244 REPERTORIO AMERICANO Estas palabras de Enrique González Mar Un poeta como el autor de El romero alutínez son como la culminación positiva, su cinado ha de vivir muy, alerta a las hazaperada, victoriosa, de sus tormentas y ñas de la propia intuición (yo cuidaba mi Una suscrición al Rep. Americano conflictos. Escritor hecho en tiempos de in huerto y libaba mi vino. el maestro, dividualismo bohemio y de sabios ensimis cuando lo es de veras, alienta en los dela consigue Ud. en Chile, con mamientos adormecedores, no podemos pe más, vive en la inquietud y la sed de sus dirle que llegue a la fuente última de la discípulos. El poeta crea y el maestro ex GEORGE NASCIMENTO y Cía.
barbarie belicista, que pelee con todas las plica; aunque la explicación sea en el caso armas por la derrota de la armazón de de Sanín Cano un modo impar de creaSantiago, Casilla No 2298.
privilegios y rapacidades que engendra y ción.
determina la matanza. La tarea transfor. Sanín Cano es hoy, y nadie podría en madora, revolucionaria, toca a otros. No justicia discutirle el sitia. el maestro de olvidamos que el autor ha cuidado de po las letras americanas. Para tan eleyado y En El Salvador, con el ner a su Babel un subtítulo de mucha in trascendente magisterio posee cualidades tención: Poema al margen del tiempo; es inusuales que cuajan en una calidad que Prof. ML. VICENTE GAVIDIA decir, presencia de viejas teogonías, terca América no ha conocido otra vez. Desde reminiscencia de ritos y misterios, reso luego que lo primero es la actitud, el canancia de las grandes cuestiones actuales rácter, la conducta. Hay en nuestra Amé y magno sueño del futuro venturoso. Sue rica gentes de pareja sabiduría que el esño lejano, pero realizable.
critor antioqueño y los nombres me salNo es poco que quien no puede pelear tan entre las teclas de la Underwood. y Una suscrición al Rep. Americano la diaria peripecia de la pugna actual sasin embargo, nadie les atribuiría esa comla consigue Ud. con lude con palabra profética su final ventuprometida jerarquía orientadora. El mucho Matilde Martínez Márquez roso. La paz no es sólo el resultado de una saber es indispensable, lo mismo que el taexistencia justa en el orden nacional y en lento de asimilación y comunicación, pero LIBROS REVISTAS el universal; es también la condición indistodo ello es como el sustento de lo otro, pensable para lograr esa existencia. Quien de la reciedumbre moral decisiva.
Avenida Los Aliados Nº 60 luche por la paz está luchando contra la Para que Baldomero Sanín Cano haya Apartado Nº 2007 barbarie enceguecida que es desvelo y hopodido arribar a la útil y culminante je. Teléfono FO 2539 rror del poeta y a favor de todas las posi rarquía que hoy ostenta ha tenido que poLa Habana, Cuba bilidades de justicia y creación. La gran seer una condición nada común en los es.
tarea salvadora de nuestro tiempo tiene de critores de valía y que es para mí el quisu lado a una de las voces más altas y late rey de su personalidad acatada y que distintas de América. En lo mejor de su rida: el haber entendido desde su mocecomo tantos, hubiera atesorado avaramente acento culminante reconocemos el eco acdad el oficio intelectual como una tarea su ciencia y su gracia, a estas horas estaríamos tendidos sobre páginas de alquitativo de muchas voces disgregadas por tonormal, como una jornada consabida, corada decantación y hasta podíamos estarle dos los caminos del Continente. Esa voz mo un quehacer instrumental. Una vez es una gran medida del presente america.
poseído el oficio difícil, Sanín Cano lo ha Baludando una veintena de libros capitales en nuestra historia literaria. Pero podemos no. la salutación de un mundo digno de ejercido con permanente sentido de servisu calidad.
cio. Esa virtud clave ha puesto a! ensayis.
estar seguro de que no estaríamos rindiendole, no le rendirían en este gozoso aniverta colombiano a cubierto de toda vanidad sario los pueblos de América, este raro EL MAESTRO CREADOR despistadora, de toda altanería académica, homenaje de identificación exaltada.
de todo engreimiento distanciador. La tarea de aprender y de trasmitir lo aprendiEl otro gran viejo al que recordamos con AMERICANISMO UNIVERSAL do ha sido en Sanín Cano una diaria obliemocionado respeto esta noche es el cogación, cumplida siempre con sereno entu Destaquemos vigorosamente ese costado lombiano Baldomero Sanín Cano. Su país siasmo. lo largo de casi setenta años poderoso y entrañable de Sanín Cano: el de lo ha festejado también, más en la con no recordamos caso igual en la historia apresar la inquietud y la cultura de su tiemciencia que en la acción, pues el gobierno de la cultura americana, el maestro de po con una desvelada, anhelosa preocupade Bogotá es lo más lejano y opuesto al Colombia y de América ha bus ado en los ción americana; el haberse impuesto desde autor de La Civilización Manual. Los tralibros de todos los idiomas la nueva expe. la juventud el voto de trascendente humilbajadores y los intelectuales, los estudianriencia, la teoría última, el acontecimiento dad de volcar en artículos y ensayos, para tes y los campesinos, el pueblo aherrojado trascendente, para trasladarlos de inmedia. el uso y conocimiento de nuestros pueblos, de Colombia, ha señalado como le ha sido to a un auditorio cada día más ávido y cuanto de relieve ha ido sucediendo en cl posible los noventa años de su gran ciuvario. en todos los casos, con la misma mundo.
dadano. No debe faltarle la adhesión de comprensión sorprendente, con el mismo Para ofrecer a sus pueblos americanos el una tierra que ha tenido desde siempre, en su pluma y en su voluntad, leal y acoentendimiento generoso con idéntica fina cabal panorama de la cultura universal, Sagedora resonancia.
lidad de divulgación leal y esclarecedora. nín Cano, realizó desde sus primeros eryHay que salirle al paso en seguida a una peños una labor indispensable, no empren.
No es fácil encerrar en los límites de una sospecha que acude siempre cuando se tra dida en igual medida por ningún otro maes.
charla la personalidad de don Baldomero ta de un dispensador de cultura, la de ima. tro de su tiempo: sacar a la curiosidad de Sanín Cano. No tiene su caso literario, ni ginarle un mero menester de acarreo, una nuestros escritores y lectores de los cauces tampoco su perfil humano, los batientes subalterna virtud de enterador inteligente. consabidos de lo español primero, de lo inquietadores de Enrique González Martí Nada más lejos de la condición de Baldo francés después. No es que Sanín Cano no nez. Podría decirse, hasta cierta medida, mero Sanín Cano. Precisamente lo excep sea crítico muy nutrido de las raíces hisque son dos naturalezas distantes y opues cional, lo característico en él es que ha via pánicas de nuestra cultura y nuestra lentas, no obstante las coincidencias en el tojado por dentro de muchas cabezas insig gua. Figuras como Quevedo y Fray Luis, no superado de la emoción y en el alto nes, pero siempre ha pensado con la propia; en lo clásico y como Ange! Ganivet en lo sentido de la cultura. Hay entre el mexi que nunca ha dejado de tenir la noticia in moderno, le deben interpretaciones y estucano y el colombiano, desde el ángulo de telectual, la crítica de un libro, la conside dios tan originales como ricos. en lo que la tarea intelectual, algo que los acerca y ración de una teoría o el comentario de un toca a la posesión de las esencias del idioemparenta: la fidelidad al trabajo literario, acontecimiento político, de una estimación ma, no hay sino estudiarle a Sanín Cano la vigilancia de la forma como exigencia personalísima y de una interpretación de cualquiera de sus sabios ensayos lingüísde eficacia artística y la permanente de genuina fecundidad. Por todo ello, creo que ticos en que el conocimiento estricto de la cisión de mantener, hasta el final enhies e! magisterio de don Baldomero Sanín Ca. evolución de la lengua y la estimación juto, los mismos propósitos que inquietaron no tiene un firmísimo perfil americano. gosa de sus misterios estilísticos se dan la fuerte juventud. Pero el camino de la Quiero decir que un hombre de su ciencia siempre la mano con un sentido liberal, tarea es del todo distinto: González Martí. honda y ancha no ha olvidado un solo día amplio, plástico y humano de la ciencia nez es el poeta y Sanín Cano el maestro. que vive en América y para América. Si, del lenguaje. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica