262 REPERTORIO AMERICANO Resignación?
ranza, ficial no sólo empequeñece y desvirtúa al do imaginar a su sombra, desde este cum descubrirán todavía los americanos la héroe a quien se aplica sino que incapa. plesiglos, lo que será su segundo Cente. huella de la llamita ansiosa y terca, tré.
cita también para descubrir sus más fir nario. Nuestras potencias incalculables mula e inviolabie, que nació hace un si mes valores literarios. La consideración habrán encontrado entorces las vías pro glo, que se mantuvo viva y peleadora sin de una obra escrita sin atención a la na. pias de su magno encubrimiento. Los pue. un instante de temor o de quietud, que turaleza, sentido y alcance de lo que con blos por los que vivió y murió José Marti se aliments en sí misma para alumbrar ella se dice es el más grave de los des serán ya justos, dichosos, fraternales y con luz más pura y que se consumió en propósitos. En José Martí no se puede grandes. en la ancha claridad sin san. nuestro servicio.
separar al hombre del escritor sin que gre ni ceño de su segundo Centenario se nos deshaga entre las manos. Ocurre como en el juicio salomónico: el que no grite ante el intento de descuartizamiento, no tiene vínculos sanguíneos con nuestro héroe letrado. José Martí se le acepta y entiende por lo que dice y por (En Rep. Amer. el modo de decirlo, como gran unidad expresiva, como genuino y poderoso caso La mayoría de los hombres conocen kilandia (Cablegrama de los EE. UU.
revolucionario, o no se le acepta de nin una vida entera de tranquila desespe del de agosto de 1954. guna manera.
La ayuda social exige, evidentemente, Magnífico consejo Resígnense. Pe.
Debe esperarse que muchos de los el fin de tal escándalo, es decir un cam.
que ro, Si la resignación es buena y necesahablen de Martí con ocasión de su pri ria ante los hechos generales e inevitabio radical para los fines designados a mer centenario sean escritores. Ojalá los bles de la existencia, sin embargo, en tola producción. Este debe ser función de que lo hagan estén asistidos en alguna los menesteres verdaderos, y no de los dos los puntos donde la lucha es posible, medida de aquella central virtud del pró.
únicos menesteres solventables.
la resignación no es más que ignorancia, cer recordado que, sintiéndose muy hom impotencia o pereza disfrazada. Asimisbre de su gremio elocuente, anduvo siemAunque esta realización no sea de mo el sacrificio que, a menudo, es solapre lejos de hacer de su profesión regisninguna manera concebible hoy en día, mente el brazo debilitado que la resig sino en los cuadros restringidos de natro mísero de la tarea de sus colegas. En nación agita aún en el vacío. Maeter ciones o grupos de naciones todos esos este punto, Martí es una acusación vilinck. Sagesse et Destinée. viente de tantos intelectuales que no vicambios deben ser considerados en el plano humanidad.
ven en sí mismos sino en la obra de los demás. Para Martí el escritor es, sobre Del exceso del mal se puede esperar todas las cosas, un testigo de tiempo, La lucha política tiene como fin prin pues, sin optimismo exagerado, que una no un testigo de la tarea literaria de los cipal, el ganar cómodamente su pan con probabilidad de bien pueda surgir, el fin otros escritores; un testigo pleno de conel sudor de la frente de los demás.
de la ley de la jungla internacional, paciencia y responsabilidad. Quien lo sea, Desde el punto de vista internacional, ra evitar el fin de la humanidad.
quien vaya al encuentro de la realidad podemos observar que el Punto IV del con ánimo de entenderla y superarla, Gran Proyecto Truman fué concebido Observamos analogias relativamente quien sea hombre entre los hombres.
a la jungla social Las luchas han hecho en un espíritu de lucro por un capitaliscomo él quería, festejará dignamente el discutir muy pequeñas minorías conscienmo deseoso de hacer fructificar sus dis tes que utilizan las masas amorfas para primer Centenario del escritor José Mar. ponibilidades gracias al sudor de los establecer. en su provecho, la opresión tí. salvajes de los países atrasados. y la explotación. El presente es una feria de pugna general, una refriega confusa Señoras y señores: En las sociedades junglas, es natural en una multitud de frentes. Identificanque se considere la actividad productora do el interés general con sus propios inteEl 28 de enero de 1853 nacía en una sólo desde el ángulo del provecho indireses, cada grupo, cada corpúsculo se casa humilde de la calle Paula, en la ciu vidual. Se trabaja para ganar dinero, dad de la Habana, un niño pobre y dé.
organiza sindical políticamente para topara vender con ganancia. tanto nemar parte en el botín. Obreros, campebil. Llegaba al mundo en lo más sombrío jor es, si por demás el trabajo está aprosinos, funcionarios, patronos, utilizan la de una colectividad asentada en la opre. vechado por la colectividad. acción directa para influir sobre los goción y el privilegio. Era como una llamibiernos y la acción parlamentaria, para ta indefensa enfrentada a todos los po La producción está pues fatalmente sulegalizar los privilegios arrebatados. Las deres violentos. Los que le vieron enton bordinada al consumo solventable. Aho cámaras representativas ya no logran ces el cuerpecillo ruín y la frente desme ra bien, éste no crece necesariamente (a disfrazar bajo etiquetas ideológicas los burada imaginaron que saludaban a pesar de los sofismas de la economía po furiosos duelos entre las partes cogedocolono más, condenado, por el delito cal lítica oficial) al mismo ritmo que aquéras del rédito social.
deroniano de nacer, a una existencia he. lia. La substitución de la energía extracha de resignaciones angustiosas. los humana en la energía humana, marcaría, El Estado clásico, instrumento de docien años del suceso intrascendente nos al contrario, una caída catastrófica de la minación de una clase, se enloquece, floreunimos cerca del lugar de su muerte, a masa de los medios de compra, si no se la vera de sus cenizas sagradas, a meditar inyectara artificialmente créditos suple rrientes que se entrecruzan, sufre todos ta al capricho de las innumerables cosobre la manera de servir mejor la cla mentarios para activar la producción, y los impulsos, obedece a la resultante ridad magna nacida de aquella llamita, moneda suplementaria para activar la momentánea de las fuerzas en presencia.
vencedora de todos los vientos.
venta. Pero, esta distribución de moneda Acaso una ley electoral trucada trata se hace sobre todo a quienes menos ne de restablecer una falsa mayoría. Pero, Aquella lucecita vacilante que se en cesidad tienen de ella. se acaba en este ¿qué mayoría. Un garrote. Pero cendía hace un siglo en la casa pobre del resultado moralmente monstruoso: la quién puede mantener bastante fuertecelador colonial no sólo costó como guerra a la abundancia para mantener la mente el garrote?
habría de decir muchos años después un ganancia por la penuria, mientras hay español sensible, hundiniento de lo millones de desgraciados. En el momento El desorden es demasiado profundo; que restaba del poder de España en que los dos tercios de los habitantes del proviene de la toma de sus derechos (demérica. Aquel fué el servicio que su tiem globo mueren de hambre. informe de rechos sin deberes) por las masas. El po le impliso, pero no el íntegro destino la Sección medical de la Sociedad Ame proletario medio entró en la lid. Cuando de su luz. Bien sabemos que aquella lla ricana de Geografía. se preconiza la el sub proletario entre a vez. eso mita estará pres: nte haciendo su oficio reducción de la producción agrícola (in vendrá. imaginese el espectáculo. Para revolucionario, en el hundimiento de in forme de la Conferencia de Roma de la evitar el suicidio en luchas sociales gejusticias más viejas, más anches, más pro. Comitiva de Producción de la nerales e inextricables, precisará pues fundas. como José Martí es maestro de Vida de los oficios de la Agricultura. resignarse a un orden en la justicia, porla hazaña ambiciosa y de las imaginacio número de octubre de 1953. Tres mi que el orden por la fuerza en la injustines dercmbarazadas, no será descamina. llones y medio de sin trabajo en Yan cia ya no puede ser mantenido.
un su Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica