REPERTORIO AMERICANO EDITOR CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se ma tan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: Sus. mensual 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
UNA CARTA DE ADELINA DEL CARRIL, VIUDA DE GUIRALDES, JUAN MARIN, PROPOSITO DEL LIBRO CHINA: LAOTZE, CONFUCIO, BUDA (En el Rep. Amer. Desde Bangalore City, donde ella reside en el Ramakrishna Ashrama por espacio de 12 años, desde la muerte del recordado autor de Don Segundo Sombra. Adelina de Güiraldes ha enviado al Dr. Juan Marin, residente en Nueva Delhi, la carta que más abajo se reproduce, motivada por la lectura del libro China de que el Dr. Marin es autor. Cabe recordar que Marin fué un gran amigo de Ricardo Güitaldes y que fué éste quien presentó a Marin en los medios artísticos de Buenos Aires en 1925, invitándolo a leer sus poemas en el cenáculo literario de Proa y Martín Fierro, revistas que publicaron en ese año algunos de los poemas que despuén Marin editara en su volumen Looping. de los Sabios, los Sacerdotes y los Hierofantes. gentes de Iglesia. como decimos en Occidente, y eran ellos los que dedicaban su vida a adquirir el conocimiento, la unión con Dios, la Suprema Sabiduría y por lo tanto exploraban, ahondaban y conservaban los caminos del Saber humano para luego transmitirlo al común de los mortales en exiguas y limitadas ocasiones y sólo a los muy calificados para recibirlo. Yo siempre he creído que si uno expurga en la raíz de todas las culturas, fatalmente encuentra allí la Sabiduría de la India.
Te harás cargo de mi asombro cuando veo en tu libro que Lao Tszé no sólo no escapó de tal influencia sino que se alimento de ella. Con Jesucristo pasó algo análogo: si lees la obra del ruso Nicolás Notovich, te convencerás de lo que te digo. La Vida Desconocida de Jesús. Hay enormes similitudes entre los dichos de los Grandes Sabios Chinos y los de los Grandes Sabios Hindúes. Sri Ramakrishna Para Mahamsa solía hacer un juego de palabras, en lengua bengalí, con un vocablo que significa libro y nudo a la vez y decía que los libros son verdaderos nudos mentales que traban y amarran la verdadera Sabiduría, significando con esto que la verdadera Sabiduría no se obtiene por medio de libros sino por la Realización Espiritual. Al realizar a Dios. entramos en El como cimiento de las cosas todas, hasta de aquello que las palabras no pueden expresar. Bueno, quiero decirte que estoy interesadísima con tu detallado libro que abarca toda la extensión de la cultura china. Cuántos años de asiduo trabajo te habrá costado!
Pero, iqué magnífico resultado! Puedes estar más que satisfecho. Pero, ya sé que aspiras a crear más. Yo ahora espero con ansias tu lis bro sobre Egipto que, al ver tu China y leyendo algunos de tus artículos sobre los Faraones que me has mandado, me permiten presumir que será fuente de grandes goces estéticos y espirituales para mí. Cuánto se hubiera alegrado Ricardo con la excelencia de tus obras, Juan! Pero, créeme que no menos me regocijo yo! No has dejado manifestación alguna de la vida china sin tratar. con qué hondura, comprensión y claridad! Tu libro es una revelación cabal de la China misteriosa para la petulante ignorancia de nuestros pueblos americanos. La edición es espléndida y las ilutraciones han sido admirablemente escogidas.
Estoy enamorada de la exquisita belleza de esa estatua en madera de la diosa Kwan Yin, del tiempo de Asoka el Grande. Un millón de gracias por haber escrito un libro tan maravillosamente captador, Juan, y por haber tenido la cariñosa delicadeza de hacérmelo conocer. Como ves, ha caído en manos apreciadoras.
Jamás te agradeceré bastante el infinito goce que me has propocionado y que seguirás proporcionándome porque es este un libro que uno no se cansará jamás de recorrer, dado el inagotable interés que suscitan las múltiples facetas de su sabiduría. Adelina de GUIRALDES. Mi querido amigo: Con inmensa alegría recibí tu precioso libro China, Juan. Qué orgullosa estoy! Sólo el poeta forrado del hombre de ciencia que tú eres pudo producir semejante joya! Primero lo hurgué de cabo a rabo con voraz avidez. cuánto descubrimiento maravilloso! Ahora lo he leído con orden y disciplinada continuación. En la más remota antigüedad la Sabiduría estaba sólo en manos La Epopeya de Bolívar Un gran libro de Edgardo Ubaldo GENTA. En Rep. Amer. Se han escrito y se escribirán muchísimos las grandes fuerzas de América en el orden de juicios y comentarios sobre la recia personali Bu naturaleza, su historia y su destino. Es dad y la obra literaria del excelso pensador que, ningún otro aedo americano ha tenido el y poeta Edgardo Ubaldo Genta, y ellos no don de despertar en el alma de las clases letraserán suficientes para ensalzar el verdadero va das del continente una admiración ilimitada, lor de una existencia consagrada a cantar las una aprobación tan unánime y un afecto fraglorias pretéritas de América y de sus inmorta ternal tan bondo, como el ilustre bardo urules héroes. Pues, hasta ahora, ni Rubén Darío guayo Genta, llamado por antonomasia el Hoen Nicaragua, ni Walter Whitman en Estamero de América!
dos Unidos, ni Guillermo Valencia en Colom La edición de La Epopeya de Bolivar cual bia, ni José Santos Chocano en el Perú, ni Jo indica la Editorial Independencia de Montevisé Joaquín Olmedo en Ecuador, ni Olavo Bi deo, ha sido costeada por el Gobierno del Uruiac en el Brasil, ni Andrés Bello en Venezuela, guay y en cumplimiento al decreto de 19 de oi José María de Heredia en Cuba, ni Eusebio mayo de 1944, por surgir de la pluma de un Lillo en Chile, ni Amado Nervo en México, hijo de la República Oriental será un nuevo ni Juan Zorrilla de San Martín en el Uru signo de vinculación fraternal con Bolivia, Coguay, ni Ricardo Jaimes Freyre en Bolivia re lombia, Ecuador, Perú, Venezuela, cuya libercibieron el grandioso homenaje que gobiernos, tad se debe al genio de Bolívar, así como a municipalidades, academias de letras, universi Panamá, objeto de sus inspiraciones por la dades y sociedades culturales han tributado a unidad de América.
Edgardo Ubaldo Genta, autor de Los Poemas Sin embargo de que La Epopeya de BoAméricos, conjunto de epopeyas que exaltan livar, según autorizada opinión de eminentes literatos, filólogos, historiadores catedráticos es un libro de factura clásica que simboliza lo que hay de inmortal en la América del Sur, su autor, con esa modestia que norma todos sus actos, afirma que sólo es un ensayo. Con todo, La Epopeya de Bolivar es un poema de magnas proyecciones y de exquisita contextura, en cuyas estrofas el lector encuentra todas las formas de la versificación castellana. Si Genta no hubiere escrito otros libros de trascendencia histórica y literaria, habríale bastado esta sola obra para haberlo llamado el Amérida incomparable.
Para escribir La Epopeya de Bolivar dice Genta: Estudié a fondo la vida del genio, aun en los textos de los profesionales de la guerra, doctos en sus campañas y proezas. Instituciones importantes me facilitaron preciosos elementos. Ilustres amigos me informaron en los detalles preciosos de la escenografía, la intimidad y el pensamiento del Héroe de los héroes. Pero no era fácil erigir, con tan ricos materiales, la arquitectura de una obra sobre personaje tan proteico, ante sucesos tan notables como distintos y hasta contradictorios, ocurridos en espacios enormes y que abarcan todos los plintos del hombre y la naturaleza. Concluye en la pág. 78. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica