Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 11 ¿Morirá el castellano en Filipinas?
dos Unidos, el imperialismo o la indepen Si queremos hacer algo en los países go de ello. lo dejo a su arbitrio. palidencia.
extranjeros, el escuchar es lo que cuenta. que es chicoleo. etc. Los nombres de El tercer punto que no hay que olvidar afirma en resumen Robert Redfield. El oficios y profesiones se han conservado ínes, sencillamente, la naturaleza humana. modelo no debe ser el vendedor que pre tegros casi todos, verbigracia: cantor, pinPor mucho que varíen el carácter o el hu gona su mercancía sino el médico discrétor, carpintero, aguador, abogado, médico, mor en los distintos países, todos pode to que sabe oír al paciente, o, mejor aún, arquitecto, zapatero, etc. En algunos casos mos entendernos y convivir, porque exis. el amigo que escucha con simpatía al con ligerísima modificación, casi siempre ten ideas y sentimientos que comparten amigo.
de índola fonética, como de cocinero salió todos los seres humanos.
El amigo. He aquí el secreto. Ni las kusinero. Todos los voquibles que se reEn esto hay que basarse y no en lo que naciones, ni los individuos se entenderán fieren al comedor salieron ilesos del comnos diferencia y separa. Leí que un na entre sí mientras no se traten como amibate lingüístico: ejemplo: comedor, cuchativo de Nigeria escribe Redfield había gos estableciendo sus relaciones sobre una ra, tenedor, silla. cuchillo, mantel, vaso, dicho recientemente al senador Wiley que base afectiva y cordial. Lo triste es que bandeja, servilleta, taza, mesa etc. Los tatoda la propaganda concerniente al alto hoy los pueblos no se quieren; se temen, galos usan la palabra mesa como si estunivel de vida norteamericano hacía que se envidian, se odian. No se estiman; ven viere escrita así: lamesa es decir, siemlos nigerios temieran y desdeñaran a los sus respectivos defectos y no sus comupre pegada al artículo.
Estados Unidos; y que un oficial del Pa nes valores humanos.
Son vocablos con herida leve: carné: kistán en la frontera noroeste, coincidía Al amigo, con su vicio. dice un viejo en la misma afirmación, añadiendo que lo refrán castellano. Nos advierte que hay carne; tintá: tinta; banco: banco; libro: libro, es decir, cambio de acentuación.
que deberíamos enviar a esa frontera era que aceptar al amigo con sus faltas y sus Vocablos con herida algo grave son: nuestra poesía. Eso es lo que allí admira flaquezas manteniendo, por encima de ría la gente.
altá: altar; salas: sala; boses: voz, etc.
ellas, nuestra leal amistad. El proverbio Tenemos vocablos con herida grave: Curiosas son esta observaciones. Re vale para los individuos y vale para los sulta, pues, que la voz eterna del poeta pueblos. Necesario es que éstos aprendan kursonada: corazonada; kusilbá: conserva; puede tener, aún en nuestro siglo XX, ma a hablarse como amigos y como amigos a silahis:celajes. la se aspira siempre en yor eficacia que la sugerencia política del escucharse. Sólo así podría erigirse la cotagalo. asikaso: hacer caso, etc.
diplomático o la ayuda técnica del inge munidad de los espíritus libres en la que Como se ve, el tagalo está plagado de niero.
Redfield llama la civilización del diálogo. palabras castellanas; y todas las demás lenguas vernáculas de Filipinas lo están tanto si no más que el tagalo. El bisayo, para decir abre tú la puerta. dice: abrihan mo ang puertá. Envío de Samuel Arguedas, en México, De algún tiempo a esta parte, algunos puristas tagalos quisieron tagalizar muchas Aquellos que rinden un culto idolátrico tellano, quedara fuera de la órbita hispápalabras castellanas del tagalo; y así llaa la cultura sajona, los que no conocen el nica.
man a la universidad, pamantasan. a la rico venero de la literatura hispánica, los al hablar de la pérdida del castellano Gramática, baralira. etc. No creo que el que dan las espaldas a nuestro pasado, por no me contradigo; porque cuando hablo de movimiento prospere, como no ha prospemalicia, por candidez o por conveniencia, esa pérdida me refiero al lenguaje literarado en Alemania ni en otros países donlos que ignoran la etimologa o proceden rio o al castellano como unidad lingüística de se intentó hacer lo mismo, por un mal cia de muchas palabras que hoy se usan en hablada en su totalidad. Porque en otro entendido espíritu ultranacionalista.
el tagalo, idioma nacional, y otros idiomas sentido, puede afirmarse, sin temor de que Tan incrustado quedó el español en el vernaculos como el bisayo, ilocano, etc. los se nos pruebe lo contrario que el español tagalo, que mucha gente del pueblo, en Fique, en fin, siempre se han distinguido por no puede morir en Filipinas, por la senlipinas, cree que son tagalas un sinnúmesu espíritu pusilánime y derrotista, que cilla razón de que se ha infiltrado, por así ro de palabras que oye. Lo que sigue, es riendo pasar plaza de profetas, van dicien decirlo, en el tagalo y en otros idiomas auténticamente histórico y nos confirma, do a los cuatro vientos, hace ya bastante vernáculos del país.
con su toque humorístico, lo que decimos: tiempo, que el idioma español está llamado En efecto, se han catalogado unas doce Unos españoles, turistas por Manila, mona desaprecer en breve plazo, de Filipinas.
mil palabras españolas en las principales taron en una calesa del servicio público.
Todos esos se equivocan.
Al hablar con el cochero usaron expresiolenguas que se hablan actualmente en FiliNo negamos, sin embargo, el hecho, pinas. Ciñéndonos al tagalo, idioma naciones como bajada. subida. de mano. triste y doloroso por cierto, de que por nal, ejemplifiquemos brevemente esa in de silla. vuelta. para. etc. palabras falta de estímulo y ambiente propicio, el filtración del español.
que con frecuencia oímos al hablarse en castellano literario no tiene hoy en Filipitagalo. Al otro día de tal sucedido, el bueno nas muchos cultivadores; y eso que al Para que los ejemplos resulten más grade cochero, muy amigo mío, me dijo en arriarse de aquellas tierras magallánicas la ficos, para que impresionen mejor, diretagalo, después de relatarme lo de la vísbandera gualda y roja, por una de esas pamos que se trata de una especie de invasión de vocablos españoles. Algunos, mupera y con cierto aire de sorpresa. Sabe radojas que ocurren en la vida de los pueusted, señor, que ahora comprendo que esos chos, al penetrar en el campo enemigo (el blos, surgieron, como por ensalmo, un gruturistas de ayer saben tagalo? Nada de eso, po, una pléyade de escritores filipinos, idioma tagalo. llegaron incólumes, sin la le contesté. Esos turistas españoles no samenor herida o rasguño; mientras que otros entre poetas y prosistas que, por la caliben tagalo, eres tú el que sabe español sufrieron heridas más o dad de sus escritos, bien pueden parangomenos graves; porque me dices de aquellas palabras que algunos, de gravedad, y otros pocos tuvienarse con los mejores de España y de supones tagalas y que son, ellas, españoron una muerte aparente, epiléptica. EsHispanoamérica. Poetas de la talla de los lísimas de todos cuatro costados.
tos últimos son los que al pasar del espaGuerreros, Palma, Apóstol y otros dii miñol al tagalo cambiaron de significación, Con más maestros de español, con más nores. y prosistas del calibre de los Sanlibros en español, más becas para estudiantos Cristóbal, Rávago, Adriático, etc. Se como, por ejemplo, seguro quiere decir en tagalo quizás. tal vez. ocioso sigtes filipinos que quieran especializarse en puede decir, pues, que mientras moría en nifica curioso. cuidado quiere decir español y otros medios prácticos de propaFilipinas la España política, hacía allí, muchas cosas, entre otras, yo me encargar el castellano en Filipinas, como el cine esplendorosa y pletórica de virilidad, una y la televisión, Filipinas sería, en breve nueva España literaria.
tiempo, una fortaleza inexpugnable del Una resurrección goriosa de la literatura STECHER HAFNER, Inc.
idioma castellano, y una emisora eficaz y hispánica en Filipinās es cosa muy factible si los españoles y los hispanoameriBooks and Periodicals formidable para diseminar las bellezas de la más hermosa de las lenguas del mundo canos. por espíritu de cuerpo como dirían 31 East 10th Str. New York 3, hacia la región más poblada de la tierra.
los militares, o por espíritu de solidaridad Con esta Agencia puede Ud.
espiritual y cultural, arrimaran el hombro Repertorio Americano Emeterio Barceló y Barceló Soriano a la gran obra, es decir, a la obra de eviconseguir una suscrición al De la Academia Filipina de la Lengua.
tar que Filipinas, por la pérdida del casMéjico, noviembre de 1954. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica