310 REPERTORIO AMERICANO Un libro sobre el Maestro Vitoria sobre la ley natural, dice: Por lo tanto, la su ción con las omo poseía ley natural y verdaderamente la costumbre Por PIO BOLAÑOS y los convenios serian y al fin y al cabo de Envio del autor. Costa Rica y mayo de 1986 ben serlo consistentes con la dignidad y naturaleza del ser humano para quien se ha ty Véase la entrega anterior)
hecho, norma que parece estar en un todo La obra constructiva del Maestro Vitoria, todos los catedráticos y autores de esa época. de acuerdo con la idea de Santo Tomás: que que durmió por siglos en los archivos sal Las Reelecciones son por su orden, como el ser humano y su bienestar y su felicidad mantinos, ofrece al pensamiento actual el lo sigue: De las Indias recientemente descu últimas, tanto en sociedad como individualzano fruto de un gran cerebro de amplia y biertas. divididas en tres secciones: De mente, debían ser el objetivo y finalidad de variada cultura en casi todos los ramos del la ley de la guerra hecha por los españoles la ley, ya sea natural, humana o divina saber humano. Sus conocimientos sobre la contra los bárbaros. Del poder civil. Del De todo esto se deduce que es incontroTeologia, de Ciencias Físicas, de Filosofia y poder eclesiástico. y De cuestiones sobre vertible el hecho establecido por Santo Tode Historia, eran profundos y metódica y or la guerra de acuerdo con la Summa Theoló más y admitido en todo el mundo de que los denadamente estudiados, como se ve a lo lar gica la Secunda Secundae de Santo Tomás y la gobiernos se han hecho para los hombres y go en toda su obra. Concentraba en de Aquino no los hombres para los gobiernos.
privilegiada mente todas las concepciones Los análisis con que ilustra su libro el au si insistimos aquí en dicha interpretación, que en esas diversas ciencias eran conocidas tor, interpretando la doctrina internacional es por ser ella necesaria para comprender en la época que actuó. Conocia a fondo las del Maestro Vitoria, son oportunos en rela donde está la fuente de la doctrina del ProSagradas Escrituras y estaba familiarizado ideas y sistemas del pensamien fesor de Prima de Salamanca. El origen de con sus más conspicuos intérpretes y comen to moderno; y de sus investigaciones y en taristas. Era poseedor de un robusto temello insiste en todo el curso de la obra afirella como se ve, se basa en la ley divina y en la natural; de allí depende todo. Lo deperamento mental, claro y preciso, para ma ser el Maestro Vitoria y no Grotius, CO más: la costumbre y el consentimiento de la captar sus conocimientos, facilitándole para mo se creía hace cincuenta años, el que con mayoria del género humano, que son mudael estudio de los problemas que se le ofre sus doctrinas fundó las bases del derecho in bles y perecederos, tienen necesariamente que cían, una fuente segura donde podía encon ternacional e inició la formación de una liga sujetarse a aquellos dos principios que son trar, con el atributo de su exquisita memo de naciones, así como, a su vez, ideó la del inmutables re imperecederos. Sobre estos ria, las soluciones más adaptables a su reMandato de una Comunidad internacional pa últimos ley divina y ley natural que giran posado juicio. Sin apartarse de las doctri ra preparar pueblos atrasados a fin de que nas de Santo Tomás que seguía con devo alcanzaran el dominio en igual plan que la en sentido uniforme y ordenado, se afianzan los otros para que las reglas de sinceridad, que estaba obligado a ción y de los estados más civilizados de la comuniequidad y de justicia que produce el ser humano, ya sea explicar en su cátedra. apelaba también dad internacional.
dentro de una comunidad o con respecto a para reforzar argumentos y conclusiones Hay. continúa Brown Scott, desarrollan las naciones entre sí, tiendan hacia las ordeque llegaba en sus doctrinas, a los filósofos do este tema, ciertos fundamentales princi nadas y justas relaciones sociales. Faltando del paganismo y cuando la oportunidad lo pios que forman parte integral del sistema de alguno de los principios básicos se produce requeria no vaciiaba en acudir a otras fuen Vitoria, a saber: la nacionalidad, la expatria el desorden y llega el desequilibrio social.
tes literarias como a Horacio o a Virgilio y ción, la naturalización, la libertad de los ma Deciamos antes que es materialmente imaun a Ovidio y a Terencio. Como res, el intercambio comercial y del domicilio posible aunque nuestros deseos nos impuluna cultura universal sus doctrinas y sus de los extranjeros en cualquier pais, otor sen a hacerlo dar una relación completa de enseñanzas tenían el carácter de universa gándoseles a éstos derechos para desarrollar toda la obra analitica de Brown Scott; pero les, y es por esta razón que ellas perviven el comercio y adquirir propiedades. debemos dejar aqui constancia de que hoy, como obras que la naturaleza produce Es tan amplio el radio que abarcan las doc su obra es una valiosa contribución a la hisde cuando en cuando de un cerebro humano trinas del Maestro Vitoria, tan universales toria y al estudio del derecho de gentes, y privilegiado para distribuir por el mundo la sus principios basados en la ley natural, en también justicia rendida al humilde y sufrisemilla de la bondad, de la justicia, del la costumbre y en el consentimiento de la do Maestro Vitoria, quien en plena floresbienestar y de la concordia entre los hom mayoria de los hombres, que seria imposible cencia del Renacimiento y desde su modesta bres. y eso fué en resumen lo que brotó dar en este escrito todo ese complejo meca cátedra hizo brillar las aulas, de la Univerde aquella noble cabeza, plena de inteligen nismo internacional, sino apenas una idea sidad de Salamanca, irradiando desde allí pacia, de talento y de fundamentada erudi sintética de la grandiosa obra humana del ra el mundo de entonces y para el futuro, la ción.
Maestro Salamantino y de la cual se ocupa clara visión de la luz de sus doctrinas, que Nunca escribió el maestro Vitoria sus con fervoroso entusiasmo y dominio comple como supervivencia permanecen aun en la lecciones. medida que las pronunciaba sus to en la materia que ejerce con singular des mente humana, no obstante los cuatro siglos discípulos las copiaban, y en esto, fuera de treza e ilustración, el internacionalista saxo que hace se predicaron; y más decimos: hoy la universalidad de sus doctrinas, se ase americano.
sirven ellas para manten: lnte en los mejó Sócrates. Se asegura que en más de Interpretando el autor la idea de Vitoria espiritus ansiosos de justicia y libertad esuna ocasión tuvo oportunidad de revisarlas y según atestigua Getino, se preparaba para ordenarlas y publicarlas, pero la enfermedad que lo agobiaba físicamente, le impidió el hacerlo. El mismo Getino nos cuenEI ta en la biografia del maestro salamantino como buscando en los archivos de la UniSAN JOSE, COSTA RICA versidad de Salamanca datos sobre Fray Luis de León, se encontró con referencias AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS de Vitoria que yacían olvidadas por siglos en aquel glorioso archivo de la ciencia esCajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Regisrer Co. pañola. fué así, como antes lo hiciera Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Beltrán de Heredia, que pudo Getino, arranMuebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. car del pasado histórico aquellas joyas de Implementos de goma (United States Rubber Co. altísimo valor intelectual que hoy son moMáquinas de contabilidad MONROE tivo de profunda investigación y estudio por Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas eléctricas portátiles ONAN los eruditos, colocando al maestro Vitoria Frasquería en general (Owens Illinois Glass Company. en un plano destacado y visible ante la conConservas DEL MONTE (California Packing Corporation. ciencia universal Equipos KARDEX (Remington Rand International. Pasa Brown Scott luego a hacer un análiMaquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
sis sobre cada una de las Reelecciones del y que final libro re, JOHN KEITH, produce integras, vertidas del latín al idioma RAMON RAMIREZ, SOCIO GERENTE SOCIO GERENTE.
inglés, pues como se sabe fueron dictadas y escritas en latín, idioma que era el usado por JOHN KEITH CO.