108 REPERTORIO AMERICANO del pensamiento.
condiciones humillantes sin posibilidad de al romper una mitad de él con Roma, el En resumen. El estado es un monstruo redención, se empieza a perder la fe en centro corruptor. Esa mitad, inició desde ayuda de unos votos, se ha dado el gusto sí mismo, se sigue por olvidar, y se acaba entonces su curva ascendente y en ella sique día a día crece desmesuradamente a por no pensar, por atontarse, por sumer gue con paso firme. En cuanto a la otra expensas de la nación. Si ésta lo tuviera girse en el nirvana que es el acabamiento mitad (sobre todo España e Italia) sigue bajo su puño, sería imposible la hipertro de la voluntad, la disolución del yo en la recibiendo todavía de aquel centro el pen.
fia del monstruo y sería posible la demo nada. Esto es tan cierto en político como samiento dirigido y la conciencia controcracia. si non, non. Porque según una en religión. En lo político, se realizó en lada. Aletargadas las dos con opio trascen.
ley de fisiología, la hipertrofia de un órga el Asia y en el oriente medio, en donde dente apenas pueden constituirse terrenalno supone la atrofia del otro. la salud por una larga tradición de esclavitud, fuemente.
está en el equilibrio de fuerzas, en el tér. ron reducidos los pueblos a polvo humano, El estado teocrático es tan absorbente de mino medio, tan sabio, de los antiguos. Si sin fe y sin esperanza.
la personalidad como el político, pero munación y estado siguen estando en razón Sólo en el terremoto mundial de la hora cho más peligroso. Porque aquel está me.
inversa, podríamos constatar esta ley: En presente (que es la mayor hora cero de la tido, incrustado dentro de los demás estala medida que el estado acapare la vida historia) van surgiendo otra vez esos pue dos. Vive de ellos, y los hace trabajar y nacional. códigos, policía, diputados, cár blos, como fantasmas salidos de sus tumservir a los fines de él que es un verdaceles, actividades, iniciativas, libertad, di bas milenarias, a la voz de la hora que dero superestado. Problema arduo, no por neros y vidas de los ciudadanos) la volun. grita a cada uno: levántate y marcha. sí mismo, sino por la ignorancia supina tad de la nación se irá debilitando y de en el terreno religioso, igual fenómeno se que reina en el mundo sobre estas coclaudicación en claudicación, rodará monte dió en Europa y sigue todavía. Ella fué sas. Pero él será resuelto definitiva e irreabajo, hacia su degeneración por esclavi. embrutecida por el largo despotismo ejer misiblemente por la ciencia futura.
tud. Bajo el puño de hierro del estado, cido sin misericordia por la iglesia católiel proceso de esclavitud seguirá su curso, ca que fué su madrastra. Sólo el grito del Víctor LORZ a menos que surja una potente opinión pú siglo xvi pudo detener a tiempo el proce Costa Rica blica, como defensa. Cuando se vive en so de embrutecimiento del Viejo Mundo, 10 de mayo de 1951.
Ejercicios poéticos en forma de sonetos sobre temas de Horacio Colaboración de Miguel Angel ASTURIAS (En Rep. Amer. OTIUM DIVOS ROGAT IN PATENTI EXEGI MONUMENTUM QUID DEDICATUM POSCIT APOLLINEM (Oda XXX Lib. VII. Oda XXXI Lib. I)
Aquí guarda la esponja de humedades que devoro mi historia entre faisanes y el terremoto que tumbó ciudades y el Aquilón de brazos capitanes. Oda XVI Lib. II)
La luz corre desnuda por el río huyendo sin cesar en lo movible de la profundidad, del hondo frio en que empieza la sombra y lo invisible.
La melodía del imán a chorros diamantinos engendro mi poesia y jamás te pedí tener ahorros con edad de marfil. No poseía Yo no he de pasar. De las edades triunfaré. Silenciosos ademanes hará mi sombra viva a las deidades del futuro. Mi afán en los afanes cosechas, ni rebaños, ni cachorros y en una manta mi heredad cabía.
Vuelvo ahora después de muchos corros de silencio a la misma melodia.
Lo conoció al nacer, era rocío, no este vano correr tras lo imposible, imagen del humano desafio a la divinidad. Sueño apacible del campesino, del obrero, el niño, en las puertas mi voz de bronce puro y mi gloria del lado del corpiño que endulza los saleros de los ojos, mesa frugal y paz es lo que anhela navegante, soldado y rey de antojos, Al imán diamantino del amante que la malva, la oliva y la achicoria hace valer lo mismo que el diamante, que guarda pecho y corazón de bella, mientras entre diamantes del oscuro alce su luz la vesperal estrella.
pero ¡ay! del ¡ay! del alma, no se alcanza a volver con los remos y la vela al puerto en que dejamos la esperanza.
para, Cintio, pedir vejez sin mengua del honor y salud y a mayor gloria las cuerdas de la citara en mi lengua.
BACCHUM IN REMOTIS CARMINA REPIBUS NON USITATA NEC TENUI FERAR NATIS IN USUM LAETITIAE SCYPHIS (Oda XXVII Lib. Oda XIX Lib. II. Oda XX Lib. 11)
Si luciendo la nieve sin consuelo del cisne, regresaras del olvido, libre de perecer en negro hielo, el Orbe llevarás como vestido.
Cristal, sonido, transparente seno que fué roto en pedazos por el Tracio.
Arquitectura. Pie bajo un espacio que siempre tuve hasta los bordes lleno. Salve, Baco, afluente tributario de las venas celestes de mis sienes. Rodéame, cercado y arbitrario te dejo mis sentidos en rehenes Si pájaro canoro vas de vuelo, Icaro que se cae del sentido común a contemplar lo que del cielo queda vivo. canta que te han oido!
Rompa la copa el que bebió veneno, pero no el que alegría de topacio o gozo de rubí saca del lacio estado cuerdo al dulce desenfreno.
a cambio de tu vino visionario. Los males míos convertís en bienes. Perdóname, Evohé, por temerario. Tirso y bacantes séanme sostenes!
Tus exequias serán de cuerpo ausente, porque no morirás, mientras en Galias, en Iberia y la Cólquida haya gente, Combatir con las copas es costumbre de bárbaros. Guardaos del impio que en medio de los vinos y la lumbre Turbado por latidos puntiagudos imagen de los Sátiros, te escucho con los ojos abiertos y desnudos, lejos la envidia, terrenal azufre, que te siga en la música que sufre convertidos tus versos en sandalias.
de la fiesta, ignora la aventura de esta divina imagen del vacío que el mundo llena y la garganta apura.
mientras domeñas ríos, montes, mares, y el Cancerbero desarmado y ducho lame tierras que dejas siri pesares. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica