212 REPERTORIO AMERICANO Con el Dr. Alberto Lleras Camargo do inadaptados; gentes que oscilan del maes Asimismo, sin premuras, debe el Despa corresponde entonar un canto plañidero de destro al líder político; muchachos tan desorien cho establecer sistemas efectivos en que se re esperanza total, cobardemente vencidos ante el tados, que dejan de ir a clases para mejorar gistren las experiencias diarias de la vida esco espectro de lo irremediable. Constituye un los estudios e irrespetan a sus profesores para lar, de los colegios y universidades, sin hacer deber imperativo de toda conciencia honrada, luchar por el profesorado.
distinciones absurdas entre oficiales y par de toda mente con capacidad de pensar, el soYo no justifico el desorden actual, entién ticulares. Estos registros serían luego aprecia breponerse al abatimiento de un pesimismo dezdase bien, ni eximo de responsabilidad a la ju dos por gentes serenas, de criterio maduro. De tructor para contribuir del modo que le sea ventud. Mucho menos perdono la infame in be interesarles no sólo el procedimiento meto dable a la salvación del género humano.
tervención de los politiqueros en la vida del dológico, sino la orientación filosófica de la Porque está en peligro, no lo dudemos, la aula. En otras conversaciones señalaré concre enseñanza que se imparte y las respuestas de suerte de la humanidad entera. No podrá ya tamente lo que a cada cual le corresponde. Por padres y alumnos. Con esas bases, apreciadas consolar a nadie la idea de salvarse de una poahora, he querido situarme frente a un proble. sin aprensiones, se puede construir un verdade sible catástrofe ni individual ni colectivamente, ma de singular estatura, al que sin embargo ro sistema de educación nacional, no a base de como hijo de una comarca a la cual no alcannadie ve porque todos estamos metidos en la las lecturas de quienes lo elaboren, sino en cen los efectos deletéreos de una conflagración zarabanda. Las señales de esta etapa humana concordancia con la realidad mental y física mundial. Los términos en que está planteada alcanzan al orden social en todos sus aspectos. de Venezuela y sus hombres. Un plan, en fin, la crisis a la cual estamos abocados no admiten Lo he encaminado hacia la educación sólo por capaz de engendrar por sí mismo la mística aislamientos precautorios ni evasivas esperanfuerza del tema.
suficiente para llevarlo a cabo.
zadas en la posibilidad de sobrenadar en el Mientras llega, pues, esa escuela a que alu Cuando ese sistema que digo, gane el al. naufragio. Lo demuestran con sobrado escardo (y estoy seguro de su aparición porque la ma de los padres, de los maestros de los alum miento las experiencias desconsoladoras de los necesidad obligará a organizarla. pienso que nos, todos tendrán respuestas eficaces para sus últimos cuarenta años y agravan las proporcioel Ministerio de Educación Nacional podia in planteamientos. la discordia actual, que na nes de cualquiera previsión las máquinas de vitar a grandes debates, conferencias y entrevis ce del alma discordante, dejará su lugar a la pavoroso exterminio que la ciencia enceguetas de padres, profesores, maestros y estudian Paz de las Respuestas.
cida tiene almacenadas para un futuro abrutes, con objeto de pulsar no la opinión mador que ojalá nunca se cierna sobre los flansino el clima verdadero del alma colectiva.
Caracas, diciembre, 1949. cos sufridos de nuestro planeta.
De aquí que sea indispensable, abrazando resueltamente la parte que nos corresponda en la imponderable tarea de preservar a la humanidad contra el caos, que nos consagremos a Es un discurso del Dr. Baltasar ISAZA CALDERON, en el homenaje que le ofreció el fortalecer las bases de nuestra solidaridad y Comité Nacional de Bibliotecas, el miércoles 17 de mayo de 1950, y en la Biblioteca convivencia continentales, ya que esta América Nacional de Panamá.
nuestra, ajena hasta ahora a las violentísimas sacudidas experimentaads en cosa de pocos años (En Rep. Amer. por otras partes del mundo, parece proyectarSeñor Director General de la Unión Panamese ante la incertidumbre del porvenir como cia para un país joven, que tiene por delante el continente de la esperanza. Hay en este hericana, el arduo problema de construirse en todos los Señores Ministros de Estado, órdenes de la existencia nacional y que concemisferio vínculos mucho más fuertes entre las Señores Miembros del Cuerpo Diplomático, de, desde los albores mismos de la república, naciones, en cuya virtud se agrupan en sólo Damas y Caballeros: un lugar prominente entre sus preocupaciones dos grandes núcleos raciales y culturales las a los menestereses relacionados con la cultura.
gentes que lo pueblan, a diferencia de la diverEl Comité Nacional Pro Bibliotecas ha Estamos laborando con tesón por superar la sidad y las terribles pugnas de intereses étniquerido traeros a este recinto, donde perduran situación precaria de la mayor parte de nuescos, económicos y políticos que se advierten en otras comarcas de la tierra.
en silencio vigilante los manes reverenciales del tras bibliotecas, procurando elevarlas, medianpensamiento humano, porque sabe que, detrás te una mejor organización y acrecentamiento, Gracias a los nexos que convierten casi en de la toga oficial que os confiere el alto cargo a una capacidad de servicio más consona con dos magnas familias a los habitantes del munal cual fuísteis llamados por voluntad de los las necesidades del medio en que funcionan. do colombino, ha podido prosperar entre nospueblos de América, existe una calidad de hom Nos preocupa sobremanera el ideal de convertir otros un sistema de vida intercontinental del bre ejemplarísimo cuyas virtudes morales e in a las bibliotecas en fuerzas actuantes de mejo cual son ejemplo magnífico la existencia de la telectuales son orgullo del continente.
ramiento intelectual, que contrarresten eficaz Unión Panamericana, las conferencias y conYo creo por ello, sin que esto implique mente los factores negativos y retardatarios que sultas que periódicamente tienen lugar, a fauna confesión de inmodestia por parte de los oponen diques a la liberación espiritual del vor de estos ideales de fraternización que quieorganizadores, que este homenaje ha de tener hombre.
ren, además, robustecerse en razones de mutua para vos, señor Lleras Camargo, una alta sig Sabemos que un programa de vastas pro ayuda económica y en contribuciones técnicas nificación. Porque no se trata de cumplir for porciones, que tiene coincidencias con el que, de las naciones mejor organizadas, en benefimulariamente un ritual en honor del personaje en esfera modesta, realizamos nosotros, forma cio de aquellas otras de inferior desarrollo.
que de modo circunstancial traspasa los umbra parte de la gran empresa continental que es la Brechas y recelos que debilitan transitoriales de la casa, sino de una coincidencia que Unión Panamericana. Conocemos su devoción mente este sistema de convivencia americana merece destacarse: la de recibir en la morada por las cosas que atañen a la producción intelos ha habido y los hay sin duda, con mayor del saber por excelencia pues no otra cosa es lectual y artística de las naciones de este heintensidad en el pasado que en los tiempos preuna biblioteca. a un varón que ha llegado en misferio, y nos halaga la perspectiva de un sentes. Mas queda, a pesar de todo, la saludaedad temprana a cimas de envidiable reputa contacto más inmediato y fructífero con sus ble experiencia de un esfuerzo metódicamención gracias al noble ejercicio de su inteligen organismos culturales.
te proseguido, sin soluciones de continuidad; cia, aliada esta vez a un temple moral que hace Vuestra visita, señor Director General, en de suerte que podemos ofrecerlo ante los decrecer su figura en la estimación de los pueblos las especiales circunstancias que os convierten más países de la tierra como un consolador americanos.
en un alto emisario de buena voluntad conti ensayo de encontrar, en medio de las discreY digo, anticipando vuestro veredicto, que nental, empeñado a la vez en provocar una mapancias, las fórmulas capaces de unir en una habréis de valorar en mucho esta fiesta prepa yor comprensión en los órdenes de la cultura, magna empresa de provecho común.
rada en honor vuestro, porque comprendo per adquiere en los actuales momentos relieves de Vuestra visita, señor Director General, fectamente que para un oficiante en el elevado esencial importancia. conviene decir que és confirma una vez más estos favorables prosacerdocio del trato asiduo con los libros, na ta sube de punto cuando se tienen en cuenta nósticos y abre un amplio margen de confianda llega a conmoverle con mayor hondura co la persona que actualmente realiza tan delica za en la virtualidad de los factores de los cuamo el saber que sus largas vigilias de meditador da misión y las condiciones de azorada incer les cobra impulso la obra de solidaridad contiy lector ardoroso encuentran eco cordial en tidumbre por las cuales atraviesa el planeta nental. No habría subsistido, en efecto, durancírculos donde se tributa un sincero culto a conmovido en que nos ha tocado vivir.
te una considerable suma de años la organizalas faenas de la inteligencia.
Que no siempre, para desgracia nuestra, ción que en buena hora os llevó a su direcEl Comité Nacional Pro Bibliotecas está han marchado tan conturbados los pueblos de ción eminente si estuviese asentada sobre un engolfado, señor Director General de la Unión la tierra ni han visto los horizontes tan carga desmedrado y artificial convencionalismo diPanamericana, en una tarea de suprema urgendos de siniestros presagios. Mas tampoco nos plomático. No habré de entrar en pormenores Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica