Democracy

REPERTORIO AMERICANO 231 QUÉ HORA ES educacional en Hispanoamérica tural económica. Gobiernos impropiamenMC. te llamados de izquierda han contribuido, más que a educar al pueblo, a exacerbar Lecturas para maestros: Nuevos he en él el franco espíritu de rebelión. La chos, nuevas ideas, sugestiones, incita irresponsabilidad, la falta de previsión y ciones, perspectivas y rumbos, noticias, economía, la vida fácil y sensual. Ha falENVU revisiones, antipedagogía.
tado fomentar el espíritu heroico, el sentimiento de sacrificio y elevados ideales en el alma de las generaciones jóvenes. En Política el terreno de la educación especialmente, hay que reconocer los estragos del analPor Arturo PIGA fabetismo (en algunos países sobre cada millón de alumnos en edad escolar, 380. 000 (De la revista Dinámica Social. Año I, NO 11. Buenos Aires, julio de 1951. no reciben enseñanza de ninguna especie. Con inusitada virulencia ha recrudecido do por la gran democracia del norte. Más Es indudable que una parte consideraen los países de habla española, la cam aún, representa la herramienta fundamen ble del continente hispanoamericano esa paña dirigida contra la formación huma tal para realizar con éxito semejante exlejos aún de haberse incorporado a las nista. Se arguye que falta especialmen pansión.
exigencias básicas de la cultura contemte en algunos países, una orientación poránea. No obstante, la actual política de Una serie de convenios firmados entre técnica de la enseñanza, lo que determilos convenios cooperativos de Educación, esta potencia y casi todas las naciones hisna oleadas de aspirantes a la burocracia, no se justifica y lo que es más grave, perpanoamericanas en el campo sanitario, en cuya formación de simple cultura general turba una limpia y hermosa tradición de la agricultura y en el sector de las fuerzas no les permite desempeñar otra función vida democrática independiente para Hisarmadas, se han hecho extensivas al camque no sea la actividad del empleo. Se panoamérica.
po de la educación. De esta manera, la inagrega, por otra parte, que una mezquina fluencia ofrecida con el expreso carácter No es exacto, como lo ha reconocido vapolítica nacionalista de estrecho espíde programas cooperativos. ha logrado lientemente la prensa honrada de algunos ritu conservador impide a los pueblos abarcar la vida total de casi todas estas países, que falte una orientación técnica de Hispanoamérica liberarse de la tutela Repúblicas.
de la educación en Hispanoamérica. Hepedagógica clásica y avizorar las soluciorederos de Europa en materia de enseñan.
nes racionales a los agudos problemas de Como aspecto sui géneris de la inza, los pueblos de Hispanoamérica han conorden social y económico que los afligen.
fluencia norteamericana en materias edusiderado de vital trascendencia para su des.
Por otra parte, se dice, hay ausencia de cacionales, podemos señalar el envío de tino, el desarrollo de la cultura general inquietudes y amplitud de criterio tan nemisiones financiadas por el gobierno de humanística.
cesarios para comprender y aprovechar los los Estados Unidos y sometidas en tales progresos de los sistemas educacionales circunstancias a su inmediato control. En ¿Significa esto negar importancia de la formación técnica y preparación para la modernos, corriendo el riesgo de permauna de las Cláusulas (11) del reciente Anecer al margen del progreso que acelecuerdo Técnico para un programa coopevida? No, por cierto, ya que justamente radamente va conquistando la educación rativo de educación entre el Gobierno de ocurre lo contrario toda vez que la es.
contemporánea.
la República de Chile y el Gobierno de los pecialización si no desea verse reducida Estados Unidos de América, se dice que: a un adiestramiento manual y a una técHasta aquí la crítica. Veamos ahora qué nica de automatismos incapaz de todo prohay en los entretelones, como fuerzas ale Los fines de este programa cooperativo greso y perfeccionamiento, ha de fundarves, disimuladas, que mueven a los mariode educación son: promover y acrecentar se en el cultivo del espíritu, herramienta netes a realizar cierto tipo de periodismo la amistad y buen entendimiento entre los maravillosa para favorecer el desarrollo de pedagógico envenado y arbitrario. Y, SOpueblos de Chile y los Estados Unidos de las capacidades más elevadas de la persobre todo, qué sofismas y vacuidad encierra América y fortalecer las prácticas demonalidad y mantener en permanente estatoda esta falaz o antojadiza requisitoria cráticas. Sin embargo, al referirse a la do de plasticidad la inteligencia, la vida contra la educación humanista de Hisparealización concreta de esta cláusula, se emocional y la voluntad.
noamérica.
dice que: el Grupo de Especialistas será de tal número y composición como el InsLos grandes pueblos, como Italia, FranEn Chile, como en Argentina, México, tituto de Asuntos Interamericanos lo escia, Alemania y aun la misma Inglaterra Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y detime conveniente.
así lo han comprendido. En el Gimnasio más Repúblicas hermanas, la trayectoria y Liceo, como en la Escuela Técnica y pedagógica que han descrito sus más im Pero este Instituto, siendo un organis. de Orientación hacia la actividad producportantes instituciones educacionales, fué mo de los Estados Unidos de América, de tora no se escatima esfuerzos de tiempo impulsada por el aporte español en pri propiedad exclusiva del Gobierno de los y dinero para desenvolver en los jóvenes mer término y más adelante por la influen Estados Unidos, dirigido y sostenido por alumnos cualquiera que sea el tipo de en.
cia cultural francesa, determinando así la él, tiene derecho a gozar de todos los priseñanza, las potencias anímicas en una es.
actual organización de cultura general que vilegios e inmunidades incluyendo incala de valores que va de la fundamental las caracteriza. Tratándose de la segunda munidad sobre juicio en los Tribunales de experiencia del dominio idiomático vernácuenseñanza, estos aportes e influencias co la República de Chile de que disfruta el lo, la historia y la geografía patria y la rrespondieron específicamente a una Gobierno de los Estados Unidos de Amé.
matemática elemental hasta el estudio de yor o menor dosis de preparación huma. rica. Insólito este lenguaje indudablemenlas ciencias sociales, la filosofía, el arte y nista y científica, en estrecha armonía con te para la tradición hispánica y europea la religión.
el carácter de la escuela europea.
de nuestra democracia.
Así, esos pueblos han vigorizado el esCon posterioridad, algunos países contra ¿No es lesivo para la dignidad de las píritu de las generaciones jóvenes, prepataron sucesivas misiones de profesores ale Repúblicas hispanoamericanas que en el rándolas para las contingencias de una manes, quienes aportaron valiosísimos pro seno de los Ministerios de Educación Pú vida difícil en sentido económico y moral; gresos técnicos en el aspecto pedagógico. blica se organice un departamento con para presentarse aguerridamente en los moMás recientemente, como consecuencia de funcionarios dependientes del Gobierno de mentos en que parece precipitarse todo en las vicisitudes materiales y espirituales de los Estados Unidos?
un caos de angustia, de desolación y de Europa, los Estados Unidos han comenza¿Es tal la indigencia de los países de muerte. Ese es el destino que han bara.
do a ejercer una influencia directa en el Hispanoamérica en materias educacionales jado hoy como siempre los pueblos laticampo educacional de los diversos países para que sea necesario mendigar una in nos de vieja cultura; ese también debe ser hispanoamericanos.
fluencia y programa cooperativo de esa el destino de Hispanoamérica, con sangre, Esta influencia, subsuelo de una vigo naturaleza?
vida espiritual e dieales afines con la eterrosa acción expansiva, no es extraña cierna y milenaria Europa.
tamente a la política general de paname En verdad, estas nuevas Repúblicas viricanismo cultural y económico encabeza ven momentos de aguda crisis social, cul. Concluye en la pág. 239. ma Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica