REPERTORIO AMERICANO 303 El Ungrund de Jacobo Boehme En ruso las derivaciones no siguen vereda raciones, en la apreciación del ritmo y de la tan servil. Las palabras conducen el criterio del rima, en versos sin sentido, como ahora se usa, investigador por rutas ideales como para de y la gratitud de esas generaciones le llevó a la Octavio Jiménez mostrar la tesis de los simbolistas acerca de la presidencia de la república, puesto a que desteoría de que el símbolo está en el orto de to pués fué elevado por sus copartidarios Marco ABOGADO NOTARIO dos los idiomas. En ruso la palabra con que Fidel Suárez, autor de Estudios gramaticales se indica esa fuente de vida que es el sol (sbe y de otras obras del género.
Oficina: 25 varas al Oeste de la tilo) da origen a todos estos vocablos: luz, Decía por esto don Jorge Holguín que Tesorería de la Junta de Protección color, flores, y otras muchas que en idiomas, no había, en 1896, dos instrumentos de docomo el español, a pesar de su semejanza ideal, minio más poderoso sobre los colombianos que Social carecen en absoluto de lazos formales en otras la gramática y el acueducto. Gobernaba enton TELEFONO lenguas.
ces el señor Caro y era gerente del acueducto, Estas coincidencias de los estudios gramati con facultades omnimodas, don Ramón Jime.
APARTADO cales con el gobierno de los hombres, no son no. agregaba don Jorge: Figúrense ustedes precisamente un fenómeno exclusivo de la Ru cuál sería la condición humana de los bogota pies y sin manos a menos que el Espíritu sia contemporánea. En un tiempo se dijo de nos si al señor Jimeno le ocurriera, de un Santo lo hipostatice en el devenir.
Colombia que para llegar aquí a la presiden momento a otro escribir una gramática. Lle Tal parece que con Jacobo Boehme la Deicia de la república era condición indispensable garíamos a la más absoluta de las dominacio.
dad procede del Ungrund; pero en última inshaber escrito una gramática o algún tratado nes. Por fortuna parece que este peligro no es tancia ese sin suelo existe en una especie de sobre materias semejantes. Don Santiago Pē. inminente. Don Ramón no adolece de proclicampo eléctrico de Deidad. Se tiene una Nada rez, don Miguel Antonio Caro, escribieron vidades en el sentido de la filología. Pero ¿qué original que es Algo: un Dios que sale de la gramáticas, el uno de la lengua española, y el sería de nosotros si al señor Caro llegaran a Nada: una Nada que es Dios. Es decir, Dios otro, en colaboración, de la del Lacio. Tratan nombrarle gerente del acueducto?
en sentido de Deidad original sustantiva. Con lo do de enseñar ortografía, Marroquín educó el que la pregunta se contesta siquiera sea prooído de los adolescentes, durante varias geneB.
visionalmente: una Deidad que sale de sí misma. Aquí se repite la pregunta del mocito de esta crónica: quién hizo a Dios? La pregunta: que Dios se hizo a sí mismo. En cuanto a la segunda: cómo es Dios?
La respuesta queda fuera del predio de la raPor Alberto REMBAO zón y se tiene que sacar del campo de la fe: Dios nadie le vió, excepto por interposita (En Rep. Amer. persona, en el Hijo que se lo revela al mundo, en la carne y en el tiempo; porque no Abismo negro y sin fondo del Ungrund ticismo de la doctrina neoplatonica; porque hay a mano otra teologia que la que se encarde Jacobo Boehme. Ungrund que se antoja con Boehme la Deidad no es Esencia; que sena en un Hombre Dios, como Krishna, o coría traducir por sin suelo. la calidad de lo rá, más bien, Voluntad. En el Principio era mo Rama. Ahora, entre gentes de Occidente, el que no tiene base: la Nada positiva, concre la Voluntad pura y desnuda, sin ley y sin principio se expresa diciendo que el único Dios ta, que mientras más se esfuma más influye fin. Se anda aquí por las orillas del Rig Ve cognoscible, y asequible, es el que por Gracia en el cosmos y en el devenir. Nada abismal da y del Upanished. Por ello que a la noción se nos da en el Cristo. Es a saber, que Dios es que no se debe confundir con el caos del pri se la tilde, aparte de gnóstica, de teosófica. como Cristo; y que a la vista humana no le mer avatar topográfico anterior a la aparición Como en el Rig está escrito: es dado contemplar otra imagen de la Deidad de la luz. El caos es acontecimiento relativa.
primigenia que la que por siempre resplandece mente tardío en la cronométrica de los eones. En el Principio, por tanto, se levantó en Belén y en el Calvario.
El sin suelo jacobino es concepto de here Deseo. El Deseo: semilla y germen primeval jía gnóstica del siglo 16, prima en primer gra del Espíritu.
do de la teosofía oriental. El Ungrund es modo místico de responder la pregunta de los si La Voluntad primeval, con Boehme, se glos que todavía permanece sin respuesta. Pre manifestó en dialéctica dinámica, que a su vez gunta de santos y videntes que hoy al medio se tradujo en movimiento triple: en primer ludía y a la hora de los postres ha hecho, con gar, la Voluntad indeterminada (el Padre)
el rostro iluminado de curiosidad sana y sin sc hizo real en la Mente Eterna (el Hijo)
cera, un mocito de 17 años recién cumplidos. y entonces el proceso se autodesenvolvió en el. Dígame usted. quién hizo a Dios? Espíritu, procedente de los dos primeros. He ¿cómo es Dios?
aquí el eterno dinamismo teogónico que des El sin suelo de Boehme, para comenzar, pués habría de asumir el aspecto de la dialéces instrumento de simbologia: es descripción, tica trinitaria. Matthew Spinka, en Nicoque no explanación; es como cuadro pintado las Berdayev, captive of freedom. 119. con colores de ilusión, a la manera de los con El sin suelo. la Nada primitiva es como temporáneos españoles del alemán que se tiene matriz inmensa que es de tomarse como Mapor delante; es manera de ciencia distinta que dre de Dios. valiera decir. Es a saber, la prise adquiere estando ya mi casa sosegada. en mera vibración, el primer gemido, la primera estado de arranque que se lleva al sosegado bas forma fenomenal de la Deidad. concebida en ta otros cielos, más hermosos todavía que los términos del Rig Veda; que no a la usanza de de la ortodoja tradición: la tradición cristiana. Estamos en que Deidad y Dios (el Padre) no son idénticos. El Un Alli me mostrarías grund de Boehme equivale quizás al Brahma Aquello que mi alma pretendia, del Indostán: Brahma se expresa en Triada: luego me darías Parabrahma, Vishnú y Shiva. Parabrahma es Alli tú, vida mía, expresión de Brahma; pero no es el Brahma.
Aquello que me diste el otro dia.
Del mismo modo, Dios el Padre es expresión Completa y documentada biografía dei dede la Deidad; pero no es la Deidad. La Deidad nemérito de las Américas. En Costa Rica se (San Juan de la Cruz: Canciones. se expresa en la Trinidad, de la cual el Padre vende en la Adm. de Rep. Amer. y en la Li.
es solamente un ángulo. Dios el Padre por si brería Trejos Hnos. al precio de el ejemDe donde que la promoción jacobina, en solo y de por sí no es suficiente ahora en plar. Pida el exterior: dólar. Pídalo, acomparaizada en macizos de neblina mística, quede la cosmogonía cristiana, ahora en la teologia ñado de su importe, a Ediciones Iberoameaparte y afuera de todo análisis racional. De bíblica El Padre permanece oculto, a menos ricanas. Apartado Postal 1784. México donde que no se la deba confundir con el mis que el Hijo lo revele. El Hijo se queda sin Pere Foix JUAREZ BRIXENCH Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica