REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Exterior: Correos: Letra Suscrición artual. dólares García Monge Editor CUADERNO DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotec ar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar En Costa Rica: Giro bancario cobrable en los Susc. anual: 18. 00 EE. UU.
Noticia de libros Como obsequio de la autora, en San José Inlice y registro de los impresos que de Costa Rica: nos remiten los Autores, las Casas edi. Zeneida Fernández de Gil: Retorno (Notoras y los Centros de Cultura.
vela. Salió el año anterior: la hemos leído con gusto. Felicitamos a la autora. Es novela Editorial LOSADA sobresaliente: por el sentimiento del paisaje, urbano y rural, por la maestría de los (Alsina 1131. Buenos Aires)
diálogos, por los propósitos de la autora.
Expresa bien lo que piensa, con resolución LECTOR AMIGO: y franqueza, a la vista del medio social Le anunciamos la edición reciente de en que los personajes actúan.
estos libros que han de interesarle: Ojalá que este ambiente congelado no desanime a la autora y prosiga en su En la Biblioteca Pedagógica: Lorenzo Quillen. Con un prólogo especial de Guillerplausible labor de novelista. Poco a poco Luzuriaga: Pedagogía Social y Política. Un mo de Torre.
libro cabal como estudio pedagógico; hase abrirá campo y se destacara.
cía falta. Gracias al autor por su amable 254. Eduardo Caballero Calderón: Andedicatoria del ejemplar.
cha es Castilla (Andanzas por España. Prosigue el generoso don Jorge Luis 255. Cuentos de la selva. Para los niños.
En la serie Regla y Compás: Arango en su admirable empresa edit 256. En la edición ordenada de las como Director de Información y PropaganLionello Ventura: Cómo se mira un cua Obras de Gabriel Miró: El humo dormido, da del Estado, en Bogotá: dro. De Giotto a Chagall. Traducción del inglés de Néstor Oriz Oderigg. Una her257. Emilio Prados: Antologia (1923 Nos ha honrado y nos da gusto el envío mosa colección de láminas en este libro 1953. Selección completa, hecha por el au de estos libros con que da sus primeros único en su género, hacen más certeras las tor.
pasos y qué pasos. la ejemplar BIBLIOinterpretaciones. Empastado.
TECA DE LA PRESIDENCIA DE CO260. Vicente Aleixandre: La destrucLOMBIA: La Editorial Losada se asocia a El Coción o el amor.
legio Libre de Estudios Superiores en la Ar 258. Horacio Quiroga: El más allá. José Manuel Restrepo: Diario Poligentina, en el bicentenario de la publicatico (Cuentos. y Militar. Tomo 1819 1828. Compren.
ción de este libro: de el tiempo corrido desde 28 de julio de 259. Paul Claudel: El libro de Cristóbal 1819, hasta fin de 1834. Bogotá. 1954. Alembert: Discurso Preliminar a la Colón. Prólogo de Guillermo de Torre.
Enciclopedia. dos siglos de su publicaSon Memorias sobre los sucesos imporción. Estudios por Francisco Romero, José En la serie Novelistas de España y Amé tantes de la época para servir a la HistoA. Oría, José Babini, Roberto Giusti y rica: ria de la Revolución de Colombia y de la Luis Reissig.
Nueva Granada desde 1819 para adelante.
Adolfo Bioy Casares: El sueño de los hé.
Con el título de Obras escogidas de Paul roes.
Es un Diario de noticias políticas formaValery, la Editorial Losada inicia una serie Waldo Frank: Nunca acabará el verano.
do en Rionegro, Provincia de Antioquia. El de selecciones de sus escritos en prosa Moderna historia de amor. Traducción de prólogo de este tomo es de Monseñor José representativos. Han aparecido ya: Luis Echávarri.
Restrepo Posada.
Paul Valery: La idea fija. Un diálogo. Miradas al Mundo actual.
Manuel Gálvez: Las dos vidas del pobre José Manuel Restrepo: Diario PoliNapoleón.
tico y Militar. Tomo II. 1829 1834. Bogotá.
En la serie Estudios Literarios que di1954.
rigió Amado Alonso: Pablo Rojas Paz: Mármoles bajo la lluvia. José Manuel Restrepo: Diario PoliSegundo Serrano Poncela: Antonio Matico y Militar. Tomo III. 1835 1848. Bogotá.
chado. Su mundo y su obra.
En la serie Los Grandes Novelistas de 1954.
nuestra época: Theodore Spencer: Shakespeare y la Naturaleza del hombre.
André Gide: Los alimentos terrestres y José Manuel Restrepo: Diario Politico y Militar. Tomo IV. 1849 1858. Bogotá.
Los nuevos alimentos. Traducida por Luis Francisco García Lorca: Angel Ganivet.
1954.
Echavarri.
Su idea del hombre.
En la serie Poetas de España y América: Tomás Cipriano de Mosquera. Memoria sobre la vida del General Simón BoEn la ya famosa Bibloteca Contempo Aquiles Certad: Territorio del sueño. lívar, Libertador de Colombia, Perú y B0ránea. Gracias al autor y amigo por la dedica livia, Bogotá. 1954.
toria del ejemplar. Número 522. Horacio Quiroga: Cuentos No hemos tenido todavía el gusto de de amor, de locura y de muerte.
Rafael Alberti: Baladas y canciones del recibir el Vol. de la Biblioteca.
Paraná (1953 1954. 253. Marta Brunet: montaña adentro, También gracias al autor por el envío Horacio. Sus mejores Obras. TraducBestia dañina y Maria Rosa, la flor de del ejemplar con dedicatoria de amigo.
ción en verso de Roberto Jaramillo. Bo.
gotá. 1954. El prólogo es de Marco Fidel Suárez (1915. como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica