REPERTORIO AMERICANO 333 Una obra cultural (Editorial de El Tiempo de Bogotá, Marzo 18 de 1954)
Los cuarenta años que hoy cumple el sio ha cumplido auténtica función hisGimnasio Moderno representan otros tórica.
tantos de continuo y generoso servicio Pero es más. El Gimnasio de don a la cultura colombiana. Cuando don Agustín Nieto Caballero ha sido altísimo Agustín Nieto Caballero a quien es de modelo de centros de enseñanza, y su justicia rendir en este día fervoroso triorganización y su orientación han dado buto de gratitud nacional trajo de sus a otras instituciones estímulos para emestudios en Estados Unidos y Europa la presas culturales semejantes. De esta iea de fundar un instituto de enseñanmanera el radio de influencia ha sido za secundaria, que recogiera los últimos muy amplio, sin mencionar todo lo que adelantos de la ciencia pedagógica, muha significado en las generaciones que ya chas de las personas a quienes él habló ha levantado el colegio, y que son en de su proyecto sonrieron escépticas porlos distintos órdenes de sus profesiones que aquello parecía por entonces poco y trabajos orgullo de la patria en cuanmenos que quimérico. La nación vivía to la sirven con devoción y eficacia.
en materia de instrucción con un retraso de décadas y aquella iniciativa de un Desde luego esta insigne larea de mozo romántico resultaba casi estrafalacultura no habría podido cumplirse si un ria.
alma apostólica no hubiera estado en permanente función creadora. Esa alma Pero cuando hay una voluntad al serha sido la de Agustín Nieto Caballero, vicio de una idea no es difícil vencer maestro por excelencia, dotado no sólo obstáculos, y Agustín Nieto venció los de una inteligencia privilegiada y de una Agustín Nieto Caballero con García muchos que se opusieron a su corajudo cultura pedagógica nada común en AméMonge. En San José de Costa Rica, empeño. Así, en este aniversario, puede rica, sino del más austero y auténtico Dicbre. 19 de 1947.
el nobilísimo maestro colombiano conespíritu magistral. él, según la sententemplar cómo no fueron perdidos sus cia de Séneca, puede elegirsele como sacrificios ni frustradas sus esperanzas.
maestro no sólo por lo que se escucha La ilusión de hace ocho lustros es hoy perpetúan las suyas en el alma del Gim de sus labios sino por las muchas virtufecunda realidad que enaltece a la repúnasio.
des que en él pueden admirarse. Su obra blica en el ámbito primordial de su culque alcanza hoy tan elocuente cifra meSe dirá que la obra del Gimnasio es rece bien de la república y es honesto tura.
tá limitada a una clase social determi homenaje señalarlo así en este día. No nada, y aun cuando la afirmación pu sólo por lo que en el Gimnasio la alcanNo sería posible dejar de mencionar diera tener visos de verdad, lo cierto es zado, sino por la misión de educador en este recuerdo del Gimnasio Moderno que la acción educativa del notable insque ha cumplido así en la Rectoria de la otros nombres entrañablemente vincula tituto se ha extendido a todo lo largo Universidad, como en el Ministerio de dos a su historia. En primer lugar, los de de la patria, porque quienes pasaron por Educación, o a través de la constante don Tomás Rueda y Daniel Samper Or los ya beneméritos claustros, han sabido lección de su vida tan plena de realizatega, maestros ellos también de méritos proyectar su espíritu a través de sus di ciones y tan vigorosa en sí misma por lo insignes, en quienes la patria tuvo eleva versas actividades: así en lo social como que ha habido en ella de combate por dísima expresión y a la cual sirvieron en lo intelectual; así en lo político como un ideal, pues ya lo dijo el viejo Hugo con inteligencia y gallardía. Los dos en lo económico. El espíritu del Gimna que sólo viven aquellos que luchan.
Con Agustín Nieto Caballero En los 40 años cumplidos del Gimnasio Moderno (En El Tiempo. Bogotá. 18 de marzo de 1914. Pudiéramos decir que el espíritu del tudiantes de distintos grados, desde el limitados por callejones, extraviados y Gimnasio se cifra en su amor a Co jardín infantil hasta los alumnos de la polvorientos.
lombia. Con el pensamiento fijo en Co. Facultad Industrial. Biblioteca, mapotelombia se creó el Gimnasio. Quería ca, laboratorios, comedores, departamen Algún día le compraremos algo mos darle al país ciudadanos integros, to médico, casa rectoral y estadio cubier los veinticuatro años y después de noblemente inspirados, amantes de la to. En construcción se halla una capilla cursar estadios en varias universidades verdad y de la justicia, tolerantes, pro de estilo moderno, con un costo aproxi europeas, llegó a Bogotá que seguía bos, limpios de pensamiento y de ac mado de 250. 000 y que se piensa tener siendo Santa Fe un joven obsesionación. En una palabra, gentes de bien, terminada, incluso con sus inmensos vi do con las tesis de la reforma educativa gentes preocupadas por las cosas del trales importados de Francia, a fines del y los métodos modernos modernos paespíritu y por los problemas de la na mes de junio, para la fiesta de San Pe ra la primera década del siglo para ción.
dro.
enseñar a los niños. Su tío, Lucas Caballero le consiguió una entrevista con el Así explicaba ayer tarde don Agus Aquellos lejanos potreros presidente. El doctor Carlos Restrepo tní Nieto Caballero, apóstol, fundador y El Gimnasio comenzó sus labores hace le escuchó paternalmente durante un Rector del Gimnasio Moderno, el espi ocho lustros en una casa de la calle 57, buen rato. El joven proponía la fundaritu del instituto a uno de los represen en lo que hoy es el Bosque Calderón Te ción de una normal para la preparación tantes de este diario. Hoy 18 de marzo, jada. Esas actuales extensiones de terre de maestros idóneos y se ofrecía para el Gimnasio cumple cuarenta años. El es no, amplias y verdes, aprovechadas hoy dirigirla. Al finalizar le dió una tarjeta fuerzo tenaz, la quimera, iniciados en para campos de deportes, para avenidas de recomendación para don Carlos Cuer1914 representan hoy una realidad in de asfalto, para cimiento de los distintos vo Márquez, su ministro de instrucción.
telectual y material por demás valiosa. pabellones, fueron adquiridas en 1916 El joven y pertinaz renovador logró En la calle 74 de Bogotá, se yerguen por don José María Samper uno de audiencia con el ministro. Hablo y haocho edificios en un terreno de 85. 000 los fundadores y benefactores por. bló durante horas. Citó libros, pronunvaras cuadradas. Hay pabellones para es 10. 000. Eran unos potreros distantes y ció nombres extranjeros, se refirió a pai Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica