Hitler

174 REPERTORIO AMERICANO LA ROSA DE MI FRENTE Hace tanto como hoy y tanto como siempre.
Sabed que entre vosotros cumple años el futuro.
Lic. Aníbal Arias Abogado y Notario 1953, en Guatemala, en el 132ayo aniversario de nuestra independencia.
Yo soy fuerte.
Mi yo de la raíz, mi yo sonoro.
El que sale a la calle, y no está solo.
El que va entre su gente.
El que levanta voces de adelante.
Mi yo valiente.
Mi yo de hombro con hombro.
Este mi yo completo completándose siempre porque se da la mano con la tribu que siembra la simiente.
Apartado 2352 San José. Costa Rica SENCILLAMENTE Cantar sencillamente.
Decir, la tierra es nuestra.
Está esperando el hombre.
Está creciendo el viento.
Yo tengo mi yo fuerte.
Este que no se llama con mi nombre sino Juan, o Vicente.
Que enreda sus sarmientos en el tronco de todos y con todos se siente.
REVISTA IBEROAMERICANA Qué desnudos nacemos.
Sólo las cuatro letras, simples y pronunciables, de la palabra vida.
Desnuda es mi poesía.
Mi verdad es el pueblo.
Yo quiero su alegría.
Decir, la tierra es nuestra. no, la tierra es mía.
Directores: Julio Jiménez Rueda Francisco Monterde Fernando Alegría Seguro yo del haz, yo del nosotros, porque el pueblo es la rosa de mi frente.
Fabián DOBLES.
San José de Costa Rica.
Secretaría: Box 60, Univ. of New Mexico El mito del eterno retorno Por el Dr. Juan Marin. Es un recorte. Envío del autor. Explica Mircea Eliade en su libro Le de Hitler por identificarse con los héroes Mythe de Eternel Retour que es propio germanos Thor y Wotan y la pueril ambide la mentalidad arcaica o primitiva el es ción de Mussolini por repetir las hazañas forzarse por santificar sus actos o ceremo los gestos, los signos y emblemas de los nias mediante los mecanismos del mito Césares romanos. Esto es magia, pura ma.
del eterno retorno. esto es, haciendo que gia simpática. tan admirablemente estuesos actos y ceremonias imiten o repitan diada por Sir James George Fraze, en su lo que los dioses, demiurgos, héroes o an magna obra The Golden Bough. Pero, en cestros ilustres hicieron.
general, los taumaturgos modernos se han El hombre de mentalidad arcaica trata limitado en sus ambiciones a repetir simde identificarse con el héroe o demiurgo a plemente el arquetipo, proclamándose así quien su pueblo dió vida eterna en la leherederos o continuadores del héroe ancesyenda o el mito. Al identificarse con el artral. Esto sucede, generalmente, en un pue.
quetipo o repetir ceremonialmente su hablo cuando su realidad histórica presenzaña el taumaturgo de hoy aspira a partite resulta intolerable y es necesario borrar cipar de la calidad de cosa sagrada que el tiempo haciendo creer a las masas que el mito dió al antepasado. Este desplazase está de nuevo en la Edad de Oro en miento psíquico en que incurre el personaque los dioses andaban entre los homje moderno, aunque de mentalidad prima.
bres. Este mago de hoy no sólo aspira a ria, al repetir el acto demiúrgico ancestral, participar en el carácter sagrado del Funtrae como consecuencia borrar el tiemdador sino que pretende hacer creer que po. es un salto en el vacío de Cronos y es, lo supera, al dar vida y realidad a los suepor tanto, anti histórico. Toda la magia ce.
remonial de los pueblos antiguos es antiños que aquél alentó y no pudo llevar a cabo.
histórica porque, al repetirse la ceremonia Para borrar el tiempo histórico y hao el rito, se desplaza también el tiempo histórico. Ciertos personajes modernos ascer prevalecer el tiempo antihistórico de su fantasía y ficción, el hierofante tiene que piran a adquirir realidad en medio de la convencer a la masa que lo sigue de que nebulosa de bovarismo de ficción que todo cuanto ocurrió entre el Gran Ances.
los envuelve, mediante el procedimiento de tro y él mismo es malo, es una época osidentificación con el arquetipo, con el Gran Ancestro. Gracias a este mismo mecaniscura de su raza o pueblo, una era poblada de larvas y demonios. Todo ese lapso de.
mo, ellos borran todo el tiempo transcurrido entre el acto orig. Dario y su duplicación.
be darse por no existente: el Gran AnteNada que merezca recordación histórica na pasado se proyectó directamente desde los sucedido entre el fundador ilustre y su continuador actual; todo lo que ha existido en medio de ellos desaparece como por arSTECHERT HAFNER, Inc.
te de encantamiento: es un escamoteo al Books and Periodicals Tiempo. La Edad de Oro. la época heroi. 31 East 10th Str. New York 3, ca en que mito y leyenda tomaron forma, Con esta Agencia puede Ud.
emerge, avanza y se proyecta desde el reconseguir una suscrición al moto Pasado hasta el tiempo coetáneo para constituir una nueva Era.
Repertorio Americano Se recordarán los grotescos esfuerzos orígenes hasta el advenimiento del nuevo héroe.
La mise en scéne empleada para las ceremonias de identificación con el ancestro es siempre grandiosa. Se trata de hacer revivir el tiempo pretérito, o como él fué, sino como se quisiera que hava sido: desfiles, paradas, estandartes y despliegue de himnos, juramentos e invocaciones al Gran Ancestro. Cierto es que ya no hay sacri.
ficios humanos sino en forma simbólica y la hermandad de sangre que Hitler inten.
to revivir se sella, no con sangre, sino con torrentes de oratoria.
Pero, la mentalidad del hombre moderno no es ya la del primitivo: es una men.
talidad despierta, analítica y realista, que resiste a la hipnosis con muchísimo me jores recursos que los negros amazulúes frente a su héroe Unkulunkulu o que los indios unis en la ceremonia de Hako o que los polinesios de Nueva Guinea durante la personificación del mítico Aori, el hombre pájaro. al hacerse a la mar en expedición de pesca o de conquista. esta mentalidad suele ver claro allí donde la taumaturgia ha alzado un escenario con pin tados telones de papel. sucede así que el papel que la colectividad certeramente asig.
na al nuevo héroe no es el que éste quisiera sino otro muy diverso; no el del Gran Ancestro. fundador de la nacionalidad o Padre de la Patria, sino el de algún secundario personaje de su historia. La mentalidad de los pueblos modernos tiene un gran sentido de la historicidad, capaz de imponerse sobre el tiempo antihistórico que el héroe actor trata de crear.
Santiago de Chile. 1953.
Agencia del Repertorio Americano en Guatemala, LIBRERIA MINERVA Avenida Sur NO 29 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica