Democracy

274 REPERTORIO AMERICANO Otra vez en México eso, medio siglo después de muerto, para sólo escultor que hiciese todas las figuras. que aportarla nosotros los cubanos. la te.
obtener la paz que buscamos, austera y ¿Y qué nos dice el egregio Don Baldome. nemos ya, desde hace años, de modo que só franca, segura y justa, combate al frento ro Sanín Cano? Me parece feliz y digna lo sería preciso vaciarla en bronce. Nos re.
de nuestras filas un soldado sin armas, un de América y de Cuba la idea del monu. ferimos a una noble escultura de Martí verdadera soldado libre: José Martí. Esto, mento a Martí llevado a cabo en la mane: realizada por el escultor Esteban Betan.
que escribió en página bellísima Jaime To ra en que usted lo esboza. Estoy con gran court, quien murió poco después de haber.
rres Bodet, se da la mano con la concep de entusiasmo dispuesto a colaborar en tan la terminado. Esa figura se presentó en el ción que de Martí tuvo Gabriela Mistral, justo homenaje.
concurso convocado hace años para el mocon la que nos reveló Fernando de los Ríos, Nosotros hemos concebido así la realiza. numento a Martí. El autor la presentó codel peleador sin odios, que realiza el mila. ción de ese monumento: Cuba ofrecería la mo creación escultórica personal, sin nin.
gro de unir las voluntades y los corazones figura, y en toda la América se crearían gún proyecto de monumento. Pero se vió de los hombres.
comisiones inspiradas por martianos para en ella una fuerte inspiración, un Marti El centenario de Martí ha de ser un hacer visible la presencia de cada pueblo, sobrio y sosegado, muy digno de perpetuar.
acontecimiento inspirador para toda la y entre todos levantar el pedestal con las se en su representación. Como un doble mérica. Allí donde su huella es más proalegorías que representaran el conjunto a. homenaje a Martí y al escultor Betancourt funda, como en México o en Guatemala, mericano. Acaso el aporte mejor de los Es que acertó a modelarlo con tanta dignidad, en Venezuela o en Santo Domingo, porque tados Unidos, que debe estar presente co pensamos que sea esa la figura que en la sembró directamente en los hombres de su mo el otro gran complemento de la Amé. Sexta Avenida de Nueva York, recién bau.
generación, lo mismo que en los países más rica grande y unida por la que se trabaja tizada como la Avenida de las Américas, remotos que nunca pudo visitar, pero a los hoy, además del sitio del emplazamiento, se yerga, entre San Martín y Bolívar, coque envió lo mejor de sus mensajes, como podría consistir en el bloque de granito mo Libertador, como guiador de pueblos e la Argentina y el Uruguay, y a los demás, del basamento en que la figura ha de le. inspirador de hombres, como el más autén.
a todos los que forman el vasto continenvantarse.
tico soldado de la democracia en toda la te, presentes siempre en sus escritos o en La figura de Martí, decimos, tendríamos América, la estatua de José Martí.
sus concepciones de una América salvándose por sus propias virtudes, no quedará sitio en el continente que no levante su voz para rendirle el homenaje que se ha ganado por su amor sin límites a nuestros Colaboración de Pedro Juan LABARTHE.
pueblos americanos.
Nosotros pediríamos a todos esos pueDesde que salimos de México en junio to Rico y tiene planes para ir a visitar la blos que de un modo u otro pensaran en de 1946, sabíamos que volveríamos a él. Es isla pronto y tal vez vaya con sus hermaasí como el que prueba un buen licor y ha nos. Esta es la Real Familia de artistas coa obra de José Martí, que a todos ha lle.
ce planes para en la primera oportunidad mo lo fueron los Barrymore en los Estagado ya, y pensaran en modos diversos de difundir con amplitud un reflejo de lo que que se presente, volver a probarlo. México dos Unidos.
es un delicioso licor intelectual.
Un buen amigo nuestro, trotamundos y fué su vida y su obra. Acaso el más bello Al salir dejamos por detrás un artículo de esos homenajes sería dar a conocer en gran admirador de nuestra is! a, él y su seque se publicó en México al Día. En él de.
ñora nos decían: Nunca hemos visto tanlas escuelas de todos nuestros pueblos la cíamos: Se cree más en Dios cuando se tos automóviles en una avenida tan ancha. dad de Oro, aquel libro que para los ni.
vive en México. Hoy lo repetimos. Méxi mucho más ancha que Broadway, y lo más nos de América escribió José Martí.
co es un milagro. Se sabe de sus contrastes sorprendente es que no se ven carros viePero hay un homenaje al que quisiéra. económicos. Por un lado abundancia de ri jos. Muchos Cadillac y Lincoln. Tomás Mc mos sumar todos los espíritus que se han queza, y por otro extremada pobreza, pero Caffrey fué en su Buick y nosotros fuimos acercado al verbo iluminado de nuestro los dos cachos formando el todo por el acei en nuestro Plymouth.
póstol. Para él pedimos la contribución te unidor del milagro. Sí, es verdad, pero para conducir aquí simbólica de todos: Su monumento en la Si salimos enamorados del México del en México, en esta Avenida de la Reforma Avenida de las Américas, allí donde su vi 1946, hoy estamos en subido rojo o carde se necesitan mil ojos y el que conduce aquí da transcurrió en larga espera de la liber nal de amor con e! México de 1951. La mismerece licencia para conducir en cualquier tad y en sus preparativos angustiosos. Alli ma naturaleza, desde luego. La misma ca parte del mundo, pues es un maremágnum donde lo vió Rubén Darío y lo reconoció lidoscópica topografía, pero en su vida de loco. le contestamos.
Sarmiento, allí donde fué más útil y más ajetreo humano, es México una usina llena Lo más extraordinario es que apenas si triste su dolorosa vida.
de impulsos y deseos por llegar, llegar a hay un accidente, un roce, una raspadura. Los martianos de América estarán junto ser un país industrializado y asegurar me Sólo vimos un accidente y fué entre dos a la idea, que ha merecido ya aprobacio jor modo de vida a Los de Abajo.
yankis que perdieron la cabeza al no quenes cálidas de ilustres figuras, como Ga. La Ciudad de México es un boon town rer ceder vía a un conductor mexicano.
briela Mistral y Alfonso Reyes, como Bal. como Pittsburgh. Se levantan maravilloEl mexicano salió ileso.
domero Sanín Cano y el poeta uruguayo sos rascacielos, hoteles, casas de aparta Todos los años recomendamos a nuesCarlos Sabat Ercasty. Qué nos ha dicho mientos de un modernismo de dernier tros estudiantes de español que vayan a Gabriela? Muy hnda su idea de un home cri. Un arquitecto de los Estados Unidos, seguir cursos en la Universidad de Néxico.
naje americano para nuestro hombre ultra Mr. Harry Howard nos decía que ni en Este año la soberana Universidad celebra americanista.
Europa ni en el Brasil ni en la Argentina sus cuatrocientos años de fundada. No sóY entrando despues en la forma de ese había visto tantos edificios tan hermosos lo azuzamos nuestras estudiantes del homenaje, ya en términos generales por tan bien aireados y con tanta luz y espacio Pennsylvania College for Women, sino que nosotros esbozado, Gabriela añadía: Para como en México. Sus teatros son los más a los otros estudiantes de los otros colegios El, que nunca fué vulgar, hay que pensar bellos del mundo y sus palacios escuelas de la ciudad y a los amigos que desean seen un monumento en su línea. Por contes los más modernos.
guir el estudio del español. Hemos tenido tar a usted con rapidez, sólo he examina En Pedregal, urbanización residencial suerte. Desde el 1947 hasta el 1951 han lledo esta posibilidad: bajo la figura, en los comparable con ninguna en otra parte del gado a la Universidad de México más de cuatro costados, o bien sin cuadratura, en mapa, se yerguen majestuosos los edificios ochenta recomendados por nosotros. Este un solo friso redondo, los países nuestros de la Ciudad Universitaria. El primero ya verano entramos en la caravana con diez podrían estar representados por cosas te listo para ocupar es el que se dedica a la rrícolas y propias de cada uno. Chile tiene Química.
Salimos en varios autos y fué una caen su escudo un huemul y un cóndor. Pon. La Avenida de la Reforma que en 1946 rrera de seis días placenteros por los Esdríamos el primero, aunque mis compatrio recordaba a los Campos Elíseos, y así qui tados del Sur de los Estados Unidos y luetas siempre han preferido el cóndor. Por so el Emperador Maximiliano que fuera, go por México. Al llegar a México notaque la Argentina tal vez quiera usar el hoy no recuerda a ninguna avenida, pues mos inmediatamente los cambios de precóndor. viceversa. Bolivia y el Perú tie tiene su elegancia propia, su personalidad cios. En un hotel de Kentucky o de Te.
nen llama y vicuña. Ustedes sus palmeras única, su perfil bien definido.
jas pagábamos por una noche de cinco a divinas. Podría salir un friso fenomenal y En la urbanización Pedregal tiene su seis dólares. En Valle, México pagábamos a la vez naturalísimo: las criaturas nues. bella residencia de un millón de pesos el un dólar y mejor habitación. No digamos tras animales y vegetales haciendo pre gran actor Fernando Soler. Allí estuvimos de las excelentes comidas mexicanas con sencia. Seguramente se necesitaría en tal invitados por él. Por primera vez vimos su chile picante, sus tacos y enchiladas y caso, para evitar choques en el estilo, un cisnes negros. Recuerda con cariño a Puer el enardecido tequila con sal y limón.
a y seis. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica