Democracy

136 REPERTORIO AMERICANO Fotografía histórica: Albizu Campos, esposado, y conducido al Cuartel General de la Policía. la derecha, un teniente; a la izquierda, un detective.
Albizu Campos Por Emeterio SANTOVENIA (En el diario Información de La Habana, Febrero del 51)
Uno de los problemas de mayor ten.
luta de Cuba y fomentar y auxiliar la de Estados Unidos no han de conceder la in.
sión que en la actualidad tiene América Puerto Rico.
dependencia de Puerto Rico: han de ades el del estado político de Puerto Rico.
Cuba y Puerto Rico entraron en el siglo mitir que esa independencia es un dereA los ojos de los hijos de Cuba, cuya his xx bajo la bandera de los Estados Unidos cho aceptado, una verdad jurídica inconcutoria tan similar es y tan unida está a de América. Poco después Cuba quedó eri.
sa. gloria de la patria de Lincoln ha de la de Puerto Rico, el caso de la isla her. gida en república. Puerto Rico, no. Puerto ser la de presidir el nacimiento de la remana encierra dos puntos singulares: la Rico, en la voluntad de seguidores de Be.
pública portorriqueña como signo de la jusindependencia del país y la libertad de Petances, Hostos y Martí, no ha cesado de ticia prevaleciente en las Américas.
dro Albizu Campos, hombre lleno de espí.
pensar y actuar en pos de su advenimienEn la aurora de la república portorriritu público y de virtudes heroicas. Amto a un estado político semejante al de queña debe producirse un suceso sin el bos puntos se hallan indisolublemente liCuba. Así ha vivido durante toda la pri. cual no será cierta la justicia que ha de gados, puesto que Albizu Campos sufre mera mitad de la actual centuria.
prevalecer en las Américas. Por lo mispersecución y cautiverio por ser el máxiA la situación política de Puerto Rico es mo que juntos andan dos malogros, el de mo conductor de la aspiración de Puerto posible aplicar una doctrina política esenla independencia de Puerto Rico y el de Rico a la soberanía internacional.
cialmente norteamericana. De labios de la libertad de Pedro Albizu Campos y pa.
Abraham Lincoln, eximio comprendedor y La causa de la independencia de Puerto triotas que lo secundan, nada se halla más reconocedor de inalienables derechos de Rico cuenta con precedentes gloriosos. El en razón que devolver la plenitud de sus hombres y pueblos, salió esta eategórica de Lares se destaca paralelamente al movi.
derechos humanos a quienes han adecuaexpresión: Todo pueblo asistido del áni. do su conducta al ejemplo ofrecido en tomiento que en Cuba tomó el nombre de Yara. Puerto Rico no tuvo entonces tan mo y del poder necesarios para ser indedos los tiempos por los más ilustres funbuena suerte como Cuba. Lo de Lares a. pendiente posee el derecho de levantarse, dadores y regeneradores de pueblos. Cuancanzó corta vida con el carácter de em.
de expulsar al gobierno existente, y darse to a Albizu Campos en particular, cabe peño bélico. Lo de Yara existió una dé.
el que más le convenga. Este es un valiasi.
proclamar que su apostolado mantiene un cada por sí mismo. Los dos esfuerzos echa.
simo, un sacratísimo derecho, un derecho cabal espíritu de continuidad en América, ron raíces en la conciencia antillana. que, lo creemos y lo esperamos, dará liber en la América de George Washington, Sitrueque de no haber podido sostener la lu.
tad al mundo entero. En realidad de ver món Bolívar, José de San Martín y José cha armada iniciada en Lares por la eman.
dad, no está Puerto Rico en la necesidad Martí, insignes propulsores de la transfor cipación, Puerto Rico contribuyó al pro. de armar guerra para hacer valer jurídica. mación políticosocial de medio globo.
greso de la democracia republicana en mente su aspiración a la independencia. En hora suprema de su vida. Martí ad, América con la talentosa, viril y constan. Quiero decir que el derecho de Puerto Ri. virtió que las Antillas libres salvarían la te acción de hombres de la altísima cali co a la independencia puede considerarse independencia y el decoro de América y dad de Ramón Emeterio Betances y Eu ya fuera de duda y discusión.
acelerarían y fijarían el equilibrio del mun.
genio María de Hostos, próceres de la li. En el presente estado de los negocios do. en las Antillas libres él incluyó de bertad de Cuba. Martí procuró mantener públicos de Puerto Rico, examinados a la modo directo a Puerto Rico. El advenila paridad de destinos y derechos de am. luz de la razón serena, el trámite inmedia miento de la república democrática en Puerbas insulas cuando creó el mejor de sus to consiste en que por los Estados Uni to Rico ha de servir ahora para esto: para instrumentos políticos y revolucionarios dos, por su honra y para beneficio de Amé. asegurar la independencia y el decoro de con la expresa y clara finalidad de pre rica, se reconozca la soberanía internacio América y la salud y el equilibrio del parar y conseguir la independencia abso nal de la tierra de Betances y Hostos. Los Mundo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica