REPERTORIO AMERICANO 361 QUÉ HORA ES. Colegiales nuevos y viejas maestras brillantes estudios, hasta que obtuvo el título de profesora y fué designada, en 1912, directora de una Escuela de la ciudad de México.
Lecturas para maestros: Nuevos he Rebeca, como un apóstol, ha guiado varias gechos, nuevas ideas, sugestiones, incita neraciones infantiles; los problemas de sus ciones, perspectivas y rumbos, noticias, alumnos han sido sus propios problemas; con C1311 revisiones, antipedagogia.
ternura maternal sigue la trayectoria de cada uno de los niños que estuvieron bajo su sabia dirección, logrando que todos los muchachos conserven de ella un grato recuerdo que la rodea de cariño y consideraciones en los sitios en donde ella menos lo espera. Muchas veces, al Por Rubén ROMERO subir a un tranvía, se para respetuoso uno de (En El Nacional de Caracas. 31 de mayo de 1950. los pasajeros brindándole asiento, porque de niño estudió con ella, y en otras ocasiones, al Cuando terminaron las vacaciones escola men, a los colegios de ahora, circundados de llegar a una esquina, el guardián detiene el res, con motivo de la apertura de los cursos, jardines, con gimnasios, toboganes, aulas lle tránsito para que pase sin peligro tan respetauna bulliciosa chiquillería invadió la ciudad. nas de sol y aparatos de radio! Desde una venble persona.
Pasan los autobuses flamantes llenos de niños tana de mi casa contemplo diariamente las Pase, maestra. Yo soy Martínez, su disbien vestidos; las niñas lucen con coquetería evoluciones de un colegio de señoritas. Las cípulo. Se acuerda usted de mí?
sus uniformes azules, blancos, grises y sus mo monjas juegan con las alumnas a la pelota, le ofrece la mano, y la conduce hasta la chilas nuevas para los nuevos libros. El desfi cantan y bailan, pese al inconveniente de sus banqueta con sincero cariño.
Ic abarca desde las pollitas de quince abriles, largos y negros vestidos. Pedagogía moderna, La maestra tan respetada no sólo impartió hasta mis nietas de dos años que se van ai que se aplica por igual al rico y al pobre. las luces del saber; no se contentó con ensejardín de niños, y aprenden a cantarle a la luna En otra esquina de la plaza en donde vivo, fiar a los niños pobres las primeras letras: rey a contar en inglés, preparándose para un hay una escuela del gobierno, sin uniformes y nunció a todo para entregarse por entero a su pervenir sa jonizado. los alumnos de las sin monjas modernistas, y yo me entretengo profesion; no tuvo más amor que sus alumescuelas particulares los recogen en la puerta mirando y envidiando a los don Juanes de die nos, ni conoció otro goce que su impulso made sus domicilios y los conducen al colegio cisiete años, que rondan a las muchachas de ternal por ellos. Lo que un Comité de Damas en camiones que parecen pajareras llenas de quince y por espada llevan debajo del brazo Caritativas hace ahora, sirviendo desayunos a trinos.
el texto de la Economía Política. Un poco los chicos menesterosos, Rebeca Cuéllar lo hiRíos de niños afluyen a las escuelas oficia más lejos, en la plaza de Miravalle, se levanta zo con su pequeño sueldo, llevando leche y les, sin los prejuicios que había ayer para di otra escuela para niños, que debe tener una pan a las criaturas que asistían a clases en ayuchos centros, acusándolos de impartir una edu población escolar de más de mil alumnos. En nas, por la pobreza de sus progenitores.
cación atea. El gobierno no tiene dinero bas esta escuela presta sus meritorios servicios una ¿Que los maestros no obtienen galardón?
tante para adquirir vehículos como los cole de las maestras más respetadas y queridas de ¿Que viven sin comodidades, esperando cumgios particulares y los padres los mandan co la ciudad de México. Escribo estes artículo en plir los años reglamentarios de servicios pamo pueden. Debería haber una escuela en ca homenaje suyo, precisaente porque hoy la vi ra retirarse a descansar con una mísera paga?
da manzana para que los niños pobres no tro atravesar la plaza, rumbo a su escuela, apoya. Es cierto; pero preguntemos a Rebeca Cuéllar pezaran con las dificultades de los transportes. da en el hombro de uno de sus discípulos. Car qué es lo que siente cuando uno de sus viejos Muchos de estos niños carecen en su casa de gada de años y de virtudes, parecióme una es discípulos la encuentra en la calle y con ternulo más indispensable y la mano generosa de tatua a quien, por un lamentable olvido, no ra filial le ofrece el brazo para que pase de algunas personas caritativas, que encabeza la se le ha puesto el pedestal.
una acera a otra. Su pecho palpita emocioseñora del Presidente Alemán, les da un des Hace más de cuarenta años, el gobierno nado, como si sobre el prendieran la más herayuno que constituye para la mayoría de ellos del Estado de Veracruz concedió a Rebeca Cué. mosa, la más brillante condecoración. Vidas el alimento de todo el día: dos sanwiches, un llar una pensión para que estudiara en la Nor así bien valen la pena de vivirse!
huevo, una fruta, un pan. Hasta ahora se dan mal de Jalapa, pensión que conservó, por sus México. Mayo 1950.
diez mil desayunos y su número aumentará cuando los ricos cooperen a esta gran obra be néfica, suscribiéndose con cantidades periódi.
Adolescencia de México cas. Que hagan de cuenta que compran un pal(En Rep. Amer. co para la temporada de ópera o para las carreras. No quiero hacer con una simple México está en la plenitud de su adolescen El México de hoy es algo más que una alusión, sino una formal invitación a nues. cia, a pesar de los 17 siglos que la arqueología promesa. medida que la tierra va siendo del tros compatriotas y a los extranjeros que viven le confiere. No digo de su juventud, a pesar hombre y que la nación define sus contornos.
en México, cuyos negocios tanto prosperan.
de que ya tiene definida su vocación, porque se advierte la presencia del entusiasmo de hacer Hay un patronato que recibe las dádivas y tie todavía tiene en su hurañez con cortesía el algo nuevo, de no dejar al tiempo que pudra ne a su cargo la administración de los des peto de acero de su personalidad.
el entusiasmo promisor, sino que se le aproayunos.
Tiene México todas las condiciones para veche con todas las potencias, para que MéxiYo nunca estuve en una escuela de paga ser nación privilegiada: el orgullo humano, co sea cada vez más de los mexicanos. En la y es quizás, por lo que tengo tanta simpatia la pasión a fuego lento, el amor a sus mitolo escuela, en el taller, en el laboratorio, en la por las escuelas de barrio. En mis tiempos, los. gías, y también la vasta superficie del maíz residencia de la cultura, en el hogar, en todos ricos iban a Mascarones o al Liceo Four que sólo compite con los palacios del subsuelo. los sitios en que el habitante se entrega con nier; los hijos del pueblo asistían a los planteNada le sobra para ser feliz, y como ha su manos y mente dinámicas a la acción consles del gobierno, no tan numerosos como los frido un calvario de siglos, y ha podido sobre tructiva, México está creciendo. pesar de de hoy, y los chicos de la clase media llenába vivir a las catástrofes, tiene en su recinto espi. los pesimistas, y de los que sólo saben censumos las escuelas del tipo de la del señor Baro. ritual la riqueza de la fe. Pero ya se ha dado rar, el país y la nación marchan dentro de na, que recibía un pequeño subsidio del Arzo cuenta de que le falta anudar los vínculos que un ritmo que asegura su grandeza.
bispado y era atendida por profesores tan mo proceden de sus dioses tutelares, y de que aún todo ello, dicho con voz medida, sin destos, no obstante su competencia, que algu hay diferencias que gentes numerosas han pues desconocer que hay mucho por purificar y que los ganaban cuarenta pesos mensuales. De los to en el sustrato de su espíritu. pesar de las hay aún problemas al frente. Pero ya México humildes bancos de la Escuela Barona surgie contradicciones y, sobre todo, de los frenesis ha podido salir de las duras pruebas de la sanron profesionales tan distinguidos como el in que elevan el tono de la polémica al discutir a gre y el odio, y empieza a decir su mensaje, geniero Ignacio Avilés, como el licenciado Mi sus hombres representativos, hay en el fondo que escuchan con atención los otros pueblos del guel Yarza, como el escritor Manuel Horta, del mexicano lo que sólo un pleonasmo defi Nuevo Mundo.
como el cantante de ópera Angel Esquivel. ne: la mexicanidad. Porque lo mexicano es ¡Cuán diferente la Escuela Barona, instaRafael Heliodoro VALLE.
ya categoría y hasta puede mostrarse como lada en una pequeña casa de la calle del Car ejemplo.
Washington, 20 julio de 1950.
esto Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica