REPERTORIO AMERICANO 271 Sinfonía del Límite. de Hugo Lindo Cada uno es cada uno, nadie es el otro ni nadie.
Yo no soy tú, ni él es yo. En Rep. Amer. El egoísmo se acurruca en: nuestras casas firmes de lodo y mármoles, con puertas y con paredes, ventanas y barandales. Que el verbo ser nos ampare, ahora que conjugamos verbos más puros y grandes: nosotros. No somos.
La Aleluya remata la sarta de deseos de alba clara que empezó sin empezar y que volverá cuando el ocaso lo cierre to.
do: puerta y ventanas de los ojos. Ya no hay misterio ni hay abismo: todo es milagro, simplemente.
El agua va con la corriente hasta los mares de Dios mismo.
Aleluya, aleluya.
Que retumba más y más lejos hirien.
do mi mente. Hugo Lindo ha hecho el milagro de luz en el afanoso de ella. Ale.
luya.
Lorenzo VIVES.
Finca MONTICEL Marzo de 1954.
za.
Noticia de Libros (Viene de la pág. siguiente)
Editado por la sección de Bellas Ar Paso entre dos ambiciones.
tes, del Ministerio de Cultura de El Sal Anchura de estados de alma.
vador, y al cuidado del acucioso intelectual Trigueros de León, el libro del poe Tiempo: suma de la vida.
ta salvadoreño nos ha traído una nueva Tiempo: resto de la nada.
epifanía. Adán perdido en mitad de la distancia.
Tiempo ha, en el alma del poeta se gestaba la explicación al enigma del homSiempre el deseo de averiguar tántos bre. Cual otro Edipo, rumiaba la tremeny tántos puntos, pero: da revelación de la esfinge. Ser, ser siempre, con el lastre del origen de la caída Punto, punto y contrapunto.
que ignoramos dónde fué y cuándo. un hilo sutil que ata.
Acróbata de la muerte, Hay tántos temas que acucian al pen tu vida, en el hilo danza.
sador, que encararlos depende de la indole mental de cada uno. Pero los del Sigue el curso del tiempo en Presencia ser o no ser; del antes y el después; de de ayer, que llega a la retina del alma la permanencia en el Leteo; de la cadecon caricias de luz increada.
na de Eros a Psique, del siempre más, El ritmo majestuoso de lo profundo esto sólo es permitido tocarlo a los es se rompe en Ausencia del Mañana que cogidos, y, Hugo Lindo, es de ellos, y, es un manojo de apesaradas verdades.
por tanto, lo encara y lo trata bien. Pocas veces habíamos sentido el deleite en La misma angustia del que anhela ave.
la lectura como con su libro. Hasta las riguar y se siente trincado por la impomismas ilustraciones de Marquet Lichet tencia del límite, como Prometeo a la ayudan a la fantasía mental que el libro roca, se expresa en: ofrece. Adán esclavo.
Si sólo esto fuera del poeta, prueba in Libertad con cadenas y suplicios, cuestionable de calidad sería, pues fondo y pudiendo haber sido continente, y forma se maridan como es de ley para la palabra me fuerza a contenido.
satisfacer el ansia del deseoso de belle. En Conjugando el verbo Ser, hallamos a Heidegger: En El Reposo, la angustia del que se siente con esencia, pero sin existencia formal, se manifiesta abiertamente. Aquel Cuadernos Americanos reposo absoluto del Génesis en el que hasta la voz sufre su espera. El poeta Apartado Postal 965 presentido en la vibración etérea, estalla México, México su plenitud de ansia de existir, y hasta Estos libros interesantes: desea. llorar mi ansia en las espi.
Antonio Castro Leal: Juan Ruiz de Alarcón Dól. 00 Las aguas genésicas lo preformaban Juan Larrea: Rendición de Espítodo. En ellas la plenitud estaba, hasta ritu y II, cada uno 00 los rumbos de los que habían de florecer Eduardo Villaseñor: Ensayos en ella para alcanzar el sol de la Con. Interamericanos 00 ciencia, para sentir el por qué de la vida. Emilio Prados: Jardin Cerrado 00 Rodolfo Usigli: Corona de Som la del pájaro en la nube, bra 00 la del árbol en la sierra, Sara de Ibáñez. Pastoral 50 la del venado, Gustavo Valcárcel: La Prisión 50 la de la fiera, Gustavo Valcárcel: La agonía la del hombre con su antorcha del Perú 50 y con su ceniza ciega.
Miguel Alvarez Acosta: Muro blanco en Roca Negra. Novela.
En Visión, siente la sombra y desea Premio El Nacional 00 luz, luz de aquella que no tiene causa y Miguel Alvarez Acosta: Nave que le servirá para comprender el mila.
de Rosas Antiguas (Poemas) 00 gro de las cosas. Así vislumbra pasajes Fernando Benítez: China a la largos que llevan al hombre, al fin de su vista 00 tragedia, cuando es Desnudo y Unico.
José Tiquet: Sangre de lejania. 20 Margarita Paz Paredes: DimenEn Frontera del Tiempo, hay aquel in sión del Silencio 20 terrogante para saber el antes y el des German Pardo García: Acto poéti.
pués vistos rectamente, como un hilo que 50 llega del infinito y en él se pierde.
German Pardo García: Llama al Espacio 50 Eramos esperanza sin espera, ensoñación sin causa ni frontera.
Solicítelos a Cuadernos America Eramos la presencia ilimitada, nos (México, oa Rep.
sin mañana y ayer; sin todo y nada.
Americano (San José, Costa Ri.
El tiempo en proyección es saeta que, en Longitud de Saeta, dice: nas.
La Secretaría de Educación Pública, México, 1954, nos favorece con estos folletos: Miguel Alvarez Acosta: Tres discursos (Juárez, Niños héroes y Plan de Ayutla. Adolfo Ruiz Cortines: México al trabajo fecundo y creador. Mensaje presidencial. Dres. Alberto Campos Artigas y Jo.
sé Luis Patiño, con la colaboración del personal de la Clínica de Conducta: La Clínica de Conducta y los niños problema. Contribución al estudio de inadaptación escolar en México.
Es un folleto de la mayor importancia. Maestro preocupado: búsquelo y apréndaselo.
REVISTA IBEROAMERICANA со Directores: Julio Jiménez Rueda Francisco Monterde Fernando Alegría Secretaria: Box 60, Univ. of New Mexico ca. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica