Democracy

70 REPERTORIO AMERICANO Defensa de la Biblia Por Guillermo CABRERA LEIVA (En Rep. Amer. Si quisiéramos hallar un indice para ideas y opiniones, avance científico y de medir por él la libertad y el progreso, de mocracia política. Ved el contraste con los bemos echar mano a la Biblia. Los pueblos pueblos sin Biblia, donde impera la teodonde este libro no circula, ni se ama su cracia romanista, o el dogmatismo político lectura, son, por regla general, pueblos car. anti religioso: allí habrá progreso en cierta gados de supersiciones y fanatismos reli forma, pero no hay libertad ni garantías giosos, lentos para el avance cultural, don para la libre discusión de las ideas.
de la libre discusión no existe. Es que la José Martí, el genial revolucionario cuBiblia contiene las verdades cardinales de bano, amaba la Biblia, y recogió de sus pála vida. Nuestra civilización occidental, y ginas elevada inspiración para sus trabasus más nobles conquistas, tienen su fun jos en prosa y en verso. Lincoln, el reden.
damento moral en las páginas de ese gran tor de esclavos de Norteamérica, también libro.
era un asiduo lector de la Biblia. Sarmien La Biblia se ha combatido mucho, a pe to y Juárez, uno argentino y el otro mexisar de ser la base del cristianismo, y ser cano, también interpretaron con clara vila única fuente legítima del mensaje de sión la importancia de la Biblia, y admitie.
Jesús. Las llamas de la Inquisición dieron ron en sus respectivos países a predicado cuenta, ayer, de los lectores y amigos de la res y maestros que difundieron las enseBiblia, y hoy también se interrumpe su ñanzas del gran libro.
lectura por nuevas formas inquisitoriales. En las páginas de la Biblia aparecen naEn España y en muchos países de Améri rraciones y anécdotas muy antiguas. Buen ca Latina estas formas inquisitoriales per número de ellas son alegorías o figuras li.
duran, unas veces por medio de tribunales terarias; en otras ocasiones son milagros falangistas, otras, son las masas ignorantes sobrenaturales, o fenómenos ocasionales.
quienes persiguen y castigan sin piedad a Los enemigos de la Biblia han descargado los aventurados misioneros que se atreven sus armas contra estos aspectos descritos a propagar su lectura.
en el libro, mientras olvidan que la misión En los pueblos donde hay libertades ci principal de la Biblia no es convencer al viles bien arraigadas, como en Inglaterra, hombre de la realidad o veracidad de aqueen Holanda, en los países escandinavos, en llos milagros, sino presentar al mundo la Suiza, en Francia y en los Estados Unidos, figura de Cristo, y anunciar sus principios hay amor hacia la Biblia y respeto por su y su ejemplo.
lectura, y entusiasmo por difundir su alto Cristo es el centro de la Biblia, es la mensaje. Allí hay también libre discusión síntesis, la razón y el propósito fundamental de sus páginas. Sus palabras son el resumen de todo lo grande que la Biblia contiene.
La ignorancia es la peor enemiga de la Biblia. Donde los hombres y las mujeres no saben leer, pocos son los que se toman el trabajo de pasar la vista por las Escri.
turas y mucho menos de obtener de ellas la inspiración moral que ellas brindan.
Es por eso muy lamentable que países llamados cristianos no lean la Biblia, y la prohiban, como si se tratase de un libro pagano, cuando es, precisamente, la base documental del Cristianismo, y el único testimonio escrito de aquella doctrina. la Biblia se le combate por ignorancia, y también por interés. Quien lea sus páginas, verá con absoluta claridad que para ser cristiano y cumplir los mandamientos del Maestro no hay que rendir tributo a ningún jerarca político de este mundo, ni a ninguna figura sacerdotal, por muy em.
pinada que sea. Verá también que es el amor la base espiritual de la vida cristiana, y que sólo amando a nuestros vecinos, y teniendo afecto y simpatía hacia ellos, podremos decir que somos discípulos de Cristo.
No hay inversión de tiempo más útil que la que dedicamos a leer y a difundir las verdades de la Biblia. Su axiomas perduran, a través de tiempo y espacio. Surgen imperios, aparecen líderes, se descu bren y se inventan principios científicos y artefactos industriales, pero las palabras de la Biblia ni envejecen ni caducan. Ellas dicen cuatro cosas que siempre serán ne cesarias al hombre, porque hay un elemento imponderable en el alma que no se satisface con la cultura, ni las comodidades que nos brinda la civilización. Aquella zona invisible de nuestro espíritu sólo res ponde al llamado ético que la Biblia contiene.
Frente al mar de confusiones que este siglo nos presenta, aletargados unas veces y desesperados otras, bueno es hojear las páginas de la Biblia, y enc ntrar en medio de ellas hondas palabras de sabor eterno. Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en Mí, aunque esté muerto vivira.
Cuadernos Americanos University of Miami. 1950.
Una suscrición al Rep. Americano la consigue UA on Chile, con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla No 2298.
Apartado Postal 965 México, México Estos libros interesantes: Antonio Castro Leal: Juan Ruiz Germán Pardo García: Lucede Alarcón Dól. 00 rosin orillas 50 Juan Larrea: Rendición de EspíGustavo Valcárcel: La agonía ritu y II, cada uno 00 del Perú 50 Eduardo Villaseñor: Ensayos Luis Quintanilla: Democracia y Interamericanos Panamericanismo 70 00 Dora Isella Russell: El otro olEmilio Prados: Jardin Cerrado 00 vido 70 Rodolfo Usigli: Corona de Sombra 50 00 Concha Urquiza: Poemas Miguel Alvarez Acosta: Muro Jesús Silva Herzog: Meditacioblanco en Roca Negra. Novela.
nes sobre México 00 Premio El Nacional 00 Mariano Picón Salas: EuropaAmérica Miguel Alvarez Acosta: Nave 00 de Rosas Antiguas (Poemas) 00 Pedro de Alba: De Bolívar a Margarita Paz Paredes: DimenRoosevelt 00 sión del Silencio 20 Octavio Paz: El Laberinto de Enrique González Rojo: Dimenla Soledad 00 sión Imaginaria (Ensayo poeEnrique González Martínez: La ticista) 70 Apacible Locura 50 Leopoldo Zea: América como Gustavo Valcárcel: La Prisión. 50 Conciencia 20 Manuel Pedro González: EstuJosé Guadalupe Zuno: Orozco y dios sobre Literaturas Hispala Ironia Plástica 80 noamericanas 00 Solicítelos a Cuadernos America Honorato Ignacio Magaloni: nos (México, o a Rep.
Signo 50 Americano (San José, Costa Ri.
Alfredo Cardona Peña: Los Jar.
dines amantes 50 Giro Bancario sobre Nueva York.
En El Salvador, con el Prof. ML. VICENTE GAVIDIA En el Liceo Santaneco Santa Ana.
Agencia del Repertorio Americano en Londres Stevens Brown, Ltd.
28 30 Little Rusell Street, C1 New Ruskin House, London, England ca. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica