CapitalismCommunismURSSViolence

REPERTORIO AMERICANO 245 Los valores franceses no sólo le son fa leado siempre por la libertad de acción de miliares a Sanín Cano sino que, en algún los comunistas y ha mantenido respeto inmodo, le son tutelares. Desde Voltaire a variable y admiración constante por la URomain Rolland, pasando por Taine, las nión Soviética.
grandes cifras del pensamiento y de la sen Sobre su aversión a las represiones reacsibilidad de Francia le han sido diario ali cionarias dicen mucho estas palabras que mento. Lo que sus antecesores y contem en seguida reproduzco. Desde luego que no poráneos sabían de lo español y lo francés, las suscribo integramente; pero sí las salutambién lo sabe él; pero desde muy tempra do con la estimación que despierta en mí no descubrió que faltaba la integración todo sincero pensamiento progresista. Escultural de nuestras tierras de comunica tas palabras de Sanín Cano tienen, por ción fecundante de movimientos literarios otra parte, viva actualidad en momentos y filosóficos producidos en lenguas y paí en que el gobierno de Washington adopta ses muy lejanos. Lo mejor de lo ruso de las más típicas medidas nazistas. Dice así: la vieja época y todo lo valioso de las lite La lucha del mundo contra el comunismo raturas escandinavas lo trajo Sanín Cano es un obsesión del capitalismo un tanto a nuestra curiosidad letrada. En el cumpli escasa de fundamento. El 1919 y 1922 se miento de este duro y austero deber no im dieron leyes los saxoamericanos para deportaron al maestro largas vigilias abne fenderse del comunismo y perseguirlo. Fué gadas. Si para conocer y trasmitir al lúcido un fenómeno de regresión política, en cuya y cuantioso Brandes fué necesario apren duración se cometieron graves injusticias der la dura lengua danesa, a ello se dió hoy históricamente reconocidas, y no pocas Sanín Cano sin prisas ni aspavientos. No tonterías que ojalá pudieran olvidarse. Ahay exageración en decir que gracias al hora ha regresado el pánico infundado gran trabajador entusiasmado, nuestro ho. con apariencias de venir a quedarse.
rizonte cultural se curó de manquedades inadmisibles y se integró de perspectivas UNA CARTA DEFINIDORA más plenas.
Sobre la postura de Sanín Cano hacia la EL CIVILIZADOR Unión Soviética yo quiero ofrecer el testimonio epistolar a que me referí al inicio de Cuando un crítico realiza durante seten estas palabras. No me preocupa mucho que ta años esta tarea inusual, traspasa los 11 alguien vea en esa cita una ocasión de no mites de su función esclarecedora para toriedad vanidosa. Traigo la carta de Sanín arribar a una más difícil jerarquía, la de Cano a este homenaje porque ella ofrece civilizador. Esto ha sido, esto es hoy para una muestra muy reciente actual. de nuestros pueblos don Baldomero Sanín su postura democrática y de su energía Cano: un civilizador ejemplar. Pero lo ha cívica. Si la carta estuviera dirigida a otra sido, digámoslo en seguida, de un modo persona, la aportaría lo mismo. Dice así: particular y único: ha sido un civilizador Cierro en este momento con verdadera desde adentro, que es lo que importa, sirve emoción de desagravio hacia la sus y cuenta. Porque civilizador desde afuera conferencias Viaje a la Unión Soviética.
se parece mucho a invasor, a impostor. El Usted habrá leído las diatribas que en formaestro colombiano ha vivido como pocos ma de apostasía escribieron en un libro de inmerso en nuestras necesidades y apeten triste y desmanada propaganda, escritores cias. Antes de recorrer el mundo y después como Gide, Louis Fischer, Silone, Koestler, de recorrerlo, ha mantenido una atención el filosofante de Insight and outlook. Era dramática por las cuestiones americanas. necesario que alguien tomara la palabra Su notoria universalidad, el hecho de ha en honor de la verdad y de la justicia. Me ber sido profesor en Edimburgo, diplomá complace grandemente que haya sido un tico en la Argentina y estudioso en todas americano de estirpe latina y un escritor partes, no ha desteñido su radical condi. de carácter y de fina sensibilidad quien nos ción de ciudadano de América. No hay es haya dado esta obra de reparación en un critor americano de algún relieve que no momento en que la propaganda y el miele deba una palabra estimuladora; no hay do llenan el ambiente moral hasta sus últimaestro de nuestra cultura. Enrique José mos resquicios.
Varona en lugar muy destacado, que no Los términos de esta carta son precisos le inspire devoción sincera y honda. y tajantes. Mis testimonios de la grandeza La rectitud de su conducta, tanto como de la Unión Soviética presentes en mis mola universalidad de su saber y el amor a destas impresiones de viaje, son para el nuestras tierras, han hecho de Sanín Cano maestro Sanín Cano palabras escritas en una de las grandes figuras de la tradición honor de la verdad y de la justicia. el progresista de Colombia. Todo movimiento honesto señalamiento de la realidad sovié.
liberador de nuestros pueblos lo ha tenido tica constituye para el autor de Letras code su parte, sin reserva ni vacilación. La lombianas una obra de reparación, en un profunda agresión del imperialismo estadu momento en que la propaganda y el miedo nidense sobre nuestras patrias ha tenido en llenan el ambiente, moral hasta sus últimos él un denunciador esclarecido y valeroso. resquicios. esto lo deja dicho un escriLa defensa de la norma democrática ha tor de la más alta responsabilidad, en los sido en el función vitalicia. Basta, para precisos momentos de arribar a los novensaberlo, haber estado atento a los ataques ta años. La verdad es que dan ganas de eninciviles y a la invariable malquerencia de rostrarle las nobles y hermosas palabras a los reaccionarios de su tierra que son, como tanto plumífero asustado que, en plena juse sabe, los más cerriles, recalcitrantes y ventud, vende su alma al diablo con cueratrevidos de! Continente. Desde luego que nos atómicos del imperialismo trumaniano.
el dictado de comunista no ha faltado nun. Veo que muchos de esos colaboradores del ca en el ataque. Sanín Cano no es comu desastre están levantando ahora elogio y nista, pero por ser verdadero liberal y hom loa a Baldomero Sanín Cano, con motivo bre de firme raigambre democrática, ha pe. de su excepcional nonagenario. No haga.
mos mucho caso. lo mejor si muy pronto, tan pronto les cante tres veces en inglés el gallo de la Embajada, se pongan a recordar aquello, tan pintoresco, de la neutralidad de la cultura, y nieguen lindamente al Maestro. No sería la primera vez.
Dije que Enrique González Martínez es presidente del Comité Mexicano por la Paz.
Baldomero Sanín Cano es Presidente de Honor de! Comité Nacional de la Paz de Colombia. La coincidencia mueve a la más actual meditación y entrega, en definitiva, muy ricas enseñanzas. Por qué, nos preguntamos, estos dos altos trabajadores de la cultura, estos dos escritores de perso nalísimo relieve, estos dos marcadores de rutas nuevas porque González Martínez es un gran recodo de la poesía americana y Sanín Cano un ejemplo sin par de magisterio sabio y luminoso, son dos destacados militantes de la causa de la paz?
Cuando se ha llegado a la culminación de una vida gloriosa el que la vive no puede quedar marginado de las grandes prue.
bas históricas. González Martínez y Sanín Cano han vivido bastante para contemplar el espectáculo de un mundo en tensión mortal, amenazado varias veces de desaparecer arrasado por armas de poder infernal. Estos hombres han vivido demasiado para no conocer lo que ha significado la guerra como flagelo de la civilización y estancamiento de la cultura; estos insignes anotadores de las inquietudes de su tiempo acarician en lo más recóndito la imagen de un mundo en que sus concepciones y creaciones encuentren ambiente acogedor y propicia resonancia. Por conocer la virtud de la larga vigilia en la ordenación del pensamiento y en su poder libertador, estos dos hombres de excepción han de ser peleadores sin descanso contra todo lo que rompa con violencia y barbarie la vigilia fecunda. Por la lealtad vital de sus existencias, estos dos hombres han de haberse preguntado mil veces si la sabiduría trabajosamente acopiada, si los tanteos innumerables para encontrar el enfoque oportuno y el desarrollo adecuado de una obra; si la espera poblada de presagios del encuentro lírico y la inquietadora responsabilidad del acierto crítico; si la fuerza acumulada para no cejar en la brega, si el ímpetu incambiable de creación y de servi.
cio, han de tener el destino de ser fulmi.
nados en un instante por el horror de un rayo atómico.
EL BANDO DE LA VIDA La guerra es la negación de la vida.
Aquellos que por muchas décadas han acumulado sus esencias exaltadoras tienen razones cuantiosas para defenderla por los caminos de la paz. Es por ello que los dos viejos que hemos recordado marchan al frente de la invencible movilización de nuestros pueblos contra la barbarie belicista.
Rendimos pleitesía a Enrique González Martínez y Baldomero Sanín Cano en instantes de veras graves, en momentos en que debemos interrogarnos severamente si estamos decididos a marchar enérgicamen.
te por el sendero que ellos ilustran. No se exagera al decir que en este feliz aniver.
sario nos acercamos a una gran encrucijada de la historia humana. Porque todos los factores que juegan en la gran cues Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica