REPERTORIO AMERICANO 85 QUÉ HORA ES. ENTÉRESE Lecturas pura maestros: Nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, incitaciones, perspectivas y rumbos, noticias.
revisiones, antipedagogia.
OM UN Los autores latinoamericanos que quieran vender sus libros a Universidades o instituciones culturales de los Estados Unidos, pueden dirigirse a La ciudad de los niños Por Carmen VILCHIS BAZ RÓMULO TOVAR (Envío de la autora, en México, en 93872 SO Magnolia Ave.
Surgen, en diferentes puntos del mundo, turistas tendientes todas ellas a garantizar Los Angeles California.
establecimientos que han de amparar al ni la duración de centros que, instituidos en También se desean corresponsales en no desvalido. Casas con diferentes nombres, beneficio de la humanidad doliente, debematerias jurídicas latinoamericanas en sistemas, presupuestos (éstos determinan, rían, a su juicio, perpetrar sus fines.
los países del Continente y se ofrecen casi siempre, la modalidad y límites de la En todo el mundo la necesidad actual de informes sobre asuntos de esa indole.
institución. establecer centros de atención infantil crece La infancia desnuda, de ropa y estímulos, día a día. Es imperiosa. Inaplazable. Si bien ha llorado de miseria y soledad en los qui. se mira, se acentúa en los últimos años, tras cios de las puertas, en el curso de siglos las guerras.
filantrópicas y caritativas, hacer de la ciuenteros de convivencia humana.
Así nacieron en el año de 46, en Suiza dad una casa benéfica, donde la niñez ar.
Siempre hubo descastados que la desam y Hungría, instituciones para la atención gentina en pleno desamparo, encuentra hopararan, pero también almas piadosas que, infantil, con propósitos de fondo, muy simi. gar, instrucción, recreo, atención médica y dolidas de su desgracia, buscasen la manera lares a los que tuvo, al nacer, la ciudad en todo ello alguna alegría de vivir.
de ayudarla.
de los niños en los Estados Unidos, con el En nuestro país, México, el establecimien Poco a poco, la caridad de uno o de va. padre Callahan, quien pudo realizar en be. to de ciudades infantiles ha preocupado hon.
rios, en conjunto, fué haciendo nacer la ne. neficio de la niñez, una de las obras de damente a personas que se dedican por encesidad de agrupar seres así, despojados de orientación y asistencia social más trascen tero a obras de recuperación social. La más todo aquello indispensable aún para subsis dentes de la historia americana.
igua y mejor organizada del país es la tir, y se fueron organizando unos y otros Coincidiendo sin antecedentes como no del sacerdote Cuéllar, en el Estado de Ja para obtener mejores resultados. Así vieron sea humanos en el año de su fundación, lisco.
la luz muchas casas de beneficencia, en las ciudades infantiles en Hungría y Sui. Empero hay otras en Chihuahua, Oaxaca, manos de religiosas, en la vieja Europa, y za dieron, desde sus comienzos, servicios Puebla, y la última referencia notable en así fueron las mujeres teniendo a su cargo inestimables.
vía de construcción, que es la de Monterrey.
puestos administrativos, de una manera o En Pestalozzi Village, a la salida de Tro Además, la ciudad de los niños en prode otra, que las enseñaron a prestar servi. gen, Suiza, un discípulo del gran pedagogo yecto, hacia el sur de la ciudad de México, cios oficiales.
Pestalozzi llamado Walter Corti, trató de para los habitantes de la misma y poblacioEl establecimiento de casas de ayuda so ayudar, con la colaboración de unos cam. nes cercanas, acaso en concesiones muy es.
cial, cualquier nombre que llevasen, mo pesinos, a unos desamparados. Inició las peciales, para niños que pertenezcan, pos vido en su inicío por la piedad y por el do obras en lo alto de las montañas y tuvo la su lugar de origen o residencia, a algún lor humanos en uno de sus trágicos encuen satisfacción de recibir la ayuda de obreros otro punto del territorio nacional.
tros, ha tomado en el curso de la Historia de muy diferentes nacionalidades que apor En todos aquelos países en que se han mil modalidades, pero conserva en esencia taron su trabajo sin retribución. De esta ma fundado villas, casas o ciudades, y aun en fines puros de humanitarismo y de coope. nera la Villa Pestalozzi llegó a contar con aquellos que se proyecta en grande su insración social. Tendencia eminentemente psí dieciséis pabellones que funcionan normal titución, se espera que, ayudando a la niñez quica a la nivelación de órdenes económicos mente y ofrecen toda clase de oportunida. desvalida y acongojada, se reste porcentaje y morales en los pueblos.
des de instrucción y cuidados a los niños a la delincuencia infantil, formando y eduTodas ellas, hermanando la piedad y co sin protección y sin familia.
cando muy especialmente a los niños en operación, por una parte, y por la otra la Su pobladores son escogidos entre los ni. contrados sin hogar, en pleno estado de participación económica de los pudientes, ños más pobres, andrajosos y enfermos. abandono. Se guardará debidamente el pa.
han coadyuvado al saneamiento y reeduca La ciudad de los niños en Hungría, llama. trimonio humano de cada nación, ofrecien.
ción social en cada una de las etapas de la da Hajduhadhaza, se inició a fines de julio do cierta garantía en el futuro para todos civilización.
de 1946, en una choza humilde construida aquellos de sus hijos que vivían en desconCuando San Ignacio de Loyola, movido con maderos y hojas, en la que se alber cierto y en soledad, ya no sólo en la pe.
por una piedad infinita, en su afán de re. garon cinco niños harapientos. El organi nuri mendar el mundo fundo dos casas para ni. zador fué un pedagogo llamado Segismond Es el sentimiento hunanitario en su fase ños abandonados, una para cada sexo, toda Adam, quien, recluido en un campo de con más amplia, cumplida y científica. La toma Roma ayudó, y no fueron pocos los dona centración, concibió la idea de crear una co de seres indefensos para su cuidado, cultivo tivos valiosos que trataban de aliviar, de munidad en que se protegiese a los ino científico y atención psicológica, a tin de súbito, la situación aflictiva de niños que centes víctimas de las guerras. Alguien le devolverlos a la patria, madre colectiva, co.
él, San Ignacio, describía agobiados por el cedió, algún tiempo después una gran exten mo elementos de provecho. Convertidos en dolor y el hambre.
sión de terreno, y ahí, en una choza, con hombres de bien o encauzados hacia derro.
Así fueron naciendo y fundándose los or cinco criaturas hambrientas, nació la ciudad teros justos y dignos de su condición hu fanatos, asilos, hospitales, casas de benefi. de los niños en Hungría que hoy, perfecta. mana.
cencia, regeneración, etcétera.
mente bien organizada y regida por los Ciencia multiforme y amor a la Humani En Italia y en Francia se encuentran al. mismos niños, ofrece amplia protección a dad, del brazo de los pudientes, quienes, gunas casas de beneficencia especialmente los desamparados (en una mayoría depri. ayudados por los de buena fe, podrían reali.
orfanato de la ciudad de Guadalajara, que mente, huérfanos de guerra. zar con manos idóneas, una de las obras tos que uno, dos, o más siglos atrás, deja. Actualmente, en la República Argentina sociales más trascendentes y vitales de la ran establecidos en ellos miembros religio. funciona una ciudad infantil ejemplar. Pa. historia de la humanidad.
sos fundadores. Aquí mismo, en México, en trocinada por la fundación de ayuda social La Ciudad de los Niños universal en sus contramos el Colegio de las Vizcaínas y el María Eva Duarte de Perón. esta institu. altos fines, viene a resolver, en cualquier orfanato de la ciudad de Guadalajara, que ción, que protege y ayua a la niñez en des medio y en cualquier punto de la tierra, el han sufrido sólo variantes en su funciona gracia, se sostiene con toda clase de como problema de esos niños apátridas y huér.
miento, pero que conservan, a grandes ras didades, contando desde luego con el apoyo fanos, o de los miserables que la inconscien.
gos, mucho de aquellas fundaciones hechas y ayuda oficiales, lo cual permite, sin duda, cia abandona a su destino. Acaso sólo son por gente de valer, con grandes miras fu a la agrupación, de amplísimas actividades tan pobres, tanto, que nada tienen. Nada. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica