CommunismDemocracyStrike

REPERTORIO AMERICANO 283 con un un así, si no me equivoco, como sus libros, demoniaca del Dr. Basilio Daza, un Ta no había tanteado! Peca el libro de tode su parte, anticipan cada vez más el lleyrand o Rouché venezolano, creación dos los rasgos de una técnica ya llegada carácter estilístico de textos escritos para digna del mayor escritor satírico.
a ser manera. pero no se ha agotado la película. La mentalidad de la pantalla tampoco la vena del poeta creador de parece haberse apoderado de la creativi. Lo que hace daño al libro, es, otra vez, símbolos. No cito sino el inolvidable de dad artística de nuestro autor, desalojan la forma de novela que no le pertenece. la puerta abierta en la distancia, delante do la tradicional de página impresa. Novelas de tesis, interesantísimas ambas de los ojos ansiosos de un joven por deEn sus libros más antiguos nos encontra y que sólo por falta de tiempo aquí paso más tímido para pasar por ella a la limos con descripciones detalladas de la por alto, son los dos últimos libros has bertad.
naturaleza, con análisis minuciosos de la ta la fecha publicados: Sobre la mis Es la libertad el motivo vital que ha vida psíquica, con presentaciones cuida ma tierra (1943. y La brizna de paja mantenido joven a este gran luchador dosas de individuos, grupos, situaciones: en el viento (1952. tratando asuntos y que lo será hasta su tumba, si Dios y con un sintaxis y un vocabulario ricos de revolución estudiantil en Cuba. quiere, aún lejana. Libertad espiritual.
y estudiados, correspondientes a tal conntelectual, política, económica, social.
tenido. ya, cada vez más, desaparecen ojalá hubiera tenido a bien el auLos que, en 1948, le han arrebatado de tales elementos que me hicieron pensar tor renunciar por fin a una invención nolas manos el gobierno, pulcramente desvelesca, como marco por demás tradicio empeñado, apoyados en fuerzas extranen Dickens y Alphonse Daudet al hablar nal alrededor de un cuadrc tan nuevo.
de sus primeros dos períodos.
jeras que, como de costumbre, han preUnos personajes pálidos y cuya única raferido ocultarse, lo han tachado de coLos capítulos resultan más breves ca. zón de ser es la que mantienen una acmunista. palabra de moda hoy día en da vez; las introducciones descriptivas ción ella misma no importante; unos ales casos, y que, 10 años atrás, se habría van aboliéndose; las frases se cortan; se episodios de amor más bien polvorientos: pronunciado fascista. Lo que en vereliminan verbos, epítetos, conjunciones. tal ambiente anticuado de novela no hace dad eran y siguen siendo Gallegos y sus Al introducirse una nueva persona, musino obscurecer las estupendas introspeccolaboradores en el gobierno, los Betanchas veces no se dice el nombre, sino que ciones de psicologia política, y las figuras court, los Blanco, los Montilla, los Prie.
nos encontramos él. ella. que las ilustran, y que son las únicas que to, no es ni comunistas ni fascistas; es como si el texto no hiciera sino acompa cuentan en el libro. Si no me equivoco, demócratas de pura voluntad. Quisiera ñar el cuadro en la pantalla, en donde se henos aquí una vez más delante de Dios que el próximo libro de Gallegos ve quien es él o ella. La evocación, caso en el cual una inspiración poética no no fuera novela. sino ensayo de una de tal modo, se hace cada vez más ligeha encontrado la forma literaria que le vez, el ensayo más personal que él pueda ra, esbozada, saltante. Cada vez más pahabría correspondido. y que habría escribir, quiero decir, sus propias memorecen interesarle al autor los elementos sido otra vez el ensayo psicológico en vez rias, políticas y personales, que probarían colectivos y fugitivos, cada vez menos la de la novela. Problema fundamental de todo lo que acabo de decir, y mucho más.
individualización de aspectos, caractela estética de los géneros literarios!
Rómulo Gallegos, alto, delgado, erecres, situaciones anímicas. Ya no quiere mostrar la substancia sino la actitud El género de Gallegos, en todo caso, to, serio y hasta ceñudo, tenía, cuando cada vez más, es la novela de tesis, a sa yo le ví la última vez, aspecto de oficial como lo hace la película. Huelga decir que con tal desarrollo Gallegos va ber un asunto de actualidad pública trao de alto funcionario más bien que de lo tado críticamente en forma de cuento que llaman intelectual. Probablemente con el tiempo. No sería difícil demostrar paralelos al estilo de la pantalla en la como si fuera un ejemplo medieval el partido Acción Democrática. funpoesía hermética de hoy día; y El empuje apasionado y reformador redado y dirigido por él, no le está menos ejemplo en prosa repito el nombre de emplazará lo que podría faltar a tales li en el corazón que las más queridas entre Cela, con su libro despedazado La bros en esencia auténticamente artística.
sus creaciones literarias. Los 18. 000 que colmena que se considera obra maestra Toda una cultura antigua, con sus trajes.
le vieron y oyeron en 1941, cuando por por críticos al tanto de la época. Tiene ritos y costumbres, se presenta en Sobre primera vez habló públicamente sobre de existencialista la novela película.
la misma tierra (1943. la de los indios política, en el Nuevo Circo de Caracas, guajiros viviendo hasta hoy día, indepen de candidato presidencial, quizás habrían Parece, en todo caso, que la bon dientes y en la miseria, al norte de la esperado a un hombre de letras, un esdad de un libro no depende tan sólo de gran ciudad petrolera de Maracaibo, al teta nervioso y ocioso, buscando nuesu género de estilo. Por poco habría di: extremo noroeste venezolano. Contraste vas emociones en la lucha política. cho que El Forastero (1942. libro muy tajante de dos formas de colectividad in vieron y oyeran a un hombre reserpoco divulgado, es el más interesante que mediatamente vecinas, sobre la misma vado moralmente impresionante, anle haya resultado a nuestro escritor, por tierra. además de la riqueza extranjera tes de todo a uno cuyo anhelo y amor lo menos en su tercera época. El explotadora de la msieria autóctona. Ta cuidadoso les pertenece a ellos mismos Forastero: típico estilo de película. la les opuestos, reflejados en el título del lino solamente en sus libros sino en la reaciudad y ya no la campiña como ambro, se evocan con un enorme impetu solidad. Quien haya asistido a aquella reubiente; el tema: la psicologia de la diccial y nacional, y con introspección folnión pública, no pensará sin lágrimas en adura política. Es este el único libro en klórica.
los centenares de jóvenes quienes, apenas el cual la rica y trágica experiencia poterminada la arenga, se precipitaron deslítica de la vida movida de Gallegos se ya mencioné el fruto más reciente de todas partes del gran anfiteatro, salha cristalizado en visión de escritor. Se de la actividad de Gallegos, La Brizna taron por encima de la reja en la arena, presenta al tirano intransigente y despó.
de paja en el viento (1952. libro revo y corrieron a él su amigo, su esperanza, tico, viejo estilo; alterna con él el tiralucionario sobre problemas estudiantiles abrizándole, Vamándole por su nombre, no sonriente y astuto, nuevo estilo; y a cubanos ya que Cuba era su refugio casi adorándole. El destino no ha permi.
ambos les reemplazará una democracia antes de trasladarse a México. Mencio tido que él cumpliera con tan sagradas de fachada, detrás de la cual seguirá el nemos aquí un rasgo auténticamente rea esperanzas, ya tantas veces engañadas y juego desvergonzado de los que saben lista en Gallegos, a saber que, para ins renovadas en su país. Pero quien mira explotar cada situación en su ventaja pirarse, debe encontrarse en el suelo en su cara, surcada de trabajo espiritual, y personal. Tal política. la única que sodonde se desarrolla su invención. Inven de preocupación ética, sellada por el gebre vive a las formas de gobierno, ha ta si; pero no fantasea, sino que trans nio de la responsabilidad pública, por encontrado su símbolo forma una realidad que lo rodea. Así es demás rara en su nación, se dará cuenta quisiera decir, insuperable como, en el libro citado, el venezolano de que el novelista eminente, el pedago en la figura en verdad ya parece haberse hecho cubano, y el go público, el político progresista, se han hombre de problemas prácticos, univer reunido orgánicamente en una sola persitario (aunque en El Forastero ya haya sonalidad, la de uno que quiere apoyar. Aquí me separo por completo del habido un problema parecido, pero epi amorosamente a sus compatriotas y a la juicio de mi distinguido amigo Juan sódico. Cuánto empuje, cuánta inquie. humanidad en su arduo camino hacia un Liscano, para quien El Forastero tud bullentes en el corazón de un escrito porvenir mejor; y no tan sólo por mepertenece por entero a la época cercano a sus setenta, se han descargado dio de la literatura.
de Reinaldo Solar. Encuentro en este nuevo esfuerzo de ayudar escricon Rómulo Gallegos Cuadernos biendo a la humanidad que sufre y lu University of Toronto, Canadá. París 1954. NO VI, pág. 22. cha, y en un campo que él todavía casi 28 de Julio de 1954.
como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica