuestiones de administración.
concito para un modesto estudio Sin embargo, nisi como estas divisiones seccuya copia le adjunto: El Eclectarias se agrupan bajo las banderas de sus ticismo en la Etica Sin pretensión filosófica mayor, pero inspirespectivos Credos o Fes. Hindues, CristiaI ado en la sinceridad mas pertecnos, y otros, podemos ver a todas las religiota, al comentar el lado interno en nes como Ramas del Arbol de Vida Unica, de que todas las religiones concueruna Religión Universal, cuyas raices se ahoncan, procurase determinar las bases fundamentales universales y dan profundamente en el suelo de la Divina permanentes sobre que descansa Sabiduría y cuyo follaje da balsamo de paz y toda Etica. Es estudio franco y alivia la vida de las naciones. Todas tienen desapasionado, libre de prejuicios un mismo Tesoro: el Conocimiento de Dios sectarios, ecléctico totalmente, habida cuenta de los puntos de que es Vida Eterna. Usan métodos diversos vista orientales y occidentales soque persiguen un mismo objetivo, una misbre la materia y del cual, juzgo ma meta: el ayudar al hombre a su purifiyo, podria derivarse provecho y cación y perfección. Todas tienen en comun ventaja efectiva en la formación del carácter de las juventudes de las verdades esenciales, pero por los motinuestra América, si se llegase a vos dichos, difieren en los detalles y en el considerar esencial en nuestras enfasis con que tocan los aspectos varios de escuelas y colegios el aprovechar imparcialmente las lecciones de la la vida historia de la Religión Universal En épocas modernas, la facilidad y rapique son Etica pura y simple. Codez de comunicación entre los países y namo fundamento para el ciones del globo, hace imposible el que una miento del reino de la Justicia Social en el mundo.
religión permanezca aislada y sin ser afectaAsí como hay una ciencia de la da, poco o mucho, por las de los vecinos. EL Biologia, de la Astronomía y de pensamiento se universaliza más y mas, se ia Psicología hay una Ciencia de la Conductas hay leyes de contorna internacional, cosmopolita, y cada reliducta tan firmes e inmutables cogión se enriquece por el contacto con las de mo todas las otras en la naturalemas, dando y recibiendo ideas valiosas. za, leyes que pueden descubrirse este intercambio no está circunscrito enteray establecerse, y que forman un mente al circulo de las religiones vivas. La sistema de principios coordinados de Acción humana, que conduzEl que mira de reojo es de abolengo jesuita investigación de anticuarios y arqueólogos can al bienestar y felicidad por Madera de Emilia Prieto ha vuelto a la luz, reliquias esculturales, 11igual del individuo y de la humnterarias o pictóricas de religiones muertos, Bidad. Esta ciencia es la Moral la Etica, la Ciencia de la Conducque pertenecieron a naciones desvanecidas ta, y determina las condiciones de busqueda, hecha por medio de hombres su en civilizaciones que perecieron: la investirelaciones armoniosas entre los periores en quienes Dios mismo se manifes gación, uniendo y clasificando tales conociindividuos, grupos de individuos taba más intensamente que en el público co mientos ha llegado a establecer sobre bases y el medio en que viven Ia familia, la sociedad, la nación o la rriente. Se los llama Profetns, Rishis. Hom inconmovibles de hechos comprobados las humanidad en general. Solamen bres Divinos, Hijos de Dios, y podemos supo verdades fundamentales de la Unidad de las te por medio del conocimiento y ner que constituyen una gran Fraternidad o Religiones. Hay doctrinas fundamentales, observancia de estos principiosleyes pueden los hombres aspiHermandad Espiritual de Inspirados Divinos. simbolos, ritos, preceptos, que son comunes rar a ser permanentemente felices los Guardianes y Maestros de la Humanidad. a todas, en tanto que las variantes son de dey anos de cuerpo y alma, llegar a Onda uno de ellos trajo el mismo Divino talle e innumerables siempre. Nos es posible vivir en paz y prosperidad. DondeMensaje al mundo, enseñó las mismas verda pues separar lo esencial de lo secundario, no quiera que In Moral se desconoce o desprecia, In fricción nace inedes espirituales, proclamó la misma y eterna esencial, lo transitorio de lo permanente, lo vitablemente con la resultante de ley moral, y vivió una vida noble e inspi universal de lo local, y determinar lo eterno: desarmonia y sufrimiento del radora. Presentaron su mensaje en formas Cuando hemos hecho esto, poseemos una cuerpo social, porque In naturale o modos diferentes, cada uno seleccionando enseñanza fundamental, religiosa y moral, 28 rige con su Orden establecido los mundos morales y mentales el modo mas a tono con los pueblos donde que podemos dar sin preocupación alguna a como los físicos, y solamente por llegó, y el que pudiese desarrollar en ellos nuestras juventudes, basada en el testimonio medio del conocimiento de ese Orla cualidad especialmente requerida por la de la consciencia religiosa de la Humanidad, den y su observancia y obedienépoca. El Mensaje es Uno en todas las edncia puede el hombre asegurar la como la expresión de los hechos concernienarmonia, la salud, in justicia y la des, Ins diferencias son de forma y adapta tes a Dios, nl Hombre y al Universo, cofelicidad ción, y no podemos tomarlas sino como espe mo testimonio puro de los Elegidos del El hombre del futuro no se ape cialidades para servir mejor.
Hombre, de los seres humanos más puros gará a una religión con fanatismo dogmático. Habrá de estudiarAntiguamente no existió la idea de prose y elevados, que nos haya dado la Raza Ins todas en sus bases fundamen litismo. Un hombre nacia en una religión co Nada encontramos en la historia o la tales que son la esencia primor mo nacia en un país determinado. Muy rara ciencia en nuestras escuelas que pueda tedinl de toda Etica, de la verdade vez se abandonaba el credo propio para adap ner el respaldo de Maestros tan augustos y a conducta humana. Asi piensa que podremos llegar a servir metarse como proselito de uno nuevo. No ve soberanos, en tiempos tan distantes de civijor. su muy afectisimo y seguro mos a religión alguna esforzándose por for lizaciones tan diferentes. Si hay algo que servidor talecerse expensas de las demás. Más tarde De MARCEL BONHOMME podamos enseñar a nuestras juventudes, envemos al Budismo y al Cristianismo envian tre los conocimientos que ellas no pueden En todas las épocas, a lo largo de la Histo do sus misioneros a tierras lejanas y traspa personalmente verificar enseguida, son estos rin de la humanidad, el hombre ha buscado sando las fronteras de sus paises de origen hechos y verdades de la religión y de la a Dios, y los múltiples Religiones de la hu y de sus razas y lentamente ampliando su ra ética manidad no son sino una respuesta a esta dio de acción y fortaleciendo sus huestes y Las doctrinas fundamentales de lo que lle