REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros La Editorial SURAMERICANA, en Buenos Aires, se anuncia con estos libros muy interesantes: Harold Peppard: Visión sin anteojos.
Traducción de José Etkin.
Sistema nuevo de tratamiento para la vista.
Los ejercicios para los ojos tienen el propósito de crear reacciones mediante un entre.
namiento consciente del control neuro muscular de los ojos para que sigan vías normales.
León Mirlas: Neill y el teatro contemporáneo.
Un paciente estudio de la obra del gran dramaturgo norteamericano.
Peter Kihss: Que haya pan. En las series de la UNESCO. la paz al combatir el hambre en el mundo. Todo un problema!
Luchan por Jorge Mañach: Examen del Quijotismo.
Muy de acuerdo con el autor: Una filosofía del Quijotismo. En eso anduvo don Miguel de Unamuno. Nos hace mucha falta esa explicación. Mañach, muy hábil escritor, frente a don Quijote de la Mancha, en carne y hueso. Fecundo en proyecciones este asunto.
bre mismo, o mejor dicho, los grupos y culturas humanos del pasado.
Indice y registro de los impresos que En 410 páginas lo estudia con cariño y nos remiten los Autores, las Casas edihabilidad. Esto declara en el Prólogo: Siemtoras y los Centros de Cultura.
pre que podamos, hablará, pensará, dirá Arciniegas. Nosotros callaremos, para oírlo me13 piezas en dramas, comedias, humojor.
radas. oírlo, pues, y en silencio.
Es una fortuna que hayan pasado al castellano el teatro de Chejov, de tanto sentido.
Muy bien recomendado por Enrique EsEl verismo de Chejov, hay que interpretarlo pinoza nos llega este libro: Félix Schwartzmann: El sentimiento de lo con ternura. El drama oculto, el sueño oculto humano en América. Ensayo de Antropologia en los personajes de Chejov.
filosófica. Tomo Universidad de Chile.
Lawrence Schoonover: La espada bruñida.
1950. Instituto de Investigaciones HistóricoTraducción de Miguel de Hernani.
Culturales. Facultad de Filosofía y Educación.
Esta novela es como ventana abierta de Señas del autor: Lord Cochrane 2264.
par en par al Medioevo. Una vida turbulenta Santiago de Chile.
de los personajes en el fantástico Imperio de Trebisonda de los Comnenos, en el extremo Otro libro chileno que nos llega: criente de la Cristiandad del siglo XV.
Pablo de Rokha: Arenga sobre el Arte.
Editorial Multitud. Santiago de Chile. 1949.
Salvador de Madariaga: Don Juan Confiesa el autor que entrega toda su obra y la Don Juania.
al juicio del pueblo de Chile y a la conciencia Una breve pieza teatral en que don Sal popular de América, como expresión del mun vador nos regala sus amenas observa iones sodo, por la paz y la libertad del hombre.
bre el carácter que Don Juan presenta en las Vamos a leer esta obra nutrida: entusiasdiversas versiones llevadas al teatro.
mo y estudio. su modo, son épicas las dimensiones del autor. Volveremos, pues, con Salvador Canals Frau: Prehistoria de AméPablo de Rokha y su Arenga a estas páginas.
rica.
En partes: Prehistoria general. El poSeñalemos este honroso obsequio del Dr.
blamiento primitivo de América. Los primeJuan Mantoyani, en Buenos Aires. No sabe ros pobladores. La segunda corriente de cómo se lo agradecemos. El Dr. Mantovani es población. La tercera corriente de población. uno de los factores actuales de la Argentina en Las altas culturas americanas.
el campo de la educación: Con numerosas ilustraciones y láminas.
Muy bien presentado.
Juan Mantovani: Bachillerato y formación Lo que a la Prehistoria interesa es el Homjuvenil. Editor: El Ateneo. Buenos Aires.
2da. edición.
Juan Mantovani: Ciencia y Conciencia de Cultura cubana, ejemplar.
la Educación. Problemas, esquemas y expeEl Prólogo es de Raimundo Lazo. Quien riencias. Editor: El Ateneo. Buenos Aires.
dice: Este libro de Manuel Pedro González, Juan Mantovani: Educación y plenitud es, en resumen, un valioso esfuerzo muy bien humana. 3ra. edición. Editor: El Ateneo.
logrado por abrir paso a Martí en este confuBuenos Aires.
so mundo nuestro hacia el futuro que apenas Juan Mantovani: La educación y sus tres vislumbramos. En ambos, mucho tienen que problemas. 2da. edición. Editor: El Ateneo.
hacer el espíritu martiano y sus perdurables Buenos Aires.
creaciones.
Juan Mantovani: Epocas y Hombres de Contiene un estudio muy oportuno de MI. la Educación Argentina. Editor: El Ateneo.
Pedro González: Significación de José Martí. Buenos Aires.
Los martiófilos de nuestra América (son Hay sostén y sustento en estas obras. Del ya tan numerosos. quedamos en deuda con aprecio en que las tendremos, serán testimonio el profesor Manuel Pedro González y con estos las páginas que de ellas reproduzcamos en la dos martiófilos cubanos tan apreciados: Raúl sección ¿Qué hora es. de esta revista.
Roa y Félix Lisazo.
Señas del autor: Calle Lafinur 3121. Bs.
Aires. Rep. Argentina.
También en las publicaciones del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, La Habana, 1950: Una máquina de coser Federico Córdova: Vida y Obras de GerSINGER mán Arciniegas.
Es el tomo de la serie Contemporáneos.
Se la ofrecemos en 700.
Para el autor, el gran escritor colombiano Llame al teléfono 3754.
Germán Arciniegas es un cubano colombiano. Su gloria es tan cubana como colombiana.
Anton Chejov: Teatro completo. Traducción de Galina Tomacheva y Mario Kaplin.
Otros títulos de importancia mayor: Obras completas de Alejandro Korn. Presentadas por Francisco Romero. Editorial CLA RIDAD, en Buenos Aires.
Un tomo empastado de 750 páginas, muy bien editado, con devoción filial.
Con una advertencia preliminar y un estudio de Francisco Romero sobre Korn. Roun continuador acreditadísimo de Korn.
Repitamos por el momento: Del Dr. Alejandro Korn dijo Pedro Henriquez Ureña que era maestro de la estirpe de Hostos y de Vamero es rona. El ejemplar que nos reanima lo debemos al desvelo y generosidad de amigo de Raggio, en Buenos Aires. En las Publicaciones del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, La Habana.
1950: Manuel Pedro González: Fuentes para el estudio de José Martí. Ensayo de bibliografía clasificada.
Es el tomo de la Bibliografía Cubana.
Con qué acierto trabaja la Dirección de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica