HitlerVíctor Raúl Haya de la Torre

270 REPERTORIO AMERICANO Guirnalda de Alfredo Cardona Peña Por Rafael Heliodoro VALLE (En el de Dicbre de 1951 de Armas Letras, Monterrey, México. DON CARLOS BEISTEGUI (Desde su Palacio de Venecia. Al obtener Cardona Peña en Washington el Premio Interamericano de Washington, sus amigos tejieron para felicitarle una guirnalda en versos. quisiera un millón de copas y llenártelas de vino!
EL AJONJOLI Nunca les des explicaciones a los poetastros de manada, ni al campeón de los Chicharrones, ni al Marqués de la Carambada.
COSTA RICA En la luz de indulgencias plenarias ilumina mi vasto jardin, un silencio morado de guarias desde el uno hasta el otro confin.
Venga y verá en el Lido los valses sobre las olas, a gozar mi tiempo ido, siento que no haya venido con góndolas y gondolas.
Alfredito, qué bonito su versito!
Felicito a su papá. Cuándo viene por acá?
Ja, ja, ja!
LA SEGUA ALBA La arena del río le dice al rocio que tiemblo de frío. Amor mío!
UN ENVIDIOSO Toma esta naranja, toma este limón, y la llave de oro de mi corazón.
Toma mi cariño y un maravedí, porque eres el niño que yo conocí.
TEHUANTEPEC Sangre de miel y de mitología, canta en mis frutas llenas de ambrosia, y es el alcarabán reloj exacto en la noche, lo mismo que en el día, y con Cardona Peña firmé un pacto de eternidad azul y Poesía.
Bien lo mereces, sí, bien lo mereces y nadie ha sido más feliz que tú.
Tu nombre vuela en alas de la fama, desde la Patagonia hasta el Perú, sobre los ríos y los cafetales y un poco más allá del Irazú. no te digo más, Cardona Peña, pues nadie ha sido más feliz que tú.
GANIMEDES Porque en Pegaso galopas sobre los montes andinos, SOR JUANA AL POETA: Tú, el de las voces de carmin canoro, novio del alba, vínculo del día, poco importa romper la jaula de oro si te labra prisión la Poesía.
El aire fino de Nepantla añoro con tu poema para el alma mía, y espejo de obsidiana puliría para que resguardaras tu tesoro El alba te revela maravillas, pero cuando la noche de azucena sus milagros prolonga, envanescentes, asoman las palabras más sencillas, la claridad en torno me enajena y cantan las alondras transparentes.
LAS IGUANAS Ya salió la luna, ya nos hizo seña, ſay, qué gran fortuna ir de peña en peña!
Vamos, de una en una, mientras la luz sueña, a mecer la cuna de Cardona Peña.
ANDRES HENESTROSA Yo, zapoteco de la decadencia, que de todos me burlo con frecuencia, quiero darte, con ánima tranquila, un consejo; que montes con decencia los árabes caballos del tequila.
LA LLORONA Soy la Siguanaba, soy la Siguanábana; hacia un siglo estaba comiendo guanábana.
Actriz de la legua, soy pobre y fui rica; me llaman la Segua en la Costa Rica.
Me gusta la anona.
óyeme, Cardona, tuli tulipán.
Yo soy la Llorona allá en Juchitán!
El asilo de Haya de la Torre sabemos, tratándose de un derecho demo(Viene de la pág. 264. crático fundamental. Pero todos los que no la han ratificado han practicado el asilo el jefe del Partido Liberal Peruano y la calificando unilateralmente al asilado. Aun figura popular más vigorosa de su época.
Bolivia en Europa: cuando el financista Después de él vino Piérola. Después Haya Schacht, perseguido por Hitler como comde la Torre, todos en la misma línea de luplice de un plan de asesinato del Fuehrer cha, de principios y de estatura histórica.
se asilo en la legación boliviana, el dictaPero ahora se renueva el caso de Castidor alemán le otorgó salvoconducto a pella. La inmisericorde actitud del gobierno sar de que nada tenía que ver su país con militar de Lima fué hasta someter a la Cor el Derecho de Asilo Americano. cuando te Mundial el caso de Haya de la Torre.
la caída de Villarroel y los dictadores mi. Sin quererlo los dioses ciegan a quienes litares masacrados por el pueblo de La Paz quieren perder dió a esta causa y al hom.
de 1946, varios acusados de asesinato de bre vinculado a ella una dimensión mun.
estudiantes como el ex alcalde de la capidia! The Observer de Londres lo anotaba tal boliviana Gutiérrez Granier se asilaron así en su perfil de Haya de la Torre del en la Embajada del Perú y este país hizo 16 de julio último. Nunca se había llevado respetar el derecho de calificarlos como a un hombre solo al juicio de la Corte Munrefugiados políticos y Bolivia respetó la dial. Este, primer caso se produjo porque calificación.
se esperaba poner sobre su frente el balEsa es tradición del Perú. En 1860 Ri. dón mundial de la delincuencia común. La cardo Palma, el gran tradicionalista lime Corte no pudo condenarlo. La absolución ño, y José Gálvez quien después fué hé.
del acusado ausente fué la que produjo el roe y mártir de la guerra con España declamor general: Si es un refugiado o asiclarada por la cuádruple alianza de Perú, lado político. por qué se le retiene prisioChile, Ecuador y Bolivia (1866. se asila nero o como rehén en la Embajada de Toron en la Legación de Chile en Lima aculombia hace dos años?
sados del delito común de haber asaltado El caso humano aflora elocuente. Por al presidente Castilla en su casa para ul eso no ha habido diferencias ni contradictimarlo. Castilla, dictador militar, negó el ciones en la censura americana ante el fasalvoconducto acusando a Palma y a Gál. lo de la Corte. Por eso el voto disidente vez de vulgares asesinos e incendiarios. del juez brasileño Dr. Avexedo habla de Pero Chile asilo contra la opresión. se aplicación excesiva de métodos gramatigún su himno patrio presionó. Inglate cales y de lógica formal que es decir rra y Francia acompañaron a Chile. los sofismas y el voto del juez chileno Dr.
refugiados salieron con salvoconducto. El Alvarez critica a la Corte por negar al Emautor chileno Feliu Cruz autor de la obra bajador colombiano en Lima el derecho de en dos volúmenes En torno a Ricardo Pal calificación. toda la opinión americana ma anota que así se salvaron el más gran está de acuerdo en que negado el derecho de héroe peruano y su más grande hom de calificación unilateral queda negado el bre de letras de ser fusilados por el mili derecho de asilo.
tarismo. Advirtamos que José Gálvez fué Hay un clamor por una Corte InternaGARCIA MONGE Congratulan el poeta en su jolgorio, su amigos don Gregorio, don Mariano, don Ponciano, don Celorio, y Repertorio Americano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica