28 REPERTORIO AMERICANO Por el cielo, un avefría se escapa del alcotán.
Mozas de Torrebeleña, mozas de Fuencemillan.
El traje hace al caballero y lo caracteriza la SASTRERIA LA COLOMBIANA Dos conocidos escritores chilenos en estos libros: Ricardo Latcham: 12 Ensayos. Publicado bajo el auspicio del PEN Club de Chile.
1944. Ediciones de la Semana Literaria.
Lo puso el autor en nuestras manos el de octubre del año en curso, cuando tuvimos la ocasión de conocerlo en esta ciudad de San José de Costa Rica.
Con gusto y provecho lo hemos leído.
Muy advertido el autor. Cuántos renglones fugestivos se proyectan en la reflexión consiguiente del lector preocupado.
Un ejemplo:. Buenos Aires, hoy capital de América, asomada a lo que nunca debió perder de vista: las rutas continentales señaladas por los precursores criollos de la novela: Concolorcorvo, el del Lazarillo de Ciegos Caminantes; Juan Rodríguez Freile, el del Carnero, sabrosa y picaresca evocación bogotana; y Fernández de Lizardi, el de El Periquillo Sarniento.
Saber oportuno el del ensayista Latcham; y bien expresado. Habla con franqueza.
Con el autor: Huérfanos 640. Dep Santiago de Chile.
do. En su libro en dos tomos: Ensayos. Universidad de Chile.
Un polígrafo es Orrego Vicuña; en sus Recopilaciones, Historia y Ensayos, Viajes, Teatro.
Señalemos, habla el autor. Tal vez pueda llamarse la atención sobre Los problemas de la unificación americana, en que por primera vez un escritor de este mundo todavía nuevo, trató de la unión general del continente y preconizó vínculos eficaces, con anterioridad a la nueva política del Presidente Roosevelt.
Demos la lista de los estudios contenidos en los dos volúmenes y así moveremos a muchos estudiosos a buscarlos: En torno a Pascal En Torno a Shakespeare Rubén Darío en Chile Los problemas de la unificación americana ΕΙ escritor y la sociedad Medina y Harrisse.
II. La Universidad de Chile. Camino y esbozo La obra poética de Don Andrés Beilo. Del donoso escrutinio que Don Quijote y Sancho hicieron en una Biblioteca ChileParalelo de dos escritores jóvenes: Benjamín Vicuña Subercaseaux y Benjamín Orreño Vicuña Discurso acerca de la Historia de Chile En torno a Goethe Don Luis Orrego Luco.
Sustancia y ameno estilo en los escritos del autor. Se lee con mucho gusto.
Elegante y cuidada la edición.
Con el autor: Villavicencio, 361.
Santiago de Chile.
de FRANCISCO GOMEZ e HIJO le hace el traje en pagos semanales o mensuales o al contado. Acaba de recibir un surtido de casimires en todos los colores, y cuenta con operarios competentes para la confección de sus trajes.
Especialidad en trajes de etiqueta Tel. 3283 30 vs. Sur Chelles Paseo de los Estudiantes па. EL GREMIO ANTONIO URBANO Con el otro escritor chileno: Eugenio Orrego Vicuña, amigo y colaborador muy estimaTELEFONO 2157 APARTADO 480 Pensamiento y Literatura de América Almacén de Abarrotes al por mayor San José Costa Rica Publicaciones del Departamento de Asuntos Culturales División de Filosofia, Letras y Ciencias UNION PANAMERICANA Washington 6, interesan por el pensamiento y la literatura de América, tendrán a su disposición un material coherente y accesible.
Contiene selecciones, cuidadosamente revisadas, de la poesía de José Martí, José Asunción Silva, Manuel Gutiérrez Nájera y Julián del Casal. Lleva notas críticas y bibliografías de cada autor.
Un volumen, a la rústica, 107 pp. Precio 50. Machado de Assis, Romancista.
Selecao, prefácia e notas de Armando Correia Pacheco.
ESCRITORES DE AMERICA Justo Sierra: Educación e Historia.
Selección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
Contiene el discurso inaugural de la Universidad de México (1910) y el estudio preliminar síntesis de la vida mexicana en el siglo XIX de la biografía de Benito Juárez.
El tomo se enriquece con una extensa bibliografía del autor.
Un volumen, a la rústica, 110 pp. Precio Este volumen contiene páginas escogidas de sus principales novelas (Braz Cubas, Quincas Borba, Dom Casmurro, Esaú e Jacó, Memorial de Aires) y una bibliografía.
Un volumen, a la rústica, 78 pp. Precio. 50.
La División de Filosofía, Letras y Ciencas, del Departamento de Asuntos Culturales de la Unión Panamericana, se propone publicar dos series de libros, bajo los títulos siguientes: Escritores de América y Pensamiento de América.
Estas series contendrán lo más valioso de la expresión literaria y del pensamiento filosófico, social y político de América. En dicbas series se rescatarán páginas bellas, hoy olvidadas; y se agruparán aquellos escritores que, por su maestría estética, por la originalidad de sus tesis o por la importancia de sus noticias, constituyen el tesoro de nuestro patrimonio cultural.
Las obras aparecerán en su idioma original y en traducciones, para su más amplia difusión. En principio, los volúmenes estarán concebidos en forma antológica, precedidos siempre de los estudios necesarios para situar a los autores o comprender más cabalmente los cemas que se exponen. Copiosa bibliografía. si es posible exhaustiva aumentará la importancia de cada volumen.
Para formar estas series se ha solicitado la cooperación de destacados escritores y profesores de América, especializados en cada materia. Gracias a estas colaboraciones tan generosamente prometidas tendremos el privilegio de aportar estudios técnicos, de primera categoría, que aumentarán el caudal de nuesrro acervo cultural. De este modo los que se PENSAMIENTO DE AMERICA La Filosofía Latinoamericana Contemporánea.
Selección, prólogo y notas de Aníbal Sánchez Reulet.
Carlos Arturo Torres: Hacia el Futuro.
Selección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
Se reproduce el capítulo Hacia el Futuro, de su más famoso libro titulado Idola Fori. En di. o capítulo aparece una síntesis del pensamiento americanista del gran escritor colombiano.
Un volumen, a la rústica 56 pp. Precio. 35.
Comprende textos de Varona, Deústtua, Korn, Farias Brito, Graca Aranha, Vaz Ferreira, Ingenieros, Rougés, Vasconcelos, Caso, Jackson de Figueiredo y Romero. Cada autor va precedido de un estudio sobre su vida y su obra. Incluye además, una extensa bibliografía.
Un volumen, a la rústica 374 pp. Precio 75.
Precursores del Modernismo.
Selección, prólogo y notas de Arturo Torres Rioseco Todos los precios indicados son en dó.
lares. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica