REPERTORIO AMERICANO Exterior: Suscrición anual. dólares Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge Editor En Costa Rica: Susc. anual: 18. 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas, Mía de Bostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Giro bancario cobrable en los EE. UU.
no.
trepo Tirado.
con una Noticia de libros loquecidos (Novela. Quito. 1951.
Gonzalo Escudero: Materia del Angel. Quito. 1953.
Indice y registro de los impresos que Jaime Ibáñez: Introducción al estudio nos remiten los Autores, las Casas edi. del Arte Social. Quito. 1947.
toras y los Centros de Cultuta.
Jorge Icaza: Huairapamushcas. Novela. Quito. 1948.
Una publicación ejemplar del Mi nes y Discursos. Bogotá. 1953.
Eduardo Kingman: Guía del Museo nisterio de Educación Nacional (en Bode Arte Colonial. Quito. 1951. Portada, gotá. bajo la dirección de la Revsita Introducción y Notas de Bolívar, ya lo hemos dicho: Juan Montalvo: Obras escogidas.
La BIBLIOTECA DE AUTORES Otra magnífica, generosa y ejenıplar Quito. 1948. Prólogo de Julio MoreCOLOMBIANOS.
empresa editorial, en Quito: la CASA Hemos recibido los tomos a de DE LA CULTURA ECUATORIANA. Bolívar Naveda: Galápagos a la la Historia Eclesiástica y Civil de Nueva Nos ha dado gusto y provecho con el vista. Quito. 195p.
envío de estas obras de autores ecuatoGranada, por José Manuel Groot. TomaAngel Modesto Paredes: Sociología rianos.
da de la 2a edición de Don Medardo Americana. Dos bocetos republicanos. Rivas, Bogotá, 1889.
Quito. 1953.
Hugo Alemán: Presencia del pasa Angel Rojas: Un idilio bobo. LiLa Historia de la Provincia de Sando. 29 semblanzas y paisaje. En dos bro de relatos. Quito. 1946.
ta Marta. Tomos y II. Por Ernesto Restomos. Quito. 1953.
Alberto Semanate la (El tomo Quito. 1949, nos llega sombra de la Cruz. Conferencias, discurY además, de la misma Biblioteca de muy amable dedicatoria del Sos filosóficos, religiosos y científicos.
Autores Colombianos, los Vols. 62 y 65, autor y que tanto le agradecemos. Quito. 1953.
respectivamente: Alejandro Carrión: La manzana daMedardo Angel Silva: El Arbol del José Eusebio Caro: Epistolario. Pró ñada. Relatos. Quito. 1948.
Bien y del Mal. Poesía. Quito. 1953.
logo de Lucio Pabón Núñez. Edición di Benjamín Carrión: El nuevo relato Luis Salgado: Música vernacula rigida por Simón Aljure Chalela. Bogo ecuatoriano. Crítica y Antologia. Quito.
ecuatoriana (Microestudio) Quito. 1952.
1951.
tá, 1953.
Alexander Stols: Historia de Rafael María Carrasquilla: Sermo José de la Guardia: Los monos en la Imprenta en el Ecuador. 1755 1830.
Historia. Documentos inéditos. Bibliografía. 1759 1830. Quito. 1953.
Editorial LOSADA Pedro Jorge Vera: Túnel iluminado.
Poesía. Quito. 1949. Alsina 1131. Buenos Aires. República Argentina)
Atanasio Viteri: poemas y Canto a Zola. Quito. 1944.
Lector amigo: Capitán.
Le anunciamos la edición reciente de ¿Será, pues, muy aventurado predeestos libros que han de interesarle: cir que Versos del capitán habrá de con Como una atención de los hermanos En la serie Cristal del Tiempo: tar algún día entre los más famosos y Fombona Zuloaga y al amparo de nuesAlberto Camus: El mito de Sísifo. leídos libros amorosos de nuestro tiem tro amigo José Nucete Sardi, en Caracas, El hombre rebelde. Traducción de Luis po?
tenemos el gusto y el honor de recibir Echávarri.
Jorge Icaza: Huasipungo (Novela un ejpr. de las Obras Completas de ja.
Son dos ensayos sobre el absurdo. indigenista ecuatoriana. cinto Fombona Pachano. En dos tomos: Es una historia completa del sentido de Campanella: La ciudad del sol. Pró Poesía. Ediciones Edime. Caracas.
rebelión humana y social a través de la logo de Rodolfo Mondolfo. Traducción Madrid. 1953. Con un Prólogo de historia.
de Segundo Tri.
Arroyo Lameda. II. Prosa. EdicioEzequiel Martinez Estrada: Radiones Edime. Caracas. Madrid 1953. Las grafía de la Pampa.
En la serie Gran Teatro del Mundc: páginas preliminares son de José Nucete Ugo Betti: Teatro (Marido y mujer, Sardi: Jacinto Fombona Pachano (1901 En la serie de Poetas de España y Delito en la Isla de las Cabras, Lucha 1951. América: hasta el alba, Corrupción en el Palacio César Fernández Moreno: Veinte Muy agradecidos. Las estimaremos de Justicia. Traducción de Attilio Daaños después. Con un poema de Juana bini.
en lo mucho que valen.
de Ibarbourou y una viñeta de Miguel Gabriel Marcel: Teatro (Roma ya Brascó.
Francisco Luis Bernárdez. El arca.
no está en Roma, Un hombre de Dios, El emisario. Traducción de Beatriz También la Editorial del Ministerio Pablo Neruda: 20 poemas de amor Guido.
de Educación Pública de Guatemala, y Una canción desesperada. está al servicio de la Cultura y se Rafael Alberti: Ora marítima seEn la serie Novelistas de España y manifiesta muy generosa. Nos hace lleguido de Baladas y Canciones del ParaAmérica: ná (1953. Cuadro del autor. Dibujo de gar estas obras: Augusto Roa Bastos: El trueno entre Fedro Guillen: Guatemala (Genio y Juan Batlle Planas.
Figura. 1954. Imágenes, Ausentes, Luis Horacio Velázquez: Ambito del las hojas.
Eduardo Mallea: Chaves. Una de las Cuaderno de Bitácora.
hombre.
más elogiadas y características novelas Enrique Muñoz Meany, Julio Camey En la Biblioteca contemporánea: del gran novelista argentino.
Herrera, Carlos Hall Lloreda: Derecho Rodolfo Mondolfo: Breve Historia Celia de Diego: Un grillo entre los Internacional Privado. Vol. de la Codel Pensamiento Antiguo, Juncos. Señalamos este valor nuevo en lección Científico. Pedagógica. 1953.
De autor anónimo: Los versos del tre los novelistas argentinos.
David Vela: Martí en Guatemala.
1954. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica