LiberalismViolence

10 REPERTORIO AMERICANO El seis de Septiembre (Viene de la pág. 7)
Dr. García Carrillo ro considerable de reses, no para consumirlas sino en minima parte, porque el propósito principal era causar daño a un hombre ilustre, a quien se le cortó toda comunicación: con su hacienda, al extremo de no poder confirmar la versión que le llegó, de que le habían fusilado a catorce de sus trabajadores.
Garantías cuando se sabe de qué manera son tratados los que llegan a caer en poder de ciertos hombres sádicos.
Los liberales tenemos noticias de las protestas, en el propio Consejo de Ministros, de los que tienen sentimientos cristianos. la tenemos de la labor apostólica, enternecida, adolorida, del Ilustrísimo señor Arzobispo, Monseñor Crisanto Luque, y de la de varios eminentes sacerdotes, que al intervenir para que los incendios no se produjeran fueron injuriados y amenazados. La tenemos también de la abnegada, valerosa, discreta y contra la voluntad de sus miembros, ineficaz, campaña desarrollada en varias regiones por el Comité Pro Paz, en el que también han figurado esclarecidas figuras de la Iglesia. Enterados estamos asimismo de la manera poco respetuosa como se expresó del señor Arzobispo el Ministro de Gobierno, doctor Luis Ignacio Andrade. de lo que se viene adelantado contra el Excelentísimo señor Nuncio, Monseñor Antonio Samoré, cuya labor evangelizadora, conciliadora, de auténtico cristianismo, parece no haber sido del agrado de la trinca que nos domina, de la que usted, señor Presidente, puede ser una víctima o acaso un prisionero.
Ante nada ni ante nadie se detienen esos hombres. Hay como una herencia morbosa y hay una reaccion contra los sentimientos que inspiran los que así se mueven a la inversa de lo que era una tradición de pulcritud y de hidalguía en Colombia. Así se explican el desenfado el paganismo con que desfiguran cuanto ocurre los que no vacilan ni ante los creadores de la República, como lo atestiguan los ataques enloquecidos de que periódicamente es víctima el General Santander.
Lo complementan todo con elogios insinceros, eaxgerados, frecuentes, al ejército y a la policía, aunque para nadie es un secreto que en ambos cuerpos se encuentran elementos dignos, individuos de sentimientos amables, que cuando pueden hacen conocer su indignación con los procedimientos a que han venido apelando los que por medio de la violencia se adueñaron del poder y creen que sin ella no lograrían conservarlo.
bia me han igualado en la severidad de los términos para calificar los hechos de aquel día, que nos avergüenzan ante el mundo y, peor aún ante nosotros mismos. Pero es in CARDIOLOGIA (Radioscopía y Elecconcebible cargar con las culpas de la multitud abigarrada, exasperada y embruteci.
trocardiografia. METABOLISMO, da, al liberalismo. Los damnificados, en su VENAS gran mayoría, fueron liberales. Fué quema.
VARICOSAS.
do El Siglo y fué quemado el hogar del doctor Laureano Gómez. Hechos nefandos los dos, dignos de execración, que yo condene Sus teléfonos: 1254 y 3754 con palabras vehementes. Pero también fue incendiada la revista liberal Cromos, por bandidos que yo no llamo conservadores sino sencillamente bandidos. cómo no indignarse ante la criminal destrucción del Palacio de San Carlos, del Palacio Arzobispal, del Palacio de la Nunciatura, del Instituto de Si quiere suscribirse al la Salle, de tantas otras cosas. Repertorio Americano El Presidente doctor Ospina Pérez, lo misdirijase a mo que su esclarecida esposa, asumieron una actitud heroica, que no fué imitada por FAXON CO otros jefes conservadores. Las anécdotas a ese respecto son interminables. Yo estaba en Subscription Agents México, de donde le escribí al presidente y 83 91 Francis Str.
les escribí a los sacerdotes del catolicismo cartas de las cuales no retiro hoy ni una Back Bay palabra. Diez meses después regresé al país.
Citado por el doctor Ospina Pérez, pasé un Boston, Mas.
dia hora y media en su despacho, sin hablar prácticamente otra cosa que del de abril Donde usted está sentado, me dijo, estaba don Luis Cano, a quien tanto he querido y de manera directa, que intervenga para que a quien tanto le debe mi gobierno. Casi me se haga cumplida justicia. Hay jueces en que imploró cuando de pronto dijo: Señor Pre los liberales no creemos. Ni tampoco ciertos sidente! usted ha hecho un gobierno que ha conservadores. El doctor Hernando Zamora, merecido el respeto de todos. Complete su vecino suyo en la calle 24, hombre de carácobra y quede luminosamente ante la histoter y nbre de corazón, conservador de toria retirándose del poder para salvar del caos da la vida, no vaciló en decir a quien encona la República. Entonces, continuó el pre tró en la casa arrasada del doctor Alfonso sidente Ospina, tuve una frase que ha roda López pidiendo algunos informes, que todo do con fortuna. Muy hermosa y valiente. eso era una vagamundería. No habían aveinterrumpí: para Colombia vale más un pre riguado por qué en otra casa cercana, donde sidente muerto que un presidente fugitivo. la dueña alquila piezas, se habían presentado unos agentes, cuatro o cinco días antes De todo esto sale una conclusión: el libedel incendio, con la orden terminante de que ralismo no fué a tomarse el poder por asal la desocupara en el término de veinticuatro to, sino a convenir con el presidente en los horas. Ella se fué al departamento de Himedios más eficaces para restablecer el or giene a mostrar los papeles con que, después den. Le aceptó a él sus puntos de vista y el de cuidadoso examen, la habían autorizado país se tranquilizó al saber que, como en para abrir su inquilinato. Alla le dijeron: tantas otras épocas de dificultad o de con Nada tiene que ver la orden con la higiene.
flicto la orientación era sabia desde el mo Es orden superior. Lo superior fué el inmento en que marchaban de acuerdo los dos cendio grandes partidos históricos. El servicio colosal que el doctor Darío Echandía y sus com Ahora sí, para terminar, quiero hablarle pañeros le prestaron al país y le prestaron al al amigo a quien me duele ver cómo va por gobierno fué reconocido repetidas veces por un despeñadero en que no quedará patria.
el presidente Ospina Pérez, en mensajes lleMedite en que usted es el presidente de Conos de gratitud, dirigidos a ellos o dirigidos lombia, con títulos que no salieron de la vioal Congreso. Porque el Congreso le presto lencia sino del Congreso. Haga que vuelva también, con sus mayorías liberales, una ayua su gerencia el que tantos dolores ha cauda decisiva. El doctor Ospina Pérez se en sado desde el Ministerio de Gobierno y tar cuentra actualmente en Bogotá y puede con extendida reputación ha ganado de insensifirmarlo. En los anales de las cámaras, adeble. Busque ministros que se parezcan a les más, así como en los diarios de la época, se que protestaron por los hechos inauditos del pueden verificar estas apreciaciones, que no seis de septiembre, y prescinda de los demás, están de acuerdo con lo que usted, señor Pre que le hacen daño. Desautorice a esa juven.
sidente, leyó en la exposición del 13 de sep tud que, creyendo halagarlo, dirige circulatiembre.
res en que brama el consejo de asesinar a diez liberales por cada policía que caiga en Ahora, para los hechos infinitamente más cualqueir parte! Recuerde que al encargarse graves que los de las turbas del de abril, del poder invocó usted a uno de sus deudos porque fueron oficiales, sin bomberos, a quie para pedirle a Dios como lo hizo él, que dunes no dejaron llegar o a quienes les permi rante su gobierno no fuera a correr sangre.
tieron el simulacro de apagar cuando todo Porque no es sino sangre lo que ha estado estaba consumado, razón por la cual la feli corriendo. Sangre y lágrimas! Vertidas encitación del Alcalde es muy curiosa, convie tre alaridos y maldiciones, en una nación nen investigadores no solamente imparciales desesperada. Que Dios le permita, señor Presino de evidentes capacidades jurídicas. F) sidente, para prestigio de su nombre, desandoctor Daniel Valois Arce, en patriótico ar dar el camino y devolver la verdadera paz, tículo publicado en Diario de Colombia dos que es la basada en la justicia y la amparadías después de los crímenes, recordó que el da en la libertad, a Colombia.
doctor Ospina Pérez les había confiado el caso del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán a Señor Presidente, ilustres investigadores liberales. Alabando el jurista conservador por esa iniciativa, escri. Fdo. Luis Eduardo NIETO CABALLERO bí para El Tiempo una nota en que recor.
daba que, cuando el General Justo Durán fué asesinado, también fué confiada la investigación a un jurisconsulto liberal, el doctor Juan Samper Sordo. Pero los censores de El Tiempo no permitieron que mi nota saliera.
Ahora le pido a usted, señor Presidente, Comentan también esos respetables elementos de las fuerzas armadas el enriquecimiento sin causa de algunos oficiales; las facilidades que a éstos les han dado los comisariatos para negociar en licores, ropa de señora, juguetes, conservas e innumerabies artículos de los que traen los comerciantes con grandes dificultades y pagando altos derechos, para encontrarse enfrentados a la ruina con esa competencia; el abuso de los que en el Llano negociaban en ganado con los llamados bandoleros, para hacer rápidamente verdaderas fortunas; y se detienen a meditar en su propia suerte, mal comidos, mal alojados, mal pagados, obligados, en muchos casos contra su conciencia, a observar en aldeas inocentes y en los campos eglógicos la consigna feroz de sangre y fuego.
No corresponde a la realidad la afirmación de que después del de abril de 1948 la nación no ha tenido sosiego. La versión que usted dio, señor Presidente, del papel del liberalismo en esa fecha aciaga, deja en olvido el servicio colosal que éste les prestó al país y al gobierno. El asesinato del doctor Jorge Eliécer Gaitán, caudillo amado de las masas, enloqueció a muchos de sus partidarios. Pero a éstos se juntaron sujetos del hampa, liberales y conservadores, o mejor dicho individuos sin partido, y los delincuentes comunes, para quienes se abrieron las puertas del panóptico, gentes con hambre y gentes con instintos carniceros, para formar un conjunto criminal, que estimulado por el alcohol y por los gritos de caverna, cometió todas las depredaciones.
Creo que muy pocos escritores en Colom Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica