REPERTORIO AMERICANO 259 SURU. cana. Un Martí, en suma, con toda la cuando esto ocurre con gentes de la más raíz y con toda el ala.
varia ubicación y origen, queda indiscutible que el señalado como grande artisPara lograr esta difícil corrección de ta lo es a toda medida. Plumas no cubaenfoque sin la que todo quedará en nas han descubierto costados primordiales mísera ceniza de centenario. hay que del escritor José Martí y sin sus hallazgos tomar al hombre y su obra en toda su no podrá entrarse ya en el enjuiciamiento realidad tumultuosa y exaltada. Hay tal de su obra. Unamuno le descubrió el grandeza personal e histórica en José aliento impar; Dario el vigor general de Martí, que puede y debe irse sin miedos escritor único. Juan Ramón Jiménez la a su intimidad y a su contradicción. Pero llama intima y universal que lo alumbrase hace indispensable que la búsqueda en ba por encima y más allá de los moderLic. Fabio Baudrit la espesa selva se realice con recto sen. nistas; Gabriela Mistral la condición artido: que no se deje de visitar ninguno cangélica en que reside su ternura y su de sus parajes; en todos anda el hombre fuerza; Alfonso Reyes las dotes impony su gesto. Mientras más se penetre en derables; Pedro Henríquez Ureña el mila selva, más cerca estaremos de la fun lagroso estilo; Federico de Onís, el imdamental calibración; pero que ningún petu hercúleo, superador de épocas y esaccidente nos distraiga de la totalidad cuelas. Andrés Iduarte, mexicano, detrascendente. Mientras más se penetre en bemos uno de los esfuerzos más sosteni.
su decir y en su hacer, más cerca andare. dos y amplios sobre su obra escrita.
mos de sus esencias matrices. Pero no ato.
micemos en mirajes minúsculos y en des los cien años de su nacimiento es Esta es la columna miliaria del Rep.
dibujos ocasionales ni su integridad crea. tán al descubierto, en buena parte por Amer. En ella inscribimos los nombres dora ni su impulso revolucionario. No di. obra de sus críticos extranjeros, las razo de los suscritores que por años de años, solvamos con exigencias menores ni su nes de su singularidad literaria y ahonda hasta el final de sus dias, le dieron su obra literaria ni su tarea política. Los dos, con real maestría, algunos aspectos apoyo. Ricos de espíritu fueron!
grandes escritores han de enjuiciarse en de su papelería. En este centenario debe la suma poderosa de sus hallazgos y apor, entrarse por sus artículos y discursos, por tes. Las grandes figuras revolucionaria sus cartas y sus poemas, por sus ensayos se, sin excepción, parte responsable de la y no la hay mayor en la escala cuba.
y sus dramas, con el rigor estimativo que humanidad que investiga, piensa y cannahan de estimarse en el conjunto efihace posible la obra cumplida de orde ta; lo que hay que destacar es esa inclinacaz, en la medida real de sus servicios, en namiento y acarreo y con la luz que han ción incambiable de su espíritu a aprenel balance estricto de su rendimiento pa. proyectado sobre su obra muy altos en der con el sabio y con el que no sabe; triótico.
tendimientos. Lo investigado y esclare esa humildad discipular frente a toda je.
cido debe usarse con sentido de totali rarquía legítima, nunca reñida con la conSOBRE EL CASO LITERARIO DE dad y trascendencia. Huir, sobre todo de ciencia de la propia calidad; esa anchura JOSE MARTI esa rememoración fácil en que cada quien de mente que en todo busca y halla norelaciona a Martí con su dedicación pro vedad y aporte, sin renuncia del libre en Deben ser deber y preocupación del fesional, con lo que aparece especialmen juiciamiento.
Centenario dedicar espacio dilatado al te a las pupilas extrañas, como un monscaso literario de José Martí. Los cincuen.
truo de mil cabezas errabundas. Por esos En este aniversario debe aquilatarse la ta y ocho años que nos separan de su caminos se pierde pronto la huella del rara utilización martiana de la cultura.
muerte han ido extendiendo por Améri.
hombre, explicación primera y ultima de Bien merecen estudios particulares ca y por el mundo su legítima notoriedad todas las excelencias del artista.
preferencias y resistencias, su posesión de de escritor. Martí es en verdad nuestro lenguas y su asombroso entendimiento gran fiador intelectual. Destacar sus faUSO RUTA DE LA CULTURA de mirajes y atmósferas. Se debe seguir cultades y logros, tanto como su ejemrastreando en su amor intelectual por la plaridad en el oficio de escribir, es tarea Lo primero, la magnitud de la cultura antigüedad, en su diario trato con las lique debe quedar realizada ahora.
y su sentido y utilización. En este campo, teraturas modernas de Europa, en su deJosé Martí es en verdad un ejemplo so voción, rica en consonancias y diferenA raíz de su sacrificio y aún años des litario. Esta oportunidad del centenario cias, por los escritores franceses del diepués el brillo del líder político, del ba es buena para meditar sobre el caso del cinueve, en su magistral dominio de autallador insigne por la independencia de hombre solicitado por todas las curiosi tores estadounidenses, en su conocimiensu isla, que muere en la demanda, opacó dades, dotado de pasmosa comprensión to entrañable y polémico de los clásicos la ejecutoria intelectual de José Martí. Su del pasado, de inextinguible sed por toda españoles, en su inquietud paternal por talla inusual ha ido después señoreando vieja y nueva manera literaria, de capa la producción latinoamericana. Pero donespacios, ganando curiosidades, levantan cidad poderosa para la evocación y la de hay que ahondar más, donde hay que do devociones. Primero le reconocieron adivinación, al que los libros no estorba. meditar mejor, es en aquella virtud capila magnitud los críticos americanos, que ron la gloria verdadera.
tal que hace que lo raigal y cercano que tuvieron en él hermandad, voz y magissiempre lo amarra y conmueve, lo mismo terio; más tarde los de España, alertados Regino Boti estima la cultura de Jo. en Calderón que en Julián del Casal luminosamente por Miguel de Unamuno. sé Martí más dilatada y múltiple que no estorbe el desembarazo para mirar haEl paso del tiempo le franqueará la uni intensa. Andrés Iduarte, en su libro, cia todos los rumbos y tiempos. Su caso versal preeminencia. Ahora, en este Cen. admite a medias la opinión al precisar encuentra semejanza con el actual de Baltenario, se le ha recordado en Washing, que en algunos aspectos también era domero Sanín Cano, por lo que tiene de ton para negarlo y en Moscú para esti. profunda e intensa. Creemos que la cosa anchura indagadora y de impulso trasmimarlo con devoción y justicia. La certi queda en su punto diciendo que Martí sor: curiosidad y magisterio. Desde luego dumbre de la universalización de Marti atesoró en su vida breve y trajinada su que el maestro de Colombia entera más no está abonada por estrecho nacionalis. ma asombrosa de noticias y lecturas. Que que José Martí, porque en él el ánimo pemo literario sino por una prueba, en nues algunas no pudieron ser contrastadas, dagógico y la facultad divulgadora no estra opinión decisiva. Nos referimos al he. complementadas. cernidas, fué cosa inevi tán turbados, como en nuestro héroe, por cho de que extranjeros de mucha cuan table; pero lo que queda como lección el impetu irrefrenable de arrancar de la tía hayan calado muy hondo en las esen primordial es la actitud martiana ante la sintonización a la inspiración, del tono cias literarias de nuestro grande hombre. cultura, aquella sed sin treguas, aquella ajeno a la pasión propia. Pero Martí enExiste sin duda una singular capacidad curiosidad desollada, aquella vigilante cuentra en esa vitalicia impulsión de meen los escritores poderosos para sentir ansiedad de precisión y rendimiento en ter las ajenas corrientes en el cauce perlas señales literarias de sus semejantes. mitad de la carrera y la fatiga; lo que sonal las vías más hábiles para actualiPor ello, aunque no ejerzan con habitua. hay que relievar y propagar es ese recio zar su pensamiento y confrontar su eslidad el oficio de criticar dan a menudo deber de estar al día, de penetrar por ma tilo. Caso singular el suyo que nos muescon los grandes secretos distintivos. no propia en todos los campos, de sentir tra, en lo más logrado como hallazgo persus Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica