REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANA Vol. XLVIII San José, Costa Rica 1953 Lunes 15 de Agosto NO Año 33. No. 1154 Anotaciones sobre Bolívar y la Iglesia Colaboración de Luis AVILES, Ph. Departamento de Lenguas Modernas.
The Florida State University. Tallahassee, Florida. Cúmplenos precaver categóricamente: tales conceptos prevalecían muy de antilos apuntes que intentamos elucidar se pre.
guo entre los griegos primeros. De todos sentan en manera sumamente objetiva; comodos, el francés en su El Sistema de la méntanse sin tendencia alguna a sacrificar Naturaleza, pretendía identificar el alma las evidencias históricas a consideraciones con la actividad cerebral; sostenía de in.
personales.
controvertible que los procesos más com.
plicados del espíritu descansaban sobre las El día 17 de mayo de 1828, después de bases de materia y fuerza, rematando con la cena, entabló el Libertador con su edela negación de la existencia de Dios y de cán y secretario Perú de Lacroix, cierta toda vida ultraterrena.
conversación que tocaba en materias filosóPero bien. Cualquier trasunto de impieficas, particularmente sobre el sistema del dad que pudiera colegirse de lo emitido alma. Díjole Bolívar: por Bolívar en su desenfadada cháchara Yo, por mi parte. no gusto de en con Perú de Lacroix, anúlase con la cvi.
trar en tales metafísicas, que considero dencia de otros hechos. De las prácticas descansan en bases falsas: me basta sa religiosas de Bolívar en el mismo Bucaraber y estar convencido de que el alma manga, dícenos su edecán: tiene la facultad de sentir, es decir, de recibir las impresiones de nuestros sen Hoy domingo el Libertador fué solo tidos, pero que no tiene la facultad de a Misa, contra lo ordinario, porque siempensar, porque no admite ideas innatas.
pre nos mandaba a llamar para acompaEl hombre, digo, tiene un cuerpo mateñarle. Desde que se halla en Bucararial y una inteligencia representada por manga no ha dejado un día de fiesta de el cerebro igualmente material, y según ir a la iglesia. el estado actual de la ciencia no se considera a la inteligencia sino como una La misa se oía, no a determinada hora, secreción del cerebro: llámase, pues, essino antes o después del desayuno, según te producto alma, inteligencia, espíritu, conviniese a Bolívar. En la iglesia, conpoco importa si hay que disputar al res.
Simón Bolívar tinúa el secretario, se mantiene con mucha pecto; para mí la vida no es otra cosa decencia y respeto y no permite que los sino el resultado de la unión de dos prinque van con él se aparten de esta regla. cipios, a saber, de la contractilidad, que mo ineludible de la época. Debemos abonar más desear, visualicemos un espectáculo es una facultad del cuerpo material, y el inconcuso testimonio del mismo Libertadoliente e inolvidable: la llegada del ocaso, de la sensibilidad, que es una facultad del cerebro o de la inteligencia: cesa la dor de que sí había leído con largueza; de el silencio eterno en la Quinta de San Peque sí había estudiado compenetradamente dro Alejandrino de Santa Marta. Oficiaba vida cuando cesa aquella unión: el cetodos los clásicos modernos de España, como facultativo el Dr. Reverend. Solicito rebro muere con el cuerpo, y muerto el Francia, Italia, gran parte de los ingleses, también el General Montilla que atendía, cerebro no hay secreción de inteligenamén los pertenecientes a la antigüedad gre.
mandó llamar al Obispo de Santa Marta.
cia: saque, pues, de allí cuáles deben ser Sobre la marcha presentóse el Dr. Estéves, co latina. Entre los autores leídos y asimimis opiniones. y mis ideas sobre todas las ficciones sagradas que ocupan todalados, destácase el grupo que integraba la y el ilustre prelado se puso a conferenciar a solas con el Libertador. Dispúsose vía tanto a los mortales. caterva francesa: los forjadores del interroarreglar los asuntos temporales y espiri.
gante y demoledor enciclopedismo donde tuales.
Una lectura meditada e interpretación se compaginaban algunos filósofos antagócorrespondientes de lo que acabamos de nicos a las grandes premisas tenidas de El Cura de la aldea de Mantoco certranscribir, bien pudiera dar comidilla a imperecederas verdades universales. Sólo ca de San Pedro, acompañado de sus comentarios negativos, recriminaciones o bastaría enfocar nuestra atención en la conacólitos y unos pobres indígenas, vino polémicas de tal o cual laya. Empero, hay fusa interpretación que originaría el raciode noche, a pie, llevando el viático a más dubitativas con respecto a otros asun nalismo cartesiano en su parcial doctrina Simón Bolívar. tos. En la conversación que se sostiene en que relacionaba el alma con las funciones un atardecer del mes siguiente, hace el de la glándula pineal; también las dubitaReza en parte su última voluntad: Libertador varias observaciones tocantes tivas que se propalaban en las íntimas con hallándome gravemente enfermo, pea los entierros de angelitos. idolatría. fesiones del vicario de Savoya en el Emilio ro en mi entero y cabal juicio, memoria el valor artístico en determinados cuadros del ginebrino Juan Jacobo Rousseau; y aun y entendimiento natural, creyendo y e imágenes de las iglesias, diatribas contra de más consecuencia, reflexiónese en las confesando como firmemente creo y conpredicadores y sacerdotes, y por último, premisas del inglés Hobbes para quien el fieso el alto y soberano Misterio de la evaluación menospreciativa de los edictos espíritu resultaba algo así como el sistema Beatísima y Santísima Trinidad, Padre, de excomunión. nervioso o vida cerebral; también la tesis Hijo y Espíritu Santo, tres personas disAhora bien. Con respecto al primer pun avanzadas por el Barón de Holbach con tintas y un solo Dios verdadero: y en to, lo del alma, cabe conjeturar que Bolí. las que intentaba exponer su concepto filo todos los demás misterios que cree y var, por hablar. se expresara en confian sófico a base del atomismo, mecanicismo y predica y enseña nuestra Santa Madre za, y a base de su previa lectura, manifes materialismo; tesis que, a juicio de la crí Iglesia, Católica, Apostólica, Romana, batando la posible influencia que ejerciera en tica reposada, no señalaba tamaña nove. jo cuya fe y creencia he vivido y prosu mentalidad, como hubo de ejercerla en dad por cuanto, si en el sistema del Barón testo vivir hasta la muerte como católi.
otros pensadores de su tiempo, el filosofis se mezclaba el atomismo y el hilozoísmo, co fiel cristiano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica