REPERTORIO JAMERICANO 845 REGOCIJOS DEL TROPICO Los dictador zuelos de cuño yanqui capital Documentos remitidos por la empresa Los Recortes. Buenos Aires. Marzo de 1936.
redacción que publicamos el La ciudad Trujillo del corriente con el titulo de La ciudad Trujillo, en el cual El de enero de 1936 el Senanos referiamos a la decision do de la República Dominicana del Senado de aquella nación, aprobó un decreto que en su pride cambiar el nombre histórico de Santo Domingo, la capital mer considerando resume su del pais, por el del general que objetivo diciendo que la univeractualmente rige sus destinos.
sidad del pueblo dominicano ha También hablamos de paso, manifestado públicamente sus de la adjudicación de un titulo legitimos deseos de que la ciumilitar a un lujo del mismo gobernante, niño de corta edaddad de Santo Domingo, capital Damos a continuación lo esen de la república, sea llamada cial de la carta del diplomati Ciudad Trujillo como reverente co nombrado expresión de gratitud al insigne benefactor de la patria, genera El cambio de denominación de Ciudad de Santo Domingo, pur lisimo, doctor Rafael Trujillo Ciudad Trujillo. que lleva acMolina.
tualmente la capital de la repúEl decreto, que prosigue en el bliea dice Sr. Bazilno es mismo tenor laudatorio que deobra del Pdte. Trujillo. La prijamos expresado, y la finalidad mera vez que se le ofreció este que persigue, no pueden causar honor lo declinó en memorable sorpresa si se tienen en cuenta carta pública brillantisima, que las anomalias que se han obsersometo a sus ojos, traducida al vado ultimamente en la República Dominicana, no siendo la inglés en el periódico Washington Herald de septiembre 22 de menor de ellas la exaltación 1935. En esta carta expone el un alto grado del ejército del hipresidente Trujillo las razones jo del presidente de la república por las cuales no aceptaba este niño de cortos años y cuyo nomhomenaje, entre ellas las hay de bre, además se ha dado a una indole histórica, personales COde las principales arterias de la merciales. El presidente ertendia que esta nueva denominación El asunto que inspira esta no10 traeria una confusión al comer ta reviste mayor gravedad pol cio y a la geografia. Pero ausensus proyecciones en la historia Titere diplomático te del gobierno el presidente americana Santo Domingo, coMadera de Laporte Trujillo, sus admiradores, sus mo ha dicho un historiografo de amigos, el comercio, la industria, nota, fué cuna de muchas de Abad y de otros cronistas e his gie hasta los altares bajo el todas las fuerzas vivas del pais, las naciones del Nuevo Mundo.
toriadores. Las reconstrucciones, mando de San Isidro, no tuvo la inician un movimiento popular Por esa ciudad, en su época emen veces más importantes que ocurrencia de dar su nombre a para que el Senado convierla en brionaria, pasaron casi todos los la última, han sido llevadas a la capital de Venezuela Elabley lo que ya habia adquirido un grandes capitanes de la conquistérmino por meritisimos hom solutista general Gómez, que carácter plebiscitario, ya que tota, y de ella salieron algunas de bres públicos, sin que tuviesen casi fundó una ciudad en Mara das las provincias clamaban por las mas grandes expediciones la idea, por tal obra, de legar su cay para que fuera su cuartel ge la tributación de este honienaje que la realizaron en las regiones insulares y en la tierra firme.
nombre a la ciudad reconstruida. neral, tampoco tuvo la idea de al presidente Trujillo el SenaPor otra parte nosotros cree cambiar al villorrio su nombre do aprueba la ley. el vicepreEsos antecedentes hacen que el mos, y lo hemos sostenido, que primitivo, no obstante carecer sidente en funciones la promul.
asunto resuelto por el Senado los nombres consagrados por la éste de histórica significación ga. Al reasumir el presidente dominicano, politicamente con historia y más aún, si guardan Ni a Santa Ana se le ocurrió Trujillo el Poder Ejecutivo se entodo derecho, se ofrezca a cola pátina de los siglos, deben ser dar a México su nombre, ni a cuentra con todo esto hecho y mentarios continentales, ya que respetados. En los Estados Uni Garcia Moreno el suyo a Quito, no creyó que debía desaprobarlo, se trata de una reliquia histórica dos, que tantas veces sirven de ni a Melgarejo cambiar el de Su porque causaria una nueva conque interesa por igual a toda la ejemplo a la República Domini cre por el propio, ni a tantos fusión y porque debió entender América. Se trata de la más an cana, el respeto por los nombres otros autócratas proceder de ta! que su pueblo tenia derecho a tigua ciudad subsistente de las geográficos merece atención modo, y menos aún lo habrian que su voluntad fuera escuchaerigidas en el mundo descubier Aun aquellos que recuerdan el hecho tratándose de un nombre da respetada La obra que el to por los europeos: y si bien redominio británico, se conservan.
consagrado por la tradición general Trujillo ha realizado en cibió al principio la denomina Georgia fué llamada asi en ho enaltecido por la historia y con mi pais como gobernante es de ción de Nueva Isabela, predo nor de Jorge II: Virginia, en ho siderado como cosa propia por tan vastas proporciones en todos minó la de Santo Domingo por nor de la reina Isabel Mary los pueblos americanos, que es el los campos de las actividades, haber sido fundada el de agos land, por Maria Enriqueta, espo caso de la ciudad de Santo Do tanto en lo económico, politico, to de 1596, en el dia que el san sa de Carlos y New York por mingo.
social y cultural, que le ha vaditoral católico dedica a ese pa el duque de tal nombre, más tardo la incontenible estimación pú(De La Prensa Buenos Aires. dre de la Iglesia de Jacobo II. En cuanto a los blica de que goza hoy en todo el El motivo que ha dado origen nombres indigenas, aquel pueblo territorio nacional. quedan a la nueva denominación es la no puede ser más consecuente.
La ciudad Trujillo justificados no sólo este honor obra constructiva realizada por De los cuarenta y ocho Estados, sino todos los honores que le han el presidente Trujillo a raiz de los veintiseis guardan su denomina Una carta del ministro de sido rendidos. Este que comenta desastres causados por el ciclónción primitiva la Republica Dominicana, ayer La Prensa en su editorial de 1930. Pero conviene recordar En América, salvo la excep sobre el cambio de nombre no le ha envanecido. Sigue el, que desde que la América fué ción de Santo Domingo, nadie a la capital de su patria. a diario, su obra de forjador de descubierta, la isla ha sufrido hasta ahora se ha atrevido a mola patria nueva, con una humilcincuenta y ocho grandes ciclo dificar los primitivos nombres El enviado traordinario y dad tan afanosa que sólo los nes comenzando por el de 1596 y de las capitales. Guzmán Blanministro plenipotenciario en grandes iluminadores de la felique han sido catalogados por Jo co que colmo la ciudad de Caranuestro pals, senior Osvaldo ΕΙ Bazil, dirigió ayer a la direccidad humana comprenden.
sé Julián de Acosta, siguiendo cas con estatuas suyas, ecuesción de este diario una carta no ha pesado con su autoridad las anotaciones de fray Iñigo tres y pedestres, llevando su efl relacionada con el suelto de sobre este homenaje. Por eso es